![]() |
TACC es trigo, avena, cebada y centeno |
La fecha sirve para divulgar información de una enfermedad que tiene como tratamiento el evitar alimentos con gluten
El 16 de mayo es el día internacional de los Celíacos. Se pretende con la fecha, divulgar información acerca de esta condición que afecta aproximadamente al 1 por ciento de la población mundial, cuya prevalencia se ha multiplicado en los últimos veinticinco años.También se quiere sensibilizar y concienciar a la gente acerca de la celiaquía y sus síntomas, haciendo énfasis en la importancia de la detección precoz y el tratamiento a tiempo de este mal.La celiaquía es una condición hereditaria caracterizada por una intolerancia permanente a las prolaminas del gluten, una fracción proteica contenida en el trigo, avena, cebada y centeno. Es la inflamación crónica de la mucosa del intestino delgado en gente con predisposición genética a la enfermedad. Esto disminuye la capacidad de absorción de nutrientes del organismo.
Aparece desde el momento en que se incorpora por primera vez alimentos con gluten a la alimentación hasta la adultez avanzada, condicionando la vida de los afectados y su familia.
Son síntomas propios, en niños, los vómitos, diarrea, baja estatura y peso, retraso en el crecimiento, anemia, aparición de hematomas, irritabilidad, inflamación del abdomen. En los adolescentes ocurre baja estatura, diarrea, dolor abdominal, dermatitis, cefalea, retraso puberal, estreñimiento. En adultos se da una pérdida de peso inexplicable, diarrea, pérdida del apetito, cambios en el comportamiento, dermatitis herpetiforme, convulsiones, infertilidad, ataxia, miocardiopatía, anemia y osteoporosis.
Hay pacientes son asintomáticos. El único tratamiento eficaz para contrarrestar esta enfermedad radica en una dieta sin gluten estricta. Por otra parte, se estima que uno de cada tres personas adultas con celiaquía no puede seguir una dieta sin gluten, por la interpretación incorrecta del etiquetado de alimentos, y por el costo elevado de los productos libre de gluten.
Más evocaciones
. Día Mundial del Angioedema Hereditario
. Día Internacional de los Celíacos
. Día Mundial del Heavy Metal
. Día Mundial de Concienciación sobre los Defectos Congénitos de la Glicosilación
. Día de Vesak (día sagrado de los budistas)
. Día Internacional de la Convivencia en Paz
. Día Internacional de la Luz
. En Malasia es el día del Maestro.
. En Costa Rica es el día del Microbiólogo y del Químico Clínico.
Los católicos reuerdan a la Virgen de Bisaccia, a los santos Abdás, obispo y mártir, Abieso, obispo y mártir, Adán de Fermo, Andrés Bobola, Brendán, Carentoco, Fídolo, Germerio de Tolosa, Honorato de Amiens, Peregrino de Auxerre, Posidio de Calama, Simón Stock, Ubaldo de Gubbio y el beato Vidal Vladimir Bajrak.
©Juan Manuel Aragón
Comentarios
Publicar un comentario