Ir al contenido principal

ORIGEN DE LOS SANTIAGUEÑOS Michelangelo Falcione y Josefa Amicone

Magui Montero

Margarita Montero, cuenta para esta sección de Ramírez de Velasco, quiénes fueron sus primeros parientes en estas tierras y narra algo de su vida

En casi todas las familias, alguien se ocupa de rastrear los orígenes, saber de dónde vienen sus padres y los padres de los padres. En este caso es Margarita Montero Riccardo, ”Magui”, la que recuerda a Michelangelo Falcione y Josefa Amicone dos de sus bisabuelos. En los escasos minutos que dura la consigna, contar en pocas palabras la vida de los antepasados, dirá los nombres de mucha gente, mostrando que está emparentada, como se dice comúnmente, “con todo Santiago”.
Los bisabuelos llegaron con los abuelos niños

Estos abuelos venidos de Italia traían algunos niños y a la abuelita de Margarita, de tres meses de edad. Llegaron al otro lado del mar, en un periplo que es común a muchas familias de Santiago. En estos días un avión cubre distancias enormes en cuestión de horas y quizás emigrar no es una aventura tan grande como entonces. En aquel tiempo se lo hacía en barco, llegando después de largos días en altamar, imaginesé hacerlo con niños pequeños y la esposa embarazada.
Este Falcione vino porque recibió la carta de un hermano que había venido antes, costumbre muy común entonces. Pero en la corta (muy corta) entrevista que brindó a este sitio, Margarita también alcanza a recordar a su madre, a su padre y entrega jugosos e interesantes detalles de su vida.
La entrevista se hizo ayer, en la confitería Leblon, de la calle Roca y duró poco más de seis minutos, pero luego, en una conversación de más de hora y media, Magui fue contando de sus otros parientes, cercanos y más o menos lejanos, entre los que algunos santiagueños seguramente se reconocerán.
Sin más palabras, vaya a Youtube, amigo.
Ramírez de Velasco®

Comentarios

  1. Cristian Ramón Verduc8 de junio de 2025, 9:43

    Excelente.

    ResponderEliminar
  2. Gracias por este segmento sobre ancestros y orígenes de las familias santiagueñas.
    La mayoría son historias duras, de emigración motivadas por circunstancias dolorosas, que hicieron que esas familias abrazaran la oportunidad que la Argentina naciente les daba. Esa gente nunca más volvió la mirada atrás, muchos nunca más quisieron regresar, y adoptaron a La Argentina como su nueva patria de oportunidades. De alguna manera quemaron sus naves y también su vida para darles oportunidad de progreso a sus generaciones futuras.
    Con pesar debo comentar sobre la actitud de muchos de esos descendientes, que hoy condenan a quienes por circunstancias similares debimos dejar el país, acusándonos de traidores a la patria, olvidando lo que sus abuelos hicieron apenas dos o tres generaciones atrás.

    ResponderEliminar
  3. ""La Patria es donde estan los afectos""

    ResponderEliminar
  4. El síndrome de Ulises, también conocido como síndrome del emigrante con estrés crónico y múltiple, se trata de un fuerte malestar emocional que viven las personas que han tenido que dejar atrás el mundo que conocían en situaciones extremas. Es un cuadro psicológico que sufren millones de personas en el mundo. El nombre se inspira en el héroe mítico Ulises, el cual vivió innumerables adversidades y peligros lejos de sus seres queridos. Se calcula que en España, por ejemplo, hay unas 800 000 personas afectadas por ese síndrome.
    Los estresores más importantes son: la separación forzada de los seres queridos que supone una ruptura del instinto del apego, el sentimiento de desesperanza por el fracaso del proyecto migratorio y la ausencia de oportunidades, la lucha por la supervivencia (dónde alimentarse, dónde encontrar un techo para dormir), y en cuarto lugar el miedo, el terror que viven en los viajes migratorios (pateras, ir escondidos en camiones…), las amenazas de las mafias o de la detención y expulsión, la indefensión por carecer de derechos, etc.
    NOTA:LOS INMIGRANTE EUROPEOS ALGUNOS QUE INGRESARON A NUESTRO PAIS,PERDIERON TODO,CASA,FAMILIA,SUFRIERON HAMBRE,VIOLACIONES,PRISIONES,TANTO ES ASI QUE NO QUISIERON VOLVER NUNCA A SU PATRIA

