![]() |
John Loudon McAdam |
El 26 de noviembre de 1836 muere John McAdam, ingeniero civil y constructor de carreteras escocés. Inventó el macadam para construir carreteras
El 26 de noviembre de 1836 murió John Loudon McAdam, ingeniero civil y constructor de carreteras escocés. Inventó la "macadamización", para construir carreteras con una superficie dura y lisa con materiales controlados de tamaño de partículas mixto y estructura predeterminada, que serían más duraderas y menos embarradas que las de tierra.La construcción de carreteras moderna todavía está bajo la influencia de McAdam. De las mejoras posteriores, la más significativa fue la introducción de alquitrán para unir las piedras de la superficie de la carretera.Este ingeniero había nacido en Ayr, Escocia, el (23 de septiembre de 1756. Era el menor de diez hermanos y el segundo hijo del barón de Waterhead. Se mudó a Lagwine en Carsphairn cuando era chico para vivir con sus abuelos. El apellido era tradicionalmente McGregor, pero se cambió a McAdam (porque decía descender del Adán bíblico) por razones políticas durante el reinado de James VI.Se mudó a Nueva York en 1770 y, como comerciante y agente de premios durante la Revolución Norteamericana, hizo fortuna trabajando en la contaduría de su tío William McAdam. Volvió a Escocia en 1783 y compró una finca en Sauchrie, Ayrshire.
Además de participar en los asuntos locales de Ayrshire, trabajaba Kaims Colliery. La mina de carbón suministró carbón a la British Tar Company, de Archibald Cochrane, noveno conde de Dundonald, y socios en el comercio de alquitrán de hulla; McAdam dirigió sus hornos. También estuvo involucrado en la acería de Muirkirk, que era cliente del subproducto de coque del negocio del alquitrán. Esta conexión comercial es la única relación directa entre McAdam y tar.
McAdam se convirtió en administrador de Ayrshire Turnpike en 1783 y se involucró cada vez más en la construcción diaria de carreteras durante los siguientes 10 años.
En 1802 se mudó a Bristol, Inglaterra y se convirtió en topógrafo general de Bristol Corporation en 1804. Presentó sus ideas como prueba en las investigaciones parlamentarias en 1810, 1819 y 1823. En dos tratados escritos en 1816 y 1819 (Observaciones sobre el sistema actual de construcción de carreteras y ensayo práctico sobre la reparación y preservación científica de las carreteras), argumentó que las carreteras debían elevarse por encima del terreno circundante y construirse con capas de rocas y grava en una forma sistemática.
También había sido nombrado topógrafo del Bristol Turnpike Trust en 1816, y decidió rehacer los caminos bajo su cuidado con piedra triturada unida con grava sobre una base firme de piedras grandes. Una curvatura, que hacía que la carretera fuera ligeramente convexa, garantizaba que el agua de lluvia se drenara rápidamente de la carretera en lugar de penetrar y dañar sus cimientos. Este método de construcción, el mayor avance en la construcción de carreteras desde la época romana, pasó a ser conocido como "macadamización", o simplemente, "macadam".
El macadám se extendió por todo el mundo. La primera carretera de macadán de América del Norte, la Carretera Nacional, se completó en la década de 1830 y la mayoría de las carreteras principales de Europa estaban sujetas al proceso McAdam a fines del siglo XIX.
Aunque McAdam recibió 5.000 libras esterlinas por su trabajo en Bristol Turnpike Trust y fue nombrado "Supervisor General de Carreteras Metropolitanas" en 1820, los celos profesionales redujeron una subvención de 5.000 libras esterlinas para gastos del Parlamento del Reino Unido a 2.000 libras esterlinas en 1827. Su eficiente trabajo de gestión y construcción de carreteras había revelado la corrupción y el abuso de los peajes por los fideicomisos de autopistas sin escrúpulos, muchos de los cuales se administraban con pérdidas deliberadas a pesar de los altos ingresos por peajes.
McAdam murió en Moffat, Dumfriesshire, mientras regresaba a su casa en Hoddesdon, Hertfordshire, de su visita anual de verano a Escocia. Sus tres hijos, y a su vez cuatro nietos, lo siguieron en la profesión y ayudaron en la gestión de fideicomisos de autopistas de peaje en todo el país. Su segundo hijo sobreviviente, James Nicoll McAdam, el "Coloso de las carreteras", fue nombrado caballero por gestionar fideicomisos de autopistas: se dice que un título de caballero se lo ofreció anteriormente a su padre, pero lo rechazó.
©Juan Manuel Aragón
Realmente sin estudios de suelos y banquinas seguras los macadamente caminos no.darian seguridad. Gracias por el dato ingenieril
ResponderEliminar