Ir al contenido principal

2021 ALMANAQUE MUNDIAL Madoff

Bernard Madoff, "Bernie"

El 14 de abril del 2021 muere Bernie Madoff. se hizo conocido al operar la estafa financiera más grande la historia en forma de esquema Ponzi


El 14 de abril del 2021 murió Bernard Lawrence Madoff “Bernie. Fue administrador de inversiones de fondos de cobertura estadounidense y ex presidente del NASDAQ (Asociación Nacional de Distribuidores de Valores Automatizados, el mercado de valores. Se hizo conocido al operar el esquema Ponzi más grande de la historia, una estafa financiera en la que a los primeros inversionistas se les paga con dinero adquirido de inversionistas posteriores en lugar de con ingresos reales de inversiones. Había nacido el 29 de abril de 1938 en Queens, Nueva York.
Creció en el barrio predominantemente judío de Laurelton en Queens, Nueva York. Después de pasar su primer año en la Universidad de Alabama, obtuvo una licenciatura, en 1960, en ciencias políticas de la Universidad de Hofstra, Hempstead, Nueva York.
Estudió derecho brevemente en la Facultad de Derecho de Brooklyn antes de fundar Bernard L. Madoff Investment Securities en 1960 con su esposa, Ruth, quien trabajó en Wall Street después de obtener una licenciatura en psicología del Queens College de la City University de Nueva York.
Su especialidad eran las llamadas acciones de centavo, acciones de muy bajo precio que cotizaban en el mercado extrabursátil, el predecesor de la bolsa NASDAQ. Madoff se desempeñó como director de NASDAQ durante tres mandatos de un año.
Cultivó estrechas amistades con empresarios ricos e influyentes de Nueva York y Palm Beach, Florida, los contrató como inversores, les pagó atractivos rendimientos y utilizó sus recomendaciones positivas para atraer a más inversores. También pulió su reputación desarrollando relaciones con los reguladores financieros.
Explotó un aire de exclusividad para atraer inversores serios y adinerados; no todo el mundo era aceptado en sus fondos, y ser admitido como inversor de Madoff se convirtió en una señal de prestigio. Más tarde, los investigadores postularon que el esquema piramidal de Madoff, o Ponzi, se originó a principios de la década de 1980.
A medida que se unían más inversores, su dinero se usaba para financiar pagos a inversores existentes, así como pagos de honorarios a la empresa de Madoff y, supuestamente, a su familia y amigos.
Algunos escépticos concluyeron que los retornos de inversión prometidos (10 por ciento anual, tanto en mercados alcistas como bajistas) no eran creíbles y cuestionaron por qué el auditor era una pequeña empresa con pocos empleados. En el 2001, la revista financiera Barron's publicó un artículo que arrojaba dudas sobre la integridad de Madoff, y el analista financiero Harry Markopolos presentó repetidamente pruebas a la Comisión de Bolsa y Valores, en particular una investigación detallada, "El fondo de cobertura más grande del mundo es un fraude", en el 2005.
Aun así, la Bolsa de Valores no tomó ninguna medida contra Madoff; grandes firmas contables como PricewaterhouseCoopers, KPMG y BDO Seidman no informaron signos de irregularidades en sus revisiones financieras; y el banco JPMorgan Chase ignoró posibles señales de actividades de lavado de dinero en la multimillonaria cuenta bancaria de Madoff en Chase. De hecho, la cuenta Chase se utilizó para transferir fondos a Madoff Securities International Ltd., con sede en Londres, que algunos dijeron que existía únicamente para transmitir la apariencia de invertir en valores británicos y otros europeos.
Nadie sabía que las supuestas transacciones no se estaban haciendo porque, como corredor de bolsa, a la firma de Madoff se le permitía registrar sus propias transacciones. Sus empleados recibieron instrucciones de generar registros comerciales falsos y declaraciones mensuales de inversionistas falsos.
La longevidad del plan fue posible en gran medida gracias a los “fondos subordinados”: fondos de gestión que agrupaban dinero de otros inversores, volcaban las inversiones mancomunadas en Madoff Securities para su gestión y, por tanto, ganaban comisiones por valor de millones de dólares.
Los inversores individuales a menudo no tenían idea de que su dinero estaba confiado a Madoff. Cuando sus operaciones colapsaron en diciembre del 2008 en medio de la crisis económica mundial, supuestamente admitió las dimensiones de la estafa ante miembros de su familia.
Los fondos subordinados colapsaron y bancos internacionales como el Banco Santander de España, el BNP Paribas de Francia y el HSBC de Gran Bretaña informaron pérdidas, a menudo debido a los enormes préstamos que habían hecho a inversores que fueron eliminados y no pudieron pagar la deuda.
En marzo del 2009, Madoff se declaró culpable de fraude, blanqueo de dinero y otros delitos. El contador de Madoff, David G. Friehling, también fue acusado en marzo de fraude de valores; Más tarde se reveló que no estaba al tanto del esquema Ponzi y, después de cooperar con los fiscales, Friehling finalmente no cumplió condena en prisión. Las miles de personas y numerosas fundaciones benéficas que habían invertido con Madoff, directa o indirectamente a través de fondos alimentadores, pasaron los primeros meses del 2009 evaluando sus pérdidas financieras, a menudo enormes.
Los investigadores federales norteamericanos continuaron persiguiendo a los sospechosos, como algunos otros miembros de su familia. Las estimaciones de pérdidas oscilaron entre 50 mil millones y 65 mil millones de dólares, pero los investigadores reconocieron que localizar los fondos faltantes podría resultar imposible.
En junio del 2009, el juez federal Denny Chin impuso a Madoff la pena máxima de 150 años de prisión. En 2021 Madoff murió por causas naturales mientras estaba preso.
©Juan Manuel Aragón

