![]() |
El accidente en el arroyo Balboa |
En el 2015 se desbarrancó en Salta un ómnibus cargado con gendarmes que habían salido de Santiago
El 14 de diciembre del 2015, un ómnibus con gendarmes que había salido de Santiago del Estero, desbarrancó cerca de Rosario de la Frontera y murieron 43 efectivos.El colectivo con 51 personas a bordo, se desbarrancó en un puente, al parecer por un pinchazo en una rueda, sobre el arroyo seco Balboa, sobre la ruta 34 y cayó de casi 25 metros. Fue a 20 kilómetros de Rosario de la Frontera, Salta y ya habían pasado las 2 de la mañana.Vialidad Nacional explicó que uno de los neumáticos del lado derecho del micro reventó cerca del puente sobre el arroyo seco Balboa, mientras el vehículo iba a 85 kilómetros por hora, cinco menos que la máxima permitida en el lugar.El chofer perdió el control e impactó contra el guardarrail, que lo aguantó unos 45 metros hasta que cedió. Luego perdió estabilidad y cayó casi 25 metros cuesta abajo.
El estado del camino, en el tramo del accidente acarreó polémica entre las autoridades, pues el intendente de Rosario de la Frontera Gustavo Solís, sostuvo que "está destruida" y el gobernador Juan Manuel Urtubey aseguró que el siniestro ocurrió por "una fatalidad".
La 34 cruza cinco provincias en algo más de mil kilómetros. Desde el lugar desde el que cayó el ómnibus, Urtubey indicó que "aquí la ruta no tuvo absolutamente nada que ver" y apuntó que "lamentablemente fue una fatalidad" que atribuyó al reventón de un neumático.
El jefe de Bomberos de Rosario de la Frontera, Gustavo Díaz, confirmó que la ruta "está en mal estado, llena de pozos y hay que ir con cuidado" porque los baches son "algunos más chicos y otros más grandes. Ya hemos tenido accidentes y vuelcos allí".
El resto del pasaje, nueve gendarmes sufrieron heridas y fueron llevados a hospitales de Rosario de la Frontera y Metán, en Salta, y uno de ellos, grave, a San Miguel de Tucumán.
Se supo que los primeros en llegar luego del accidente fueron los compañeros de los gendarmes accidentados, que viajaban en otros colectivos. Desde Gendarmería revelaron que unos 150 gendarmes iban a Jujuy en tres ómnibus desde el destacamento móvil con asiento en Santiago del Estero.
Habían sido convocados para reforzar el operativo de seguridad frente a la advertencia de protestas y posibles saqueos cerca de las fiestas de Navidad y Fin de Año.
Más recordaciones
2015—Ana María Corradi asume como parlamentaria del Mercosur.
2016—Inauguran un tramo del nuevo trazado de la ruta nacional 89 con un flamante puente para cruzar el río Dulce.
2016—A partir de mañana el boleto electrónico estará disponible en todas las líneas entre Santiago y La Banda.
2017—El secretario general de la CGT local, adhiere al paro nacional para rechazar la reforma previsional.
2018—La fundación Conciencia y Acción Ciudadana entrega los premios “Changuito, para distinguir a personalidades e instituciones de Santiago del Estero que se han destacado en deportes, cultura, arte, folclore, educación, acción comunitaria y humanitaria.
2019—Fallece Ricardo Abdala, “Cado”, médico bandeño que fuera director del hospital "Antenor Álvarez.
2020—Un sismo de 4.9 grados Richter sorprende a Santiago y alrededores. Su epicentro es a 41 kilómetros al noroeste de Loreto.
2021—La bandeña Lola Gulotta, obtiene medalla de oro, plata y bronce en el Panamericano de Gimnasia Aeróbica en México.
©Juan Manuel Aragón
®Con información de internet
Comentarios
Publicar un comentario