![]() |
Un plato que a todos gusta |
Francia y Bélgica se disputan este alimento, pero no se sabe el porqué de la fecha.
El 20 de agosto es el Día Mundial de la papa frita. No se sabe por qué esta fecha ni por qué se las celebra ni a qué se debe la referencia. Las llamadas “papas bastón”, nacieron en Francia o Bélgica, en una discusión que continúa hasta la fecha. Lo cierto es que en Estados Unidos se las conoce como “french fries” (fritas francesas). En Alemania y Suiza son pommes frites, y también se les dice, en perfecto español, papas a la belga o patatas a la belga,En Francia se dice que a fines del siglo XVIII se instalaron vendedores de papas fritas en el centro de París. Las hacían a la vista, en braseros y sartenes y cocinadas con aceite. Los belgas dicen que allí nació la verdadera papa frita. Primero cocinada en aceite y luego en grasa animal.La papa se conoce desde hace 7.000 años en los Andes de América del Sur, entre Perú y Bolivia: se cultivaba de todas las variedades. Los españoles las diseminaron por el mundo, hasta convertirlas en un alimento básico en casi todos los países.
Se lo agrega a las carnes asadas de vaca y de pollo, son ideales con milanesas y hamburguesas y además de sal les suelen agregar mayonesa, ketchup, mostaza. Sus formas, además del clásico bastón, son noisette, rejilla, españolas, rústicas y crinkle.Cada país tiene sus comidas clásicas que se acompañan o se hacen con papas fritas, quizás porque se trata de un alimento versátil, ideal para agregar a las carnes, las verduras, los guisados.
Más evocaciones
Es el día mundial del Mosquito e internacional del Animal sin Hogar. En Chile recuerdan el Natalicio del Libertador (Bernardo O'Higgins), en Chillán Viejo, en 1778. En Hungría es el Día de la Constitución, en Perú del Callao y en Venezuela de los Bomberos.
Los católicos recuerdan a los santos Bernardo de Claraval, Samuel profeta, Filiberto de Noirmoutier, Cristóbal de Córdoba, Leovigildo de Córdoba, Máximo de Chinon y los beatos Bernardo Tolomeo, Gervasio Brunel, Ladislao Maczkowski, Luis Francisco Le Brun, María Climent Mateu y María de Matías.
©Juan Manuel Aragón
Se lo agrega a las carnes asadas de vaca y de pollo, son ideales con milanesas y hamburguesas y además de sal les suelen agregar mayonesa, ketchup, mostaza. Sus formas, además del clásico bastón, son noisette, rejilla, españolas, rústicas y crinkle.Cada país tiene sus comidas clásicas que se acompañan o se hacen con papas fritas, quizás porque se trata de un alimento versátil, ideal para agregar a las carnes, las verduras, los guisados.
Más evocaciones
Es el día mundial del Mosquito e internacional del Animal sin Hogar. En Chile recuerdan el Natalicio del Libertador (Bernardo O'Higgins), en Chillán Viejo, en 1778. En Hungría es el Día de la Constitución, en Perú del Callao y en Venezuela de los Bomberos.
Los católicos recuerdan a los santos Bernardo de Claraval, Samuel profeta, Filiberto de Noirmoutier, Cristóbal de Córdoba, Leovigildo de Córdoba, Máximo de Chinon y los beatos Bernardo Tolomeo, Gervasio Brunel, Ladislao Maczkowski, Luis Francisco Le Brun, María Climent Mateu y María de Matías.
©Juan Manuel Aragón
Comentarios
Publicar un comentario