Ir al contenido principal

1965 ALMANAQUE MUNDIAL Sedgwick

Kyra Sedgwick

El 19 de agosto de 1965 nació Kyra Sedgwick, actriz, ganadora del Globo de Oro

El 19 de agosto de 1965 nació Kyra Minturn Sedgwick en Nueva York, Estados Unidos. Es una actriz, ganadora del Globo de Oro.

Es hija de Patricia Rosenwald, terapeuta familiar y de lenguaje, y Henry Dwight Sedgwick V, capitalista de riesgo. Su madre tenía ascendencia judía alemana, y su padre provenía de una familia inglesa de Massachusetts, con antepasados notables como el juez Theodore Sedgwick y el educador Endicott Peabody. Sus padres se separaron cuando Kyra tenía cuatro años y se divorciaron dos años después.
Creció en el Upper East Side de Nueva York con su madre y su padrastro, Ben Heller, un reconocido marchante de arte. Es hermana del actor Robert Sedgwick, media hermana del guitarrista de jazz Mike Stern y prima lejana de la actriz Edie Sedgwick. Estudió en Friends Seminary, asistió brevemente a Sarah Lawrence College y se graduó en teatro por la Universidad del Sur de California.
Inició su carrera actoral a los 16 años en 1982, interpretando a Julia Shearer en la telenovela Another World. En 1985 debutó en el cine con la película War and Love y participó en el telefilme Cindy Eller: A Modern Fairy Tale.
En 1988, actuó junto a Kevin Bacon en la adaptación televisiva de Lemon Sky, donde se conocieron. Se casaron el 4 de septiembre de 1988 y tienen dos hijos: Travis Bacon, nacido en 1989, y Sosie Bacon, nacida en 1992.
En 1989, obtuvo su primer papel destacado en el cine como Donna, la novia de Tom Cruise, en Born on the Fourth of July. Durante los años 90, participó en películas como Singles (1992), Heart and Souls (1993), Something to Talk About (1995), que le valió una nominación al Globo de Oro, y Phenomenon (1996). En televisión, protagonizó el telefilme Miss Rose White (1992), por el que ganó un premio Emmy.
Entre el 2005 y el 2012, interpretó a Brenda Leigh Johnson en la serie The Closer, papel que le otorgó un Globo de Oro en el 2007, un Emmy en el 2010 y varias nominaciones. Por esta serie, ganó cerca de 350.000 dólares por episodio. También trabajó con Kevin Bacon en películas como Pyrates (1991), The Woodsman (2004) y Loverboy (2005), esta última producida por ella. En el 2015, produjo la serie Proof, que duró una temporada. En el 2017, debutó como directora con el telefilme Story of a Girl, protagonizado por Bacon y su hija Sosie. Entre el 2014 y el 2020, interpretó a Madeline Wuntch en la comedia Brooklyn Nine-Nine. En 2020, protagonizó la serie Call Your Mother, cancelada tras una temporada. En 2023, apareció en The Summer I Turned Pretty.
Se identifica como judía y celebra el Séder de Pésaj. Junto a Bacon, tiene un patrimonio neto estimado en 45 millones de dólares, con propiedades en Los Ángeles y Connecticut. A través del programa Finding Your Roots, descubrieron que son primos en noveno grado. Es miembro del consejo del Natural Resources Defense Council.
Juan Manuel Aragón
Ramírez de Velasco®

Comentarios

Entradas populares (últimos siete días)

1972. Negrita

María Lastenia Lascano de Atterbury Esta nota fue publicada el 17 de agosto de 1992 en el diario “El Liberal”, la imagen fue proporcionada por Carlos Atterbury a quien se agradece por su amabilidad Por Juan Manuel Aragón padre del autor de este blog Vivimos una época de liberación de la mujer. La mujer se cree tan libre que ni siquiera debe actuar como a la mujer le corresponde, sino que tiene la libertad de adoptar las conductas de los varones. Cuanto más varonil la mujer más liberada estará de su condición propia. ¿Qué es lo propio de la mujer? Apelando a una autoridad podemos oírlo a San Pedro: "vosotras, mujeres, estad sujetas a vuestros maridos, para que también los que no creen a la palabra sean ganados sin palabra por la conducta de sus esposas, considerando vuestra conducta casta y respetuosa". La fe y la virtud parecen no ser suficientes, y el apóstol agrega: "añadid a vuestra fe virtud, a la virtud, conocimiento; al conocimiento, dominio propio; al dominio prop...

