![]() |
Héctor Oesterheld |
El 23 de julio de 1919 nace Héctor Oesterheld, guionista de historietas y escritor de numerosos relatos breves de ciencia ficción y novelas, creador de El Eternauta
El 23 de julio de 1919 nació Héctor Germán Oesterheld. Fue guionista de historietas y escritor de numerosos relatos breves de ciencia ficción y novelas. Además, publicó en revistas como Misterix, Hora Cero y Frontera. Fue creador del Eternauta con dibujos de Francisco Solano y Alberto Breccia, también fue autor de Bull Rocket, el Sargento Kirk.Era licenciado en geología y escribió guiones y relatos de aventuras para historietas desde 1950. Usó los seudónimos Alan y Crazy y luego hizo populares personajes como Ray Kitt, Bull Rocket, El Sargento Kirk, Tarpón, Uma-Uma, Dragón Blanco, Scout River, Ticonderonga, Ernie Pike, Joe Zonda, Mort Cinder, Artemio, Argón el Justiciero y muchos más.Fundó la editorial Frontera y editó las revistas Hora Cero Mensual y Frontera Mensual. Pero El Eternauta fue su obra maestra, el guion lo convirtió en un referente obligado de la historieta argentina.El Eternauta se publicó desde 1957 con dibujos de Francisco Solano López. Después cambió algunos detalles del guión y, con los trazos de Breccia, esta historieta apareció en la revista Gente. Luego de interrumpir la tira por problemas editoriales, reapareció en la década del 70 en la revista Skorpio, de nuevo con Solano como dibujante.
Como simpatizante de Montoneros, grupo de terroristas de izquierda que buscaba tomar el poder por las armas, fue uno de los miembros destacados de su intelectualidad, enfrentada al gobierno de los militares.
Escondido durante meses para escapar de la policía del régimen, el 27 de abril de 1977 fue secuestrado en La Plata por la policía militar. Se supone que luego fue llevado a los centros de detención de Campo de Mayo y La Tablada, ahí lo torturaron y, finalmente lo fusilaron en algún lugar de Mercedes, provincia de Buenos Aires.
Su viuda Elsa Sánchez Beis, perdió a toda su familia. Su marido, sus cuatro hijas, Estela, Marina, Diana y Beatriz, sus dos yernos, esposos de Diana y Estela y sus dos nietos, los niños que esperaban Diana y Marina, desaparecieron sin dejar rastros. De los nueve, sólo pudo recuperar y enterrar el cadáver de Beatriz.
Un resumen muy apretado dirá que El Eternauta es una historia ambientada en Buenos Aires, en un futuro distópico. Seres sobrenaturales han invadido la Tierra y desterraron a la población humana que, obligada a vivir en socavones y cuevas lleva una vidas comunitaria y sencilla. Un estilo de vida que se contrapone al de los nuevos dueños del mundo, seres con conocimientos y tecnologías mucho más avanzadas.
El Eternauta es Juan Salvo, líder de la lucha de los oprimidos y Oesterheld es quien narra la historia, a través de una ficción dentro de la ficción. Los invasores sobrenaturales son llamativos e inquietantes.
Los Manos, por dar un caso, obedecen ciegamente a sus superiores, son antropomorfos, pero sus extremidades superiores son enormes y tienen una gran cantidad de dedos que siempre están trabajando, tecleando, controlando, conduciendo, disparando.
Si tiene la oportunidad de adquirir la revista, observará que hay también una visión más antigua que la del propio tiempo de Oesterheld, haciéndose presente en sus páginas. Puede ser leída como novela atrapante de final incierto y no siempre auspicioso.
©Juan Manuel Aragón
En la crónica dice que pertenecía " a Montoneros, grupo terrorista enfrentado con el Ejercito" o algo así.
ResponderEliminarEn realidad estaban enfrentados al gobierno nacional que había ordenado a su ejército que los reprimiera, hasta aniquilarlos.