    ResponderEliminar
  5. !!!!!Ohhhh Argentina ¡¡¡¡ te declaro madre Ecumenica de todos los desesperados y sufrientes del mundo ¡¡

    ResponderEliminar
  6. Tomese esto con Humor....
    Estando en Nueva York iba en un grupo de gente,y un guia me pregunto mi apellido y al decirle que es Colombo,inexplicablemente no quedo nadie a mi alrededor(despues me entere que hay en Nueva York una Familia Maffiosa temible y poderosa de apellido Colombo, (Mamma mia,Capice ?)

    Otro Español en Paraguay me dijo: !!! Oye Chaval ¡¡ yo soy Español de Europa,limitando con Alemania !!!

    "En Quito encontre a un Español con plumas en la cabeza y un taparabo, y ciertos dibujos con pintura en su cara,le pregunte porque estaba asi y me contesto:

    !! Pues, Oye Chaval,¡¡¡¡es para que no me deporten !!! !!! Joer ¡¡

    ResponderEliminar
  7. Italia ,Primer Mundo :
    Hay Italianos nacidos en Italia,que se fueron de ella por diversos motivos y que cuando regresan a Italia se sienten extranjeros en ella ,no conozco Italiano pobre en America,trabajaron duro y trabajan duro,ahorraron y tienen mucho dinero saben lo que son las necesidades..
    Los robaron en Italia todo ,por eso se fueron,, ví a Italianos que hicieron mas por America que los nacidos ahi,su destino de Emigrante e Inmigrante en tierras lejanas a su patria es eterno."historicamente eterno"............es asi...hasta hay mas Italianos fuera de Italia..que dentro de ella.....tanto que se Ironiza,que por ello los que viven en Italia "Viven muy bien"

    ResponderEliminar
  8. De todos los "Sacrificados"....................................Argentina es el unico lugar del Mundo que alberga,y albergara,a toda clase de inmigrantes ilegales e ilegales .algunos llegaron en barcos,aviones,pateras,bodegas de barcos y aviones etc.,trenes de todo el mundo,tanto trabajadores,delincuentes,asesinos infinitas nacionalidades,condiciones sociales,idiomas distintos,religiones distintas.
    !!!Oh .Argentina ¡¡¡ es el pais mas tolerante de mundo ¡¡
    A mi entender hablo de otra cosa,alli en la Argentina estan todos los desgraciados que salieron de aqui,(Italia y por multiples motivos non felice) y es evidente que Ud no entiende lo que digo,me imagino que Ud es de Argentina ,y sabe de lo que le hablo,a lo mejor no quiere saberlo por lo menos.........ellos los Argentinos siempre estan en nuestro destino
    y con gran beneplacito...nadie nos discrimino jamas aqui,no solamentea italianos sino tambien ingleses,alemanes,españoles y de todos los colores e ideologias,tanto es asi que hay hijos de españoles e ingleses,o de italianos con rusos, asi como una europa en Argentina"

    ResponderEliminar
  9. "La Provincia mas rica de Argentina es Italia"

    ResponderEliminar
  10. "Donde hay pajaros en el cielo ,hay italianos en la tierra"

    ResponderEliminar
  11. La Meloni "convirtio a los descendientes de Italianos"al suprimir le ley de sangre en ",todos bien cagados como camiones jaula"

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

STEINER El periodista que narró la guerra con precisión y sin concesiones

Natalio Steiner Una voz mostró la crudeza del conflicto desde el primer día, en medio de un escenario confuso, polarizado y sangriento Pocos días después del 7 de octubre de 2023, cuando los terroristas de Hamás perpetraron una incursión feroz y despiadada en territorio israelí, una voz periodística en español —la del argentino israelí Natalio Steiner— comenzó a mostrar con crudeza sin precedentes lo que se avecinaba en la región. Lo hizo con la precisión de quien entiende que la información, en medio de una guerra, puede ser decisiva. El mundo hispanohablante conoció hora a hora lo que ocurría en Israel a través de su grupo de difusión de WhatsApp. Su trabajo no conoció pausas ni descansos. Antes de las seis de la mañana, los teléfonos de sus seguidores ya tenían al menos una noticia suya. Tal vez porque en Medio Oriente el día comienza varias horas antes, tal vez porque la urgencia de informar no admite demoras. Algunas veces incluso envió sus informaciones en sábado, si la gravedad ...

