Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Progreso

1897 CALENDARIO NACIONAL Biblioteca

El 25 de septiembre de 1897, Juan Bautista Justo funda la biblioteca Obrera para educar al pueblo, en especial a los trabajadores, con un sostenido empeño creador y civilizador El 25 de septiembre de 1897, Juan Bautista Justo fundó la Biblioteca Obrera, inspirado por una decisión “sarmientina” de educar al pueblo, y en especial a los trabajadores, con un sostenido empeño creador y civilizador. Este proyecto tenía como antecedente al Centro Socialista de Estudios, que en 1928 tomó el nombre de Juan Justo, en homenaje a su fundador. La creación de la biblioteca reflejaba un ideal profundamente ligado a la formación y el progreso de la clase obrera a través del acceso a la cultura y el conocimiento. La biblioteca, que obtuvo personería jurídica en 1913, se fue consolidando con el tiempo. En su año inaugural, contaba con 54 socios, una colección de 300 libros y folletos, y un total de 778 lectores que acudían a su sala. En 1946, la cantidad de socios había crecido a 1.114, mientras que su ...

PROGRESO La rueda y el fuego

Invento de la intolerancia La discriminación y la intolerancia mueven el mundo y provocan todos los adelantos que el hombre se acostumbró a usar cotidianamente A esta altura de la (in)civilización, ya se sabe que la discriminación es una de las causantes de las buenas relaciones entre la gente. Gracias a que los hombres discriminan a todas las mujeres y se quedan con una, es posible la institución de la familia, imaginesé lo que sería un si todos salieran a la calle a tomar indiscriminadamente a la primera que se cruce por el camino. Así las gentes discriminan las escuelas para sus hijos y los mandan a la de la vuelta, a la de la otra cuadra, a la religiosa, a la que fueron ellos de chicos, eligiéndoles así la mejor instrucción posible. También discriminan entre los conocidos y escogen a unos pocos para que sean sus amigos, generalmente los que tienen afinidades ideológicas, de pensamiento, costumbres, y se evitan las tediosas discusiones que podrían tener con personas no tan semejante...

TRADICIÓN Sinónimos

  Taba Por Absalón Alomo –Al juego de la taba habría que legalizarlo porque es una tradición argentina– dice uno. Y otro le contesta: –No. También ha sido una tradición degollar a los enemigos, y está bien que la hayamos olvidado. ¿Cuál de los dos tiene razón? Para mí, que ninguno de los dos. Al juego de la taba habría que admitirlo en consideración a ser juego de habilidad, requisito exigido por el código para tolerárselo, o mantenérselo prohibido en razón de que suele producir disputas, a veces violentas, entre los jugadores. Pero no he de referirme al juego en sí, bien o mal marginado, sino a los errados argumentos a los que lleva el mal uso de las palabras. Uno habla de valorarlo por ser una tradición, entendiendo que las tradiciones deben venerarse y tener por ellas alta estima. Y el otro, imaginando que tradición es sinónimo de uso, de costumbre, de hábitos, supone que las malas costumbres también son tradiciones. Y así como debiéramos corregirnos de las malas costumbres, aba...