![]() |
Vuelve el vino a Santiago |
En el 2019 se inauguró la bodega de vinos Finca María del Pilar, primer vino santiagueño certificado por el Instituto Nacional de Vitivinicultura
El 4 de octubre del 2019, se inauguró la bodega Finca María del Pilar, en Higuera Chacra, Robles, en presencia de autoridades del gobierno de la provincia. Es el primer vino santiagueño producido en una bodega moderna.El vino es certificado por el Instituto Nacional de Vitivinicultura y ya se había vendido de manera oficial, cuando se hizo la inauguración. Su eslogan es “Madre de Ciudades, cuna de vinos”.En la inauguración estuvo el gobernador Gerardo Zamora, invitado especialmente por los dueños de la firma, Eduardo, Cristián y Agustín Luna. También estuvieron el ministro de la Producción, Miguel Mandrille, el subsecretario de Turismo, Ricardo Sosa y el intendente de Beltrán Miguel Álvarez, entre más autoridades.En la finca se cultivan las cepas malbec, cabernet sauvignon, petit verdot, syrah, marsala y Ancellotta y los dueños de la bodega mostraron al Gobernador el sector de los viñedos para que observe la plantación.
Luego, Javier Del Fabero, técnico del proyecto, explicó cómo es la producción. En su empaquetado el vino, también luce el slogan “Madre de Ciudades, cuna de vinos”.
La familia Luna obsequió el vino tinto artesanal al gobernador Zamora que a su vez entregó una plaqueta a los emprendedores en reconocimiento a este importante emprendimiento, recién iniciado en la provincia.
Cristián Luna, dijo que el proyecto comenzó como un hobby. Agregó: “No pensábamos llegar a donde estamos hoy” y dijo que “no es fácil salir adelante con un proyecto así, que genera fuente laboral, por eso queremos agradecer al estado provincial por el acompañamiento para que se concrete”.
Zamora agradeció la invitación, por hacerlo partícipe de la inauguración, a la que calificó como “hecho histórico” porque “después de muchos siglos se vuelve a poner una producción de vinos, una generación vertical de agro industria, que genera actividad económica y trabajo
Más recordaciones
1816—Fallece Pedro Rueda en Buenos Aires. Fue autor del primer Código de Procesamientos de la provincia.
1835—Fallece Santiago de Palacio e Iramáin, padre de Agustina.
1851—Los Taboada entran triunfantes en Santiago.
1902—Comienza a darse clases en la Escuela de Enseñanza Agrícola que funciona como hogar escuela hasta 1936.
1924—Nace Alberto Leguizamón enAñatuya, músico, autor, compositor.
2016—Se anula lo actuado el juicio que tenía en el tribunal a Juan María Ramos Padilla, José María Pérez Villalobo y María Alicia Noli, jueces de la llamada “Megacausa”, por parcialidad
2016—Un temblor en las Termas despierta a los vecinos a las 8 de la mañana.
2017—Un incendio forestal consume parte de un campo en Nueva Francia.
2018—Termina la pavimentación de calles en el barrio Reconquista.
2018—Hallan un cráneo humano en un baldío de Los Pirpintos, Copo.
2019—El gobernador Gerardo Zamora recibe la Bandera Nacional de la Libertad Civil, de manos del presidente del Instituto Nacional Belgraniano, Manuel Belgrano, chozno nieto del prócer.
2020—Vicente Bokalic, obispo de Santiago, preside la misa en honor a San Francisco de Asís en el templo que lleva su nombre.
2021—Luego de 19 meses, vuelven las clases presenciales sin burbujas en todos los ciclos de la educación de la provincia.
©Juan Manuel Aragón
®Con información de internet
Comentarios
Publicar un comentario