MILITANCIA Voten al abecedario

Los que no tranzan La consigna escrita con rebeldía gramatical expone que, antes de levantar banderas, convendría aprender a escribirlas sin tropezar El diccionario de la Real Academia Española de Letras define “transar”: dice que es transigir, ceder, llegar a una transacción o acuerdo. Por las dudas, dice cuáles son sus sinónimos: ceder, transigir, cejar, claudicar, conceder, acceder, consentir, condescender, permitir, tolerar.  También dice qué significa “tranzar”, es cortar, tronchar o también entretejer tres o más ramales cruzándolos alternativamente para formar un solo cuerpo alargado. Un panfleto que pasó el Movimiento Socialista de los Trabajadores por debajo de la puerta de casa, es confuso o tiene mala ortografía.  Si se piensa bien de quienes lo lanzaron: “Vota a quienes defienden tus derechos y no ´tranzan´”, lo que quisieron decir es que ellos no van tejer entre los derechos, cortándolos para formar una cosa alargada… o algo así, medio confuso, ¿no? Ahora, si se pi...

PERLITAS Cómo parecer más léido (un poquito nomás)

Perón y su esposa Potota Novias, hijos, amores, nombres, lugares, cambios y muchos otros datos para pasar por culto en un sarao importante Así como en otras publicaciones se entregan claves para parecer más joven, más lindo, más exitoso, aquí van algunas perlitas para darse dique de culto. San Martín era José Francisco de San Martín y Matorras. El nombre de Belgrano era Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús. Y fue padre de Pedro Rosas y Belgrano y de Manuela Mónica Belgrano, ambos nacidos fuera del matrimonio. No se casó nunca. Rivadavia, el de la avenida, era Francisco Bernardino Rivadavia y Rodríguez de Rivadavia. ¿Yrigoyen, pregunta?: Juan Hipólito del Corazón de Jesús y el de su tío, Alem, no era Leandro Nicéforo como repiten quienes se dan de eruditos radicales sino Leandro Antonio. Juan Bautista Alberdi dijo “gobernar es poblar” y se quedó soltero. Es el prócer máximo de los abogados y le regalaron el título en la Universidad de Córdoba, en la que no cursó ni una materia. Corn...

El abecedario secreto de los santiagueños (historia juarista)

Juárez asume la gobernación Cómo fue que mucha gente de esta provincia llegó a intervenir en el propio lenguaje y cambiar una letra por otra, en esta nota de nuestro director, que hoy publica Info del Estero . El giro que da esta historia lo sorprenderá amigo. Lea aquí cómo se gestó este particular suceso. Ramírez de Velasco® https://infodelestero.com/2025/10/22/el-abecedario-secreto-de-los-santiaguenos-historia-juarista/

DESCARTE La fragilidad es una condena

Eutanasia En el Canadá, la eutanasia se lleva miles de vidas al año en nombre de la compasión y la autonomía, pero esconde una peligrosa lógica En el Canadá de hoy, morir por eutanasia no es una excepción: es una práctica en expansión. Desde que se legalizó, se ha cobrado más de 90.000 vidas. Solo en el 2024, el 5 por ciento de las muertes en el país fueron por esta vía. Las cifras crecen de año en año, y con ellas también crece un modo de pensar que se disfraza de compasión, pero que responde a una lógica inquietante: la cultura del descarte. Esa cultura considera “desechables” a los sectores más débiles: los ancianos, los enfermos crónicos, los que no se valen por sí mismos. En la legislación canadiense, se incorporó la “fragilidad” como uno de los criterios para acceder a la eutanasia. No se trata de una enfermedad terminal ni de un dolor insoportable, sino de una condición relacionada con la edad o con la salud deteriorada. Es decir, con el solo hecho de ser vulnerables. Según cifr...