Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Suprema Corte

1976 ALMANAQUE MUNDIAL Muerte

La pena de muerte existe en Estados Unidos El 2 de julio de 1976 se reimplanta la pena de muerte en los Estados Unidos, decidido por la Corte Suprema en el caso Gregg contra Georgia El 2 de julio de 1976 se reimplantó la pena de muerte en los Estados Unidos. En el caso Gregg contra Georgia, la Corte Suprema confirmó por 7 a 2 un procedimiento de Georgia en el que el juicio por delitos capitales se dividía en fases de culpabilidad-inocencia y sentencia. En el primer procedimiento, el jurado decide la culpabilidad del acusado. Si es inocente o no ha sido declarado culpable de asesinato en primer grado, no se impondrá la pena de muerte. En la segunda audiencia, el jurado determina si existen ciertos factores agravantes legales, si existen factores atenuantes y, en muchas jurisdicciones, sopesa los factores agravantes y atenuantes al evaluar la pena máxima: muerte o cadena perpetua, con o sin libertad condicional. El mismo día, en el caso Woodson contra Carolina del Norte y Roberts contra ...

1900 CALENDARIO NACIONAL Orgaz

Alfredo Orgaz El 6 de noviembre de 1900 nace Alfredo Orgaz; jurista, experto en Derecho Civil, profesor y ministro de la Corte Suprema de Justicia del país El martes 6 de noviembre de 1900 nació Alfredo Orgaz en Córdoba. Fue un destacado jurista, experto en Derecho Civil, profesor y ministro de la Corte Suprema de Justicia del país. Murió el 11 de agosto de 1984. Se recibió de abogado en la Universidad Nacional de Córdoba en 1924. Tuvo varios hermanos docentes y abogados: como que Jorge fue rector de la Universidad Nacional de Córdoba y Arturo y Oscar, destacados juristas. Ejerció como abogado y, al mismo tiempo fue profesor de colegios secundarios y, desde 1928, estuvo en el cuerpo docente de la facultad de Derecho de la Universidad de Córdoba en el área del derecho civil. En 1934 ya era profesor titular de la materia, pero debió renunciar en 1946. Además, fue Presidente del Colegio de Abogados de Córdoba entre 1943 y 1945 y de la Federación Argentina de Colegios de Abogados en 1946. ...