![]() |
El retrete, la letrina |
La fecha fue impuesta por la Organización de las Naciones Unidas para concienciar sobre la importancia del agua corriente
El 19 de noviembres es el Día Mundial del Inodoro. Lo decidió la Organización de las Naciones Unidas, para crear conciencia sobre la importancia del acceso a agua corriente. En otros lugares celebran el “retrete”, que vendría a ser, para los argentinos, un sinónimo de excusado o letrina.El inodoro se recuerda hoy para mostrar la importancia de las aguas de saneamiento en la vida cotidiana, a la vez que busca mostrar la situación de una gran parte de la población mundial que no tiene acceso.Quienes tienen uno en la casa, dan por sentado que se trata de un artículo común y corriente, casi sin valor económico, pero hay seis millones de personas en la Argentina que no tienen un baño en su casa, lo que representa el 15 por ciento de la población total. Además, hay 14 millones de personas que no tienen ningún servicio público básico, como agua corriente, gas de red y cloacas.Esta falta de servicios es la causante de enfermedades que podrían ser combatidas con facilidad si se contara con un sistema de saneamiento adecuado. En el país hay un millón de casos anuales de diarrea aguda, que es una de las principales causas de mortalidad infantil, pero el 40 por ciento de los casos puede ser prevenido con un simple lavado de manos.
Según la ONU, basta con que algunas personas de una comunidad no tengan inodoros aptos para que la salud de todos esté en peligro. Agrega: “El saneamiento deficiente contamina las fuentes de agua potable, los ríos, las playas y los cultivos alimentarios y propaga enfermedades mortales entre la población”.
Son muy grandes las ventajas de invertir en un sistema de saneamiento adecuado. Por cada dólar invertido en saneamiento básico se generan hasta cinco dólares fruto del ahorro en costos médicos y el aumento de la producción, de yapa se crean puestos de trabajo en la cadena de servicios. En el caso de las mujeres y las niñas, los inodoros en el hogar, la escuela y el trabajo las ayudan a enfocarse en su potencial y les dan dignidad, privacidad y seguridad, sobre todo durante la menstruación y el embarazo.
Más evocaciones
Hoy es también el Día Internacional del Hombre, del Ajedrez, para la Prevención del Abuso de los Niños y de Instalación de Saneamiento. En la Argentina es el Día Nacional para la Prevención del Abuso contra los Niños, aniversario de la fundación de La Plata, capital de la provincia Buenos Aires. En Puerto Rico: celebración de la llegada de los españoles a la isla.
Los católicos recuerdan la Dedicación de la Catedral de la Santísima Trinidad y San Antonio de Padua de Zipaquirá y a los santos Abdías, Azas de Isauria, Bárlaam, Eudón de Le Puy, Federico Jansoone, Matilde de Hackeborn, Máximo de Cesarea, Simón de Calabria y el beato Jacobo Benfatti.
©Juan Manuel Aragón
Comentarios
Publicar un comentario