Ir al contenido principal

2021 ALMANAQUE MUNDIAL Madoff

Bernard Madoff, "Bernie"

El 14 de abril del 2021 muere Bernie Madoff. se hizo conocido al operar la estafa financiera más grande la historia en forma de esquema Ponzi


El 14 de abril del 2021 murió Bernard Lawrence Madoff “Bernie. Fue administrador de inversiones de fondos de cobertura estadounidense y ex presidente del NASDAQ (Asociación Nacional de Distribuidores de Valores Automatizados, el mercado de valores. Se hizo conocido al operar el esquema Ponzi más grande de la historia, una estafa financiera en la que a los primeros inversionistas se les paga con dinero adquirido de inversionistas posteriores en lugar de con ingresos reales de inversiones. Había nacido el 29 de abril de 1938 en Queens, Nueva York.
Creció en el barrio predominantemente judío de Laurelton en Queens, Nueva York. Después de pasar su primer año en la Universidad de Alabama, obtuvo una licenciatura, en 1960, en ciencias políticas de la Universidad de Hofstra, Hempstead, Nueva York.
Estudió derecho brevemente en la Facultad de Derecho de Brooklyn antes de fundar Bernard L. Madoff Investment Securities en 1960 con su esposa, Ruth, quien trabajó en Wall Street después de obtener una licenciatura en psicología del Queens College de la City University de Nueva York.
Su especialidad eran las llamadas acciones de centavo, acciones de muy bajo precio que cotizaban en el mercado extrabursátil, el predecesor de la bolsa NASDAQ. Madoff se desempeñó como director de NASDAQ durante tres mandatos de un año.
Cultivó estrechas amistades con empresarios ricos e influyentes de Nueva York y Palm Beach, Florida, los contrató como inversores, les pagó atractivos rendimientos y utilizó sus recomendaciones positivas para atraer a más inversores. También pulió su reputación desarrollando relaciones con los reguladores financieros.
Explotó un aire de exclusividad para atraer inversores serios y adinerados; no todo el mundo era aceptado en sus fondos, y ser admitido como inversor de Madoff se convirtió en una señal de prestigio. Más tarde, los investigadores postularon que el esquema piramidal de Madoff, o Ponzi, se originó a principios de la década de 1980.
A medida que se unían más inversores, su dinero se usaba para financiar pagos a inversores existentes, así como pagos de honorarios a la empresa de Madoff y, supuestamente, a su familia y amigos.
Algunos escépticos concluyeron que los retornos de inversión prometidos (10 por ciento anual, tanto en mercados alcistas como bajistas) no eran creíbles y cuestionaron por qué el auditor era una pequeña empresa con pocos empleados. En el 2001, la revista financiera Barron's publicó un artículo que arrojaba dudas sobre la integridad de Madoff, y el analista financiero Harry Markopolos presentó repetidamente pruebas a la Comisión de Bolsa y Valores, en particular una investigación detallada, "El fondo de cobertura más grande del mundo es un fraude", en el 2005.
Aun así, la Bolsa de Valores no tomó ninguna medida contra Madoff; grandes firmas contables como PricewaterhouseCoopers, KPMG y BDO Seidman no informaron signos de irregularidades en sus revisiones financieras; y el banco JPMorgan Chase ignoró posibles señales de actividades de lavado de dinero en la multimillonaria cuenta bancaria de Madoff en Chase. De hecho, la cuenta Chase se utilizó para transferir fondos a Madoff Securities International Ltd., con sede en Londres, que algunos dijeron que existía únicamente para transmitir la apariencia de invertir en valores británicos y otros europeos.
Nadie sabía que las supuestas transacciones no se estaban haciendo porque, como corredor de bolsa, a la firma de Madoff se le permitía registrar sus propias transacciones. Sus empleados recibieron instrucciones de generar registros comerciales falsos y declaraciones mensuales de inversionistas falsos.
La longevidad del plan fue posible en gran medida gracias a los “fondos subordinados”: fondos de gestión que agrupaban dinero de otros inversores, volcaban las inversiones mancomunadas en Madoff Securities para su gestión y, por tanto, ganaban comisiones por valor de millones de dólares.
Los inversores individuales a menudo no tenían idea de que su dinero estaba confiado a Madoff. Cuando sus operaciones colapsaron en diciembre del 2008 en medio de la crisis económica mundial, supuestamente admitió las dimensiones de la estafa ante miembros de su familia.
Los fondos subordinados colapsaron y bancos internacionales como el Banco Santander de España, el BNP Paribas de Francia y el HSBC de Gran Bretaña informaron pérdidas, a menudo debido a los enormes préstamos que habían hecho a inversores que fueron eliminados y no pudieron pagar la deuda.
En marzo del 2009, Madoff se declaró culpable de fraude, blanqueo de dinero y otros delitos. El contador de Madoff, David G. Friehling, también fue acusado en marzo de fraude de valores; Más tarde se reveló que no estaba al tanto del esquema Ponzi y, después de cooperar con los fiscales, Friehling finalmente no cumplió condena en prisión. Las miles de personas y numerosas fundaciones benéficas que habían invertido con Madoff, directa o indirectamente a través de fondos alimentadores, pasaron los primeros meses del 2009 evaluando sus pérdidas financieras, a menudo enormes.
Los investigadores federales norteamericanos continuaron persiguiendo a los sospechosos, como algunos otros miembros de su familia. Las estimaciones de pérdidas oscilaron entre 50 mil millones y 65 mil millones de dólares, pero los investigadores reconocieron que localizar los fondos faltantes podría resultar imposible.
En junio del 2009, el juez federal Denny Chin impuso a Madoff la pena máxima de 150 años de prisión. En 2021 Madoff murió por causas naturales mientras estaba preso.
©Juan Manuel Aragón

