Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Salud pública

1865 CALENDARIO NACIONAL Tornú

Enrique Tornú El 1 de septiembre de 1865 nace Enrique Tornú, médico, que trabajó en el campo de la higiene e investigó la tuberculosis El 1 de septiembre de 1865 nació Enrique Tornú. Fue un médico, conocido por su labor en el campo de la higiene y su investigación sobre la tuberculosis. Su trabajo y contribuciones tuvieron un impacto significativo en la medicina y la salud pública en la Argentina. Estudió en el Colegio Nacional de Buenos Aires, donde se destacó como un estudiante brillante. Posteriormente, ingresó en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires y se graduó con honores en 1888. Durante su formación, mostró un particular interés en la higiene y las enfermedades infecciosas, campos en los que realizaría importantes contribuciones a lo largo de su carrera. Se especializó en la lucha contra la tuberculosis, que, en ese tiempo, era una de las principales causas de muerte en el mundo. Fue uno de los pioneros en Argentina en estudiar y promover medidas para preven...

8 DE AGOSTO Día Internacional del Orgasmo Femenino

Reivindicación del placer de las mujeres La celebración comenzó en un pequeño pueblo del Brasil y se extendió por todo el mundo El 8 de agosto se celebra el día Internacional del orgasmo femenino. La celebración nació en Esperantina, que es un pueblito brasileño en el que un concejal lo impuso al enterarse de que muchas mujeres de esa región no lo experimentaban. Pero, vamos al principio para definir etimológicamente el vocablo e ir despejando dudas. Orgasmo viene del griego “orgasmos” que significa tanto hinchazón como plenitud. El verbo “orgao” nombra a estar en celo, hinchar de humedad o codiciar violentamente y deriva “orgé”, que es temperamento, ira. Y a su vez se vincula con el sánscrito “worg”, que es ser abundante, tener toda la fuerza. El sufijo “asmos” da la idea de resultado abrupto, golpe, de donde vienen sarcasmo, pleonasmo y espasmo. Volvamos al concejal, que era José Arimateia Dantas Lacerda, que se interesó en un estudio de la Universidad Federal de Piauí, que mostraba...