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

¡URGENTE! Se agravó la salud de Musha

Musha y Alfredo Peláez, autor de esta nota Está internado desde hace un tiempo, ya iba a salir de alta, pero su estado desmejoró Por Alfredo Peláez “Fredy” En las últimas ahora se agravó la salud de "Musha" Carabajal, que desde hace tiempo lucha con una penosa enfermedad. Hacía tiempo que estaba internado y estaba próximo al alta, pero lamentablemente hubo un retroceso en su salud. Hace poco había sido separado del conjunto Los Carabajal, precisamente por su salud, lo que provocó indignación entre los seguidores del afamado grupo. Su hermano Kali posteó en las redes: " Hola amigos, los invito a unirnos en oración, para rogar a nuestro señor Jesucristo y a nuestra madre Virgen María por la salud de mi hermano Mario "Musha" Carabajal. Los abrazo con el corazón a todos". Mario Carabajal, apodado “Musha”, nacido en la ciudad de La Banda, Santiago del Estero, es miembro de la legendaria familia con apellido icónico en la música. Durante su carrera compartió con...

EXCLUSIVO Kali, el que faltaba hablar

Kali Carabajal La voz que faltaba para completar la historia de los Carabajal dijo su verdad en una entrevista que brindó al corresponsal en Mar del Plata Alfredo Peláez, Fredy En el periodismo aprendí a moverme con cautela. A no ir más allá de lo que la circunstancia merece, y no pasar jamás sobre los otros. Nobleza obliga. No podía darle voz al querido amigo Musha y silenciar al otro querido hermano de la vida, Kali, el eterno Carabajal, como alguna vez supe bautizarlo. es el más antiguo del grupo, de la época del mítico Agustín, el fundador. Ya estaba en el baile y no quedaba otra que bailar. Con más dudas que certezas lo llamé a Kali. Al teléfono me respondió: —Hola hermano querido. A vos no te puedo mentir. Musha, mi querido hermano, no se portó bien con el grupo. Mas que Mario, su esposa Miriam. Después de actuar en Cosquín, fuimos a Recreo, Musha ya estaba enfermo y no viajó. Al retornar le dimos su parte. Como correspondía. Como por su enfermedad no podía hablar, nos comunicamo...

CARABAJAL Los hermanos no son unidos

La nota en El Liberal La historia al parecer no es como se quiso que apareciera en el diario El Liberal, hay un trasfondo que debe salir a la luz Por Alfredo Peláez, Fredy "Los hermanos sean unidos / porque ésa es la ley primera, / tengan unión verdadera, / en cualquier tiempo que sea, / porque si entre ellos se pelean / los devoran los de ajuera". Los célebres versos del Martín Fierro. Esta nota va a costar escribirla. Porque se trata de dos entrañables amigos. De dos hermanos de la vida. Kali y Musha. Musha y Kali Carabajal. No tenemos la misma sangre, pero es como si la tuviéramos. Amigos de años. Pasajeros del tiempo. Marcelo Jozami publicó hoy en El Libera “LosCarabajal inicia una etapa con nuevos integrantes”, además de la inclusión de instrumentos de percusión y de viento en el afán de volver a una sonoridad de raíz. El cambio más notorio se da en uno de sus tradicionales integrantes, Mario Rolando Carabajal, ”Musha”, quien atraviesa por una delicada situación de salu...

¡SORPRESA! Los docentes de Santiago del Estero son los mejores pagos del país

Celebración del día del Maestro en Santiago Un especialista en educación y economía hizo un análisis de los sueldos de los maestros de todas las jurisdicciones De un informe de Data Clave En un hilo de tuits el economista Alejandro Morduchowicz, experto además en financiamiento educativo, desarrolló un análisis sobre los salarios de los maestros en cada distrito de la Argentina. Y dejó varios datos sorprendentes. El especialista explicó que, en la ciudad de Buenos Aires, el distrito más rico del país, los maestros “ganan un 36,4 por ciento menos que en Santiago, una de las provincias más pobres. Está en el lugar 14”. Del mismo modo, en la provincia de Santa Fe, otra de las más ricas, los maestros cobran 39,5 por ciento menos que sus colegas santiagueños, por lo que se ubican en el lugar 16. Y en otras provincias con suficientes recursos económicos, como Mendoza, los maestros perciban un 46,4 por ciento menos que los de Santiago, por lo que se encuentran en el lugar 20. Y en la provinci...

MASONES Escupir crucifijos

Objetos masónicos de Bernardo Irurzum Breve informe sobre la sociedad secreta en Santiago del Estero, cuándo volvieron, cuántos son, qué hacen, y un nombre propio Eminentes profesores de la Universidad Nacional y de la Católica, en actividad y eméritos, forman parte de las logias masónicas santiagueñas, entre gente de otras actividades, por supuesto. Casi todos han vestido los mandiles característicos y han participado de sus ritos y pompas que, en el grado 18 “Caballero Kadosh”, en el pasado exigía escupir un crucifijo. Pero de estos aspectos, así como de su odio por la Iglesia Católica, su pretendida filantropía, el Gran Arquitecto del Universo, y la filosofía y el espíritu que la anima, se hablará en otra nota, si cuadra, aquí solamente se entregará información sobre su funcionamiento en la provincia. ¿La masonería se ha puesto de moda por jactancia de intelectuales venidos a menos y mercaderes más o menos exitosos o hay algo más? Llegó a la provincia durante el período colonial y p...