![]() |
Órgano vital del cuerpo |
La fecha la impuso la Federación Mundial de Neurología para promover la necesidad de crear conciencia sobre sus riesgos y enfermedades
El 22 de julio es el día mundial del Cerebro. Se trata de uno de los órganos vitales del cuerpo humano. Controla las actividades cognitivas (pensar, abstraer, leer) y reacciones del organismo (acciones y funciones corporales en respuesta a estímulos sensoriales).La fecha fue impuesta por la Federación Mundial de Neurología, que elevó su voz para proclamar esta jornada y promover la necesidad de crear conciencia sobre su potencial, riesgos y enfermedades.Características salientes: El cerebro consume un 20 por ciento de la energía y oxígeno que consume el organismo. En una partícula casi microscópica hay cerca de 100.000 neuronas. Representa el por ciento del peso de todo el cuerpo. Tiene un 73 por ciento de agua. Lleva la información a 268 millas por hora, más rápido que un vehículo de Fórmula 1.El lado izquierdo está asociada con el análisis, lógica, matemáticas, lenguaje y secuencia y el derecho desarrolla la creatividad, la intuición, los sentimientos, la imaginación y las artes.
Se cree que un 13 por ciento de las causas de enfermedades en todo el mundo, están vinculadas con enfermedades neurológicas y trastornos mentales.
Los problemas de salud causados por estas enfermedades son muchas veces subestimados y por ello se deben promover cuidados preventivos del cerebro en la población, generando conciencia sobre estas enfermedades "silenciosas", al pasar desapercibidas.
Entre las enfermedades más comunes del cerebro figuran la migraña, que afecta a millones de personas, generando eventualmente discapacidades graves o moderadas según su intensidad. Es la sexta causa de incapacidad y afecta el movimiento de la gente.
El accidente cerebrovascular es el resultado de un coágulo de sangre alojado en el cerebro que bloquea el suministro sanguíneo local, afectando el tejido cerebral cercano.
Las enfermedades neurodegenerativas son causadas por la degeneración gradual de neuronas individuales, afectando el control del movimiento, la memoria y la cognición. Entre ellas, el Alzheimer, Mal de Parkinson, la Esclerosis Múltiple, enfermedad de Hungtinton.
Más evocaciones
. Día Internacional del Trabajo Doméstico
. Día Mundial Contra la Minería a Cielo Abierto
. Día Mundial del Síndrome del Cromosoma X Frágil
Los católicos recuerdan a los santos María Magdalena, Meneleo de Menat, Platón de Ancira, Vandregisilo de Fontenelle y el beato Agustín Fangi.
©Juan Manuel Aragón
Para los legos no existe persona sino hay cabeza y tronco. La cabeza donde aloja el ordenador de los actos personales pesa un 2 % del total, que en cada cuerpo un 2/3 es masa acuosa que resulta prioritaria para el funcionamiento del cerebro. Gean artículos. Felicitaciones
ResponderEliminar