Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Tilcara

NARRACIÓN La encarnación de Tilcara

Tilcara “Entre mis cositas siempre llevaba un grabador y la Olympus, por si pintaba una foto” Lo conocí en Tilcara, hacía artesanías para vivir, era de Buenos Aires, Palermo, Barrio Norte, por ahí, por la manera de hablar se notaba que había tenido una buena educación, a pesar de que andaba con la mochila al hombro, sabía usar los cubiertos con la destreza de quienes nunca comieron nada con la mano, admiraba el paisaje y se quedaba ratos larguísimos callado, encerrado en sí mismo. Si le voy a decir la verdad, nunca me gustó esa aridez, esas piedras, esa falta de vegetación, esa ausencia de verde de Tilcara, Purmamarca. Será porque soy de Santiago y para ver pagos sin agua, pura penca, mejor me quedo en casa, que los tengo gratis y sin moverme del comedor. Tampoco me gustaba en ese tiempo al menos, la gente del lugar, la hallaba muy interesada, siempre ávida de dinero, nos veía como billeteras andantes, siempre ofreciéndonos alguito para comer, alguito para beber. Prefería los turistas,...

1917 CALENDARIO NACIONAL Ambrosetti

Juan Bautista Ambrosetti El 28 de mayo de 1917 muere Juan Bautista Ambrosetti, arqueólogo, etnógrafo y naturalista, pionero de la antropología en el país El 28 de mayo de 1917 murió Juan Bautista Ambrosetti. Nacido en Gualeguay, Entre Ríos, el 22 de agosto de 1865, fue un arqueólogo, etnógrafo y naturalista, pionero de la antropología en el país. Se matriculó en la Universidad de Buenos Aires, asesorado por el destacado naturalista Florentino Ameghino. A los veinte años, se unió a una expedición de naturalistas a la entonces remota y en gran parte inexplorada provincia del Chaco, publicando sus observaciones en Buenos Aires con el seudónimo de Tomás Bathata. Luego de graduarse, fue nombrado Director de Zoología del Museo Provincial de Entre Ríos, en Paraná. Su reputación la ganó por primera vez con la publicación de estudios sobre etnomusicología y cementerios de los pueblos originarios de la provincia de Misiones, en 1893-95, y con Los megalitos de Tafí del Valle. Colaboró con varias ...

1998 CALENDARIO NACIONAL El Kadri

Envar El Kadri El 18 de julio de 1998 muere Envar El Kadri, en Tilcara, Jujuy; fue abogado, guerrillero subversivo y al volver del exilio se dedicó a organizar espectáculos El 19 de julio de 1998 murió Envar El Kadri, “Cacho”, en Tilcara, Jujuy, abogado, guerrillero subversivo en Tucumán y luego organizador de espectáculos. Había nacido en Río Cuarto, Córdoba, el 1 de mayo de 1941 y fue uno de los fundadores de las Fuerzas Armadas Peronistas. Sus padres fueron Ester Amelia Manna y Khaled El Kadri, inmigrante libanés.​ Cursó sus estudios secundarios en el liceo militar General San Martín y desde joven militó en el peronismo llegando a ser uno de los referentes más importantes del sector de izquierda. En 1960, a los 18 años, lo metieron preso por tenencia de explosivos. Recobró la libertad con la amnistía de 1963 decretada por el presidente Arturo Illía. Junto con otros compañeros, fundó la agrupación guerrillera Fuerzas Armadas Peronistas en1968. Ese mismo año dirigió el campamento de...