![]() |
Vienen por los jóvenes |
Los chicos no tendrán que pedir permiso a los mayores para hacerse una ligadura tubaria, una vasectomía, una vaginoplastia o una faloplastia
En el Chaco están pidiendo al gobernador Leandro Zdero que, vete la ley del plan de prevención del embarazo no intencional en su gobierno. Si se promulga, el se convertirá en la primera provincia que garantiza la promoción del aborto y la hormonización en las escuelas, a través de “agentes territoriales”. Hay organizaciones que rechazan la ley.
El pan se basa en tres pilares, enseñanza sexual integral y asesorías en escuelas y organizaciones barriales sobre salud sexual (anticoncepción, aborto y “transición de género”), colocación de anticonceptivos de larga duración y administración de hormonas para desarrollar características del sexo opuesto, y facilitación del aborto en menores.La asesoría escolar, dice el texto sancionado, es “un espacio de asesoramiento, consulta y contención” y “al mismo tiempo, una estrategia sanitaria para facilitar el acceso al sistema de salud”, es decir, van a ir a las escuelas para “asesorar” y podrán derivar a los adolescentes hacia prácticas como el aborto y la hormonización, sin conocimiento de los padres.
El movimiento “Unidos Por la Vida y la Familia” del Chaco junto a otras organizaciones, ha iniciado una campaña de firmas solicitándole al Gobernador, que vete el proyecto que —a instancias de la diputada María Pía Chiaccho Cavana— aprobó la Legislatura. Para pedir que la ley no se promulgue, pulse aquí.
El objetivo del proyecto sancionado es “garantizar los derechos sexuales, reproductivos y no reproductivos de los y las adolescentes”, según dice en su artículo 1.
En la ley se lee: “El y la adolescente entre trece y dieciséis años tiene aptitud para decidir por sí mismo respecto de aquellos tratamientos que no resultan invasivos, ni comprometen su estado de salud” (de ese modo se considera a las terapias hormonales y a los abortos medicamentosos), mientras que, a partir de los dieciséis años es considerado como un adulto para las decisiones atinentes al cuidado de su propio cuerpo”, lo que le permite acceder autónomamente a una ligadura tubaria, vasectomía, vaginoplastia o faloplastia.
Habrá “equipos territoriales Interdisciplinarios” (docentes, psicólogos, nutricionistas, técnicos en niñez, y adolescencia, trabajadoras sociales) que asesorarán en escuelas, servicios de salud, y espacios comunitarios. Ese equipo, además, acompañará institucionalmente a las escuelas para completar la enseñanza sexual integral.
Ramírez de Velasco®
Será que las aulas delas escuelas estarán cubiertas por doctores de medicina y enfermeros ? ya están los abogados de supervisores escolares. Ahora se estimula al putaje nuevamente como en épocas de Cristina ¿ que está pasando en éste país generoso?
ResponderEliminarInteresante el Tema.. Especial para...Debatir.
ResponderEliminar