Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Quebrachos

1933 AGENDA PROVINCIAL Sumampa

Estación Sumampa El 19 de noviembre de 1933 es fundada la estación Sumampa, cerca del pueblo donde vive la Virgen El 19 de noviembre de 1933 fue fundada la estación Sumampa, cerca del pueblo donde vive la Virgen, en el departamento Quebrachos. Según muchos la estación del tren es una joya arquitectónica e histórica. Pertenece al Ferrocarril General Bartolomé Mitre, y alguna vez fue un punto de conexión esencial para la región. Hoy es un sitio cultural e histórico de gran valor, aunque actualmente no presta servicios de pasajeros. Sus instalaciones están concedidas a la empresa de cargas Nuevo Central Argentino. Hoy es cabecera del departamento Quebrachos, queda a 236 kilómetros de la capital de los santiagueños y a 30 kilómetros del límite con la provincia de Córdoba, lo que contribuye una marcada influencia cultural y económica. Desde sus orígenes, la población ha crecido considerablemente. Su actual centro urbano comenzó a desarrollarse alrededor de la estación del ferrocarril en 193...

EFEMÉRIDES SANTIAGUEÑAS Del 10 de septiembre

Cabras en Santiago, foto de Cristian Ramón Verduc En el 2018 capacitaron a criadores de cabras de los departamentos Quebrachos y Ojo de Agua El 10 de septiembre del 2018 se capacitó a criadores de cabras de los departamentos Quebrachos y Ojo de Agua para brindarles nuevas herramientas para el manejo de los animales. El objetivo de la capacitación fue mejorar la economía familiar a través de la venta de la leche a otras provincias, según explicaron técnicos del Ministerio de Producción de la Provincia, quienes trabajaron junto a personal de la Municipalidad de Sumampa. El equipo técnico del departamento de rumiantes menores de la Dirección de Agricultura de la provincia, acompañado por la Municipalidad de Sumampa, dictaron una capacitación de nuevas técnicas para el manejo de los rumiantes, como nuevas prácticas de ordeñe, construcción de corrales, enfriado de la leche, entre otras. Esta vez se tomó a familias de Gaucho de Güemes, La Mesada, Luján, Árboles Blancos, en el departamento Qu...

CAUSAS Por qué el nombre

Imagen del pueblo, hace unos  años La inspiración para el blog surgió del pueblito del departamento Quebrachos Los amigos buscan una explicación lógica para la elección del apelativo Ramírez de Velasco para este sitio . Una sola vez en la vida pasé por el pueblito del departamento Quebrachos, y el nombre me gustó: es eufónico, tiene reminiscencias antiguas, no conozco a nadie que se llame así, salvo Delita Ramírez, pariente muy querida que vive en Buenos Aires. Queda a 17 kilómetros de Sumampa, yendo para el norte sobre la ruta 1. Hay algunos cerros, son del lí mite nororiental de las sierras Pampeanas . Tenía una estación de tren, pero el ramal fue levantado. Una curiosidad, en el 2011 se supo que en el lugar había un promedio de 8 hijos por familia . Eso que ya tenían televisión. Pero, ¿quién fue Juan Ramírez de Velasco, el fundador de la Ciudad de Todos los Santos de la Nueva Rioja , popularmente conocida como La Rioja? Se llamaba Juan Ramírez de la Piscina de Velasco y Ábalos....