![]() |
Edmund Hillary y Tenzig Norgay |
El 29 de mayo de 1953, Edmund Hillary y Tenzing Norgay alcanzan la cima del Everest, la montaña más alta del mundo
El 29 de mayo de 1953, el neozelandés Edmund Hillary y el sherpa Tenzing Norgay alcanzaron la cima del Everest, la montaña más alta del mundo, en la cordillera del Himalaya, en la frontera entre Nepal y el Tíbet, China.Este ascenso marcó la primera confirmación documentada de una expedición que llegó a los 8.848 metros de altura del Everest. La hazaña fue parte de la novena expedición británica al Everest, organizada y liderada por el coronel John Hunt.La expedición partió de Katmandú, Nepal, en marzo de 1953, con un equipo de más de 400 personas, con 362 porteadores, 20 guías sherpas y 10 alpinistas. El grupo transportó aproximadamente 4.500 kilogramos de equipo, con tiendas de campaña, oxígeno embotellado, cuerdas, picos y provisiones. La ruta elegida fue la del Collado Sur, a través del glaciar Khumbu y el valle del Silencio Occidental. La expedición estableció una serie de campamentos a diferentes altitudes para aclimatarse y avanzar hacia la cima.
Hillary, un apicultor y montañista de 33 años, y Norgay, un sherpa experimentado de 39 años con conocimiento profundo del terreno, fueron seleccionados por Hunt para intentar el ascenso final. El 26 de mayo, otro equipo de la expedición, con Tom Bourdillon y Charles Evans, alcanzó el Pico Sur, a 8.750 metros, pero regresó debido a problemas con el suministro de oxígeno y el agotamiento. Esto abrió la oportunidad para que Hillary y Norgay realizaran su intento.
El 28 de mayo, Hillary y Norgay, acompañados por el sherpa Ang Nyima y dos porteadores, establecieron el Campamento IX a 8.500 metros. Al día siguiente, a las 6 y media de la mañana, comenzaron su ascenso final. Cada uno cargaba más de 13 kilogramos de equipo, con tanques de oxígeno. Enfrentaron un terreno empinado y rocoso, con pendientes de hielo y nieve. Cerca de las 9 de la mañana, superaron un obstáculo clave, una pared rocosa de 12 metros ahora conocida como el "Escalón Hillary". Tras varias horas de ascenso, llegaron a la cima del Everest a las 11 y media de la mañana del 29 de mayo de 1953.
En la cumbre, permanecieron unos 15 minutos. Hillary tomó fotografías del paisaje y de Norgay sosteniendo banderas de Reino Unido, Nepal, India y las Naciones Unidas. Norgay dejó una ofrenda de chocolates en la nieve, siguiendo una tradición budista. No había señales de expediciones previas en la cima. El descenso fue cuidadoso, y ambos regresaron al Campamento IX sin incidentes. El 30 de mayo, se reunieron con el resto del equipo en el Collado Sur, donde George Lowe, compañero de Hillary, los recibió.
La noticia del éxito llegó a Londres el 2 de junio de 1953, coincidiendo con la coronación de la reina Isabel II. La expedición británica fue financiada por el Royal Geographical Society y el Alpine Club. Los datos del ascenso, incluidas las coordenadas y las mediciones barométricas, fueron registrados por el equipo para confirmar la altitud alcanzada.
Juan Manuel Aragón
Ramírez de Velasco®
Comentarios
Publicar un comentario