Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Ratón

REAL El santiagueño avaro

El avaro santiagueño (imagen de archivo) “Se sentaba en las confiterías, comía lo que quedaba en la mesa y cuando el mozo le preguntaba qué se iba a servir, se excusaba porque ya había consumido…” Muchos recuerdan en Santiago a aquel abogado conocido, picapleitos de varios bancos a la redonda, maletín en la mano izquierda, saliendo temprano de su casa a procurar sus juicios. A cada banco llegaba puntual, a la hora del refrigerio que esas instituciones suelen ofrecer a sus empleados, tomaba el sánguche y la gaseosa que le correspondía y al día siguiente, cuando llevaba a los chicos a la escuela, les repartía lo que le habían dado. Cuentan también que se sentaba en las confiterías, comía lo que quedaba en la mesa y, algunas ocasiones cuando el mozo le preguntaba qué se iba a servir, se excusaba porque ya había consumido, no daba ni las gracias y, más tranquilo que paloma en cable, se mandaba a mudar. De sus hijos contaban que las zapatillas que a los pobres les duraban —pongalé— seis mes...

1981 ALMANAQUE MUNDIAL Ratón

Ratones de computadora El 27 de abril de 1981 se lanza al mercado la primera computadora con ratón, dispositivo introducido junto con el ordenador Xerox Star 8010 El 27 de abril de 1981 se lanzó al mercado la primera computadora con ratón. El innovador dispositivo fue introducido junto con el ordenador Xerox Star 8010, desempeñando un papel fundamental en la nueva e impresionante interfaz gráfica que dependía de este periférico, lo que representó otra revolución en el campo de la tecnología. Posteriormente, otras computadoras como la Commodore Amiga, el Atari ST y la Apple Lisa también adoptaron el uso del ratón. Dos años después, Microsoft, tras haber tenido acceso al ratón de Xerox durante sus etapas de prototipo, presentó su propio diseño, disponible junto con las primeras versiones del procesador de texto Microsoft Word. Sin embargo, su precio elevado de 195 dólares para entonces y la falta de un sistema operativo que pudiera aprovecharlo plenamente hicieron que pasara desapercibid...

1940 ALMANAQUE MUNDIAL Tom y Jerry

El dibujo animado En esta fecha de 1940 aparecieron por primera vez en un corto en el cine, el gato y el ratón de Hanna y Barbera El 10 de febrero de 1940 aparecieron los dibujos de Tom y Jerry. Son personajes animados, un gato (Tom) y un ratón (Jerry), protagonistas de muchos cortometrajes creados, escritos y dirigidos por William Hanna y Joseph Barbera. Fueron producidos por la Metro-Goldwyn-Mayer desde 1940 hasta 1958. En 1960, la Metro subcontrató la producción de Tom y Jerry a Rembrandt Films en Checoslovaquia. En 1963, la producción de los cortos de Tom y Jerry regresó a Hollywood con Sib-Tower 12 Productions de Chuck Jones. Duró hasta 1967. Regresó luego en forma de caricaturas para la televisión por Hanna-Barbera y Filmation Studios. Los cortos de Hanna-Barbera ganaron siete premios Óscar y junto con Silly Symphonies de Walt Disney son las series animadas con más premios. Puss Gets the Boot (“El gato se lleva la bota”), es un cortometraje animado norteamericano y el primero de...