![]() |
Nuevos Caminos en Tacañitas |
Icaño y Tacañitas celebran la apertura de espacios dedicados al desarrollo de niños y al fortalecimiento de familias en situación de vulnerabilidad social
Haciendo Camino* inauguró dos nuevos centros de desarrollo infantil y fortalecimiento familiar en Icaño y Tacañitas. Con estas aperturas, la organización alcanza los 14 centros en funcionamiento, consolidando su compromiso con la infancia y las familias del norte.Cada nuevo centro representa un avance para brindar acompañamiento y apoyo a niños, niñas y familias en situación de vulnerabilidad social. En las ceremonias de inauguración, cargadas de emoción, participaron miembros de la comunidad, voluntarios, equipos responsables de los centros y, especialmente, las familias beneficiarias.La organización desarrolla tres programas principales:
Desarrollo infantil en familia: Este programa fomenta el desarrollo integral de niños de hasta 5 años en situación de desnutrición o riesgo social, para que alcancen su máximo potencial y accedan a un futuro con mayores oportunidades.
![]() |
Inauguración en Icaño |
Oficios: A través de talleres, se capacita a mujeres en oficios con herramientas teórico-prácticas, promoviendo encuentros y apoyo mutuo entre pares.
Los programas tienen acompañamiento familiar y en salud, con atención médica de calidad, detección temprana de afecciones y derivaciones oportunas. Esto permite identificar factores de riesgo y abordar las problemáticas de base de las familias.
En un contexto económico de pobreza galopante, cuando el Norte argentino enfrenta mayores dificultades, la organización continúa apostando por el trabajo en terreno y el compromiso con las comunidades. La apertura de estos centros refleja la posibilidad de generar oportunidades y acompañar a más familias hacia un futuro mejor, a pesar de las adversidades.
Estos nuevos espacios permitirán ampliar el alcance de los programas, fortaleciendo la lucha contra la pobreza y la desnutrición infantil. La organización expresó su agradecimiento a quienes hacen posible estos logros y reafirmó su misión de seguir trabajando para transformar realidades y romper el círculo de la pobreza.
Ramírez de Velasco®
* Desde el 2006 trabaja para mejorar la calidad de vida de niños y familias en situación de vulnerabilidad social en el norte argentino. Tiene programas que promueven el crecimiento y desarrollo integral de los niños y acompaña y capacita a las madres en oficios y nutrición desde el embarazo en adelante.
Estos nuevos espacios permitirán ampliar el alcance de los programas, fortaleciendo la lucha contra la pobreza y la desnutrición infantil. La organización expresó su agradecimiento a quienes hacen posible estos logros y reafirmó su misión de seguir trabajando para transformar realidades y romper el círculo de la pobreza.
Ramírez de Velasco®
* Desde el 2006 trabaja para mejorar la calidad de vida de niños y familias en situación de vulnerabilidad social en el norte argentino. Tiene programas que promueven el crecimiento y desarrollo integral de los niños y acompaña y capacita a las madres en oficios y nutrición desde el embarazo en adelante.
!!Cuidado ¡¡
ResponderEliminarHay que tener cuidado de que o sean centros de "instruccion u adoctrinamiento politico" disimuladOs en el objetivo de enseñar o educar.
CONTRATAN EMEPRESAS QUE PRODUCEN ALIMENTOS Y LOS LLEVAN AL CAMPO
ResponderEliminar!!!!TRAEN COMIDA DE LA CIUDAD AL CAMPO¡¡¡
!!!!¿NO DEBERIA SERA AL REVES?¡¡¡¡
ALGO RARO OCURRE,EN UN PAIS EN DONDE SE PRODUCE ALIMENTOS EN GRAN ESCALA
!!CADA VEZ HAY MAS LOCOS EN LA POLITICA(COMO LOS ACONTECIMIENTOS DE LIDERES POLITICOS EN PLENO DESARROLLO)
ResponderEliminar¿ESTAMOS EN LA "NEBLINA MENTAL" POST COVID 19(UNA DE LAS SECUELAS ADEVERTIDAS POR LOS CIENTIFICOS)