FRANCELLA El espejo de los argentinos

Un actor sin desperdicios Homo Argentum, película para mirar —y gozar— en familia, alabado por la crítica y recomendada por Ramírez de Velasco Redacción En Homo Argetum, el último film que protagoniza, Guillermo Francella habla con cada fibra de su ser mientras asume una galería de personajes distintos, caricaturas vivientes de lo que podría ser cualquiera por la calle, y logra transformar esos retratos en espejos que exhiben con ternura y una mordaz ironía nuestra identidad nacional. Ese virtuosismo sin estridencias es el corazón de la película, una obra que no existiría sin la versatilidad, la gracia y el compromiso interpretativo que solo él podría aportar. Convierte cada viñeta en un universo propio. En cuestión de minutos emerge un padre angustiado, un cura humilde, un arbolito callejero, un multimillonario arrogante o un director de cine excéntrico. Todos tan reconocibles como cotidianos, y todos atravesados por esa chispa de humanidad ambivalente que distingue al mejor humor pop...

CUARTIROLO El sabor que se esfumó

El recordado cuartirolo De las pizzas gruesas y contundentes de antes a las finitas de hoy, historia de un cambio que no tiene vuelta De viejo uno se viene a enterar de que en la Argentina no se fabrica más el queso cuartirolo de la infancia, el que traía maicena en la cáscara, con ese gustito tan rico que sabía tener. Resulta que es oriundo de la Lombardía, Italia, y tiene denominación de origen protegida desde 1996, que es más o menos el tiempo en que dejó de aparecer en los almacenes de este bendito país. Se lo produce desde el siglo X, cuando se elaboraba al final del verano con leche de vacas alimentadas con "erba quartirola", el pasto fresco que crecía luego del tercer o cuarto corte de heno, antes del invierno, en los valles prealpinos de Lombardía. Esta hierba, rica y aromática, confería a la leche un sabor distintivo que lo cubría, y de ahí su nombre. Aquí ha pasado a llamarse cremoso, para no embromar a los productores lombardos, en el entendimiento de que las amas ...

1905 AGENDA PROVINCIAL Rava

Horacio Germinal Rava El 15 de agosto de 1905 nace Horacio Germinal Rava, abogado, poeta, escritor, socialista, apasionado por la cultura El 15 de agosto de 1905 nació Horacio Germinal Rava en Santiago del Estero. Fue un abogado y escritor, cuya vida transcurrió en su ciudad natal hasta su muerte el 16 de junio de 1994. Su existencia estuvo marcada por una profunda dedicación tanto a su profesión jurídica como a su pasión por las letras y la cultura. Desde joven, mostró un interés notable por combinar su formación académica con un compromiso social que lo llevó a desempeñar papeles diversos, dejando una huella significativa en la sociedad santiagueña. Ejerció como abogado, pero su labor no se limitó al ámbito legal. También desarrolló una intensa actividad cultural y social que lo convirtió en una figura influyente en el norte argentino. Fue profesor de la Universidad Nacional de Tucumán y la Universidad Católica de Santiago del Estero, en las que transmitió su conocimiento y valores a...

2005 AGENDA PROVINCIAL Padre

Portada de un disco de Carlos Carabajal El 13 de agosto de 2005 se presenta el film "Padre de la Chacarera", en el barrio Los Lagos de La Banda, dirigido por Melina y Luciana Terribili El 13 de agosto de 2005 se presentó el documental "Padre de la Chacarera", en el barrio Los Lagos de La Banda. El film, dirigido por Melina y Luciana Terribili, está centrado en la vida y obra del compositor Carlos Carabajal. Filmado en La Banda, el mediometraje del año 2000 explora la trayectoria del músico, su familia y su aporte a la chacarera. El acontecimiento fue durante las tradicionales fiestas del barrio, vinculadas a la familia Carabajal. Se realizó la presentación en el patio de la casa de María Luisa Paz de Carabajal, madre de Carlos y figura central de la dinastía folklórica. Asistieron vecinos, músicos y familiares, entre ellos Peteco, Graciela y Demi Carabajal, hijos del compositor. La proyección fue al aire libre, con una pantalla instalada en el patio, bajo un algarro...