![]() |
Biblioteca popular en acción |
El 23 de septiembre de 1870 se creó la comisión protectora de bibliotecas populares para fomentar su creación y desarrollo
El 23 de septiembre de 1870 se creó la comisión protectora de bibliotecas populares. Su fin fue fomentar la creación y el desarrollo de estas instituciones, constituidas por asociaciones de particulares, con la finalidad de difundir el libro y la cultura.Fue cerrada en 1876 por falta de fondos y reabierta en 1908, durante la presidencia de José Figueroa Alcorta. En 1919 el presidente Hipólito Yrigoyen firmó un decreto que le da atribuciones y facultades. Luego, cuando la primera y segunda presidencia de Juan Domingo Perón, se continuó dando apoyó a la institución, para difundir la cultura en los sectores populares, respetando su autonomía.En 1947 se triplicó su presupuesto, y en 1948 se realizó el primer Congreso Nacional de Bibliotecas Populares. En 1954 existían más de 1600 bibliotecas subvencionadas con más de cinco millones de lectores.En 1986, la ley de Bibliotecas Populares estableció los objetivos y el funcionamiento de la Comisión, y creó el Fondo Especial para Bibliotecas Populares.
La primera Biblioteca Popular tuvo su nacimiento en San Juan en 1866, la provincia de Sarmiento. Por su iniciativa y con la contribución de un grupo de gente que formó su acervo.
Durante el siglo XX, las bibliotecas populares y de la comisión tuvieron matices: En algunos periodos hubo un fortalecimiento y en otros se enfrentaron a la falta de acompañamiento o abandono.
Durante el gobierno de Néstor Kirchner, los diputados nacionales incluyeron a la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares en el presupuesto nacional, lo que permitió su desarrollo y fortalecimiento.
En la actualidad, este movimiento social y cultural único en la Argentina y en América, encara nuevos desafíos en materia de actualización de su material, estudia la incorporación de las nuevas tecnologías y la información, encara la renovación de su dirigencia y la puesta en valor de su trayectoria como organización de la sociedad civil.
En recuerdo de este hecho, hoy, 23 de septiembre es el Día de las Bibliotecas Populares en la Argentina.
©Juan Manuel Aragón
Comentarios
Publicar un comentario