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

CÓNCLAVE Qué posibilidades reales tiene Bokalic de ser electo Papa

Vicente Bokalic Aquí se analiza, en qué se basan quienes dicen que el Arzobispo de Santiago podría ser el próximo Pontífice, un cálculo basado en la realidad Al ser uno de los Cardenales electores, el arzobispo de Santiago, Vicente Bokalic Iglic tiene posibilidades de resultar Papa. Más allá de la política vaticana, los negociados por debajo de la mesa que se sospecha que podría haber, los dimes y diretes que rodearán la reunión en que se decidirá el próximo Pontífice de la Iglesia Católica, todos tienen las mismas chances de ser electos. Si fuera una competencia deportiva, una maratón, antes de largar al menos, usted tendría las mismas posibilidades que cualquiera. Después, claro, en la calle se ven las zapatillas. Pero, vamos a ver cómo viene la mano. El cónclave tendrá 135 cardenales electores elegibles, de un total de 252 del Colegio Cardenalicio. Son los que no han cumplido 80 años al momento de la vacancia de la Santa Sede (nacidos el 21 de abril de 1945 o después), conforme a la...

OPINIÓN ¿Debemos honrar a un Papa que deshonró a Israel?

Francisco en Israel La siguiente nota expresa lo que significó Francisco para muchos judíos, en un mundo variopinto vale saber lo que piensan Por el rabino Elie Mischel En las calles de Roma, las banderas ondean a media asta. Los católicos de todo el mundo lloran al papa Francisco, un pontífice recordado por su humildad, su apoyo a los pobres y sus esfuerzos por reformar la Iglesia. Sus defensores señalan su compasión durante la crisis de los refugiados, su defensa del medio ambiente y sus intentos de enfrentar el abuso sexual dentro de los muros de la Iglesia. Sin embargo, detrás de este barniz de humildad se esconde un historial preocupante cuando se trata de Israel. En 2014, Francisco visitó tanto Yad Vashem (el monumento oficial de Israel a las víctimas del Holocausto) como la barrera de separación (la valla de seguridad que Israel construyó para evitar ataques terroristas durante la Segunda Intifada). En la barrera de separación, Francisco fue fotografiado apoyando su cabeza contr...

CÓNCLAVE El próximo Papa podría ser de Santiago

Vicente Bokalic Iglic El próximo Papa podría ser el mismísimo Vicente Bokalic Iglic, cardenal primado de la Argentina, vayan sacando pasaje a Roma Como se sabe, los Papas se eligen de entre los cardenales electores, es decir, los que tienen menos de 80 años. En este momento, la Argentina tiene dos con posibilidades de ser electos, el de Santiago del Estero, Vicente Bokalic Iglic y Víctor Manuel Fernández. Al menos hasta el día que se reúna el Colegio Cardenalicio, tendrán las mismas posibilidades que el resto. Después todo dependerá de la Providencia y del Espíritu Santo, por supuesto. Nunca se olvide del dicho italiano que expresa: "Chi entra Papa, esce cardinale", refiriéndose a que siempre puede haber sorpresas en la elección de los a veces caprichosos cardenales. Otro dicho: “El Espíritu Santo no lee los periódicos”, también hace alusión a que los candidatos que lanzan los diarios y los que supuestamente saben del asunto, pueden pifiarle y muchas veces no han pegado ni ...

CATÓLICOS La Iglesia que quieren los progres

Sacerdotisa imaginaria Mujeres sacerdotisas, matrimonio homosexual, aborto, lenguaje de género, comunión como sea, son algunas cuestiones que quedaron inconclusas en el papado de Francisco Un ejercicio interesante de estas últimas horas, ha sido leer en internet, en sus redes y oir en la televisión, en la radio, la mayor cantidad posible de notas laudatorias del Papa Francisco y tratar de hallar un hilo conductor en todas ellas. La idea de esta nota no es mostrar o dejar de mostrar lo que hizo el Papa argentino, sino lo que mucha gente vio en él, lo que quiso ver y lo que sigue observando ahora que ha muerto. Lo primero es que su papado fue el comienzo de una revolución que quedó inconclusa. Más allá de lo que se diga, el contexto o lo que se aclare, quedan frases sueltas, como “hagan lío” y otras, que calaron fuerte en la mentalidad del hombre común: "¡Cómo me gustaría una Iglesia pobre y para los pobres!", “Recen por mí”, "El verdadero poder es el servicio", ...

MÉDICOS El plus es plata en negro o ilegal (economía informal)

Ilustración Autoridades del Colegio de Médicos de la provincia, han dicho que se trata de un “arancel diferencial”, reconociendo un delito Cuando se habla de economía informal muchos imaginan verduleros, vendedores ambulantes, empleadas domésticas, practicantes “a prueba” en tiendas y otros negocios, zapateros y aprendices. Y es difícil calcular cuánta plata mueven, aunque los economistas tienen sus métodos. Dicen que, en la Argentina, el más común es el modelo del rastro del dinero. Se basa en la idea de que la economía informal utiliza principalmente efectivo, ya que las transacciones no registradas evitan medios electrónicos trazables. Se analiza la demanda de billetes en relación con el producto bruto interno. Un exceso de circulación de efectivo puede indicar actividad informal. En Santiago al menos, quienes viven en la economía informal, son en su mayoría profesionales, más concretamente los médicos o, al menos son los que más dinero recaudan en negro. De tal manera que, es casi ...