Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Tribunales

SEXO Los pronombres en Tribunales

Tribunales de Santiago Hallan a dos hombres teniendo relaciones carnales en un baño y al no consignar sus nombres, el resto de los trabajadores también son sospechosos En tercer grado de antes enseñaban los pronombres personales, repasen niños: yo, tú, el, nosotros, vosotros, ellos. El periodismo tiene esas cosas, ¿no?, muchas veces dice el pecado, pero no el pecador. El drama es cuando se termina comprometiendo a cientos o quizás miles de personas, sólo por no dar el nombre de dos. O, digámoslo también, sólo por publicar una noticia que no le importa a nadie, que sirve solamente para alimentar la morbosidad de los lectores. Ahí está el título de uno de los diarios de ayer, de Santiago del Estero: “Hallan a dos empleados judiciales teniendo sexo en un baño de Tribunales”. ¿Usted tiene un amigo que trabaja ahí?, bien puede haber sido uno de los encontrados en pleno comercio carnal, en un baño del honorable palacio desde el cual se imparte Justicia. Usted dirá que su amigo no es, porque...

VENEZUELA Edmundo González Urrutia no pedirá asilo

González Urrutia y María Corina Machado “No está planteado ni planificado ese escenario, una decisión muy valiente", dijo su representante legal, José Vicente Haro, durante una entrevista José Vicente Haro, abogado de Edmundo González Urrutia, habló sobre la posibilidad de que el candidato opositor pida asilo político luego que los tribunales pidieran una orden de detención en su contra. Explicó que, por el momento, es una opción que no ha sido planteada y aseguró que su intención es mantenerse al lado de los venezolanos. “No está planteado ni planificado ese escenario, una decisión muy valiente. Su mayor deseo es estar cerca de los venezolanos y corresponder el apoyo que le han dado”, dijo el abogado. En ese sentido, explicó que este caso no debió ser judicializado porque Edmundo González “no tiene que ver con los hechos a los que hizo mención la Fiscalía”. Nacido en 1949, González Urrutia es un político, analista y diplomático venezolano que fue candidato presidencial de la alia...

VERÍDICO Un trámite con tres Presidentes

Musimundo Un celular descompuesto nos llevó a que comenzáramos, en el 2019, los trámites para que los vendedores nos devuelvan la plata: todo sigue en veremos A fines del 2018 mi mujer compró un teléfono celular en Musimundo. Unos meses después se descompuso y no anduvo más. No lo había golpeado, no lo había tirado al agua, no se le había caído, simplemente no anduvo más. Lo llevamos al comercio, pues todavía regía la garantía de buen funcionamiento y al cabo de un tiempo nos dijeron que el técnico les había indicado que estaba rota —o descompuesta o averiada —una parte de adentro del aparato. Lo podían arreglar, sí, pero nos cobraban el equivalente al 70 por ciento de un teléfono nuevo. Como nos pareció un abuso, acudimos a Defensa del Consumidor, llenamos unas planillas, esquivamos algunas trampas que pone la ley a quienes la invocan y esperamos que nos llamaran. No tengo los papeles en la mano para recordar las fechas exactas, pero nos citaron un tiempo después para una audiencia de...

NARRACIÓN El Estudiante

Imagen de archivo La gente del barrio comentaba que el viejo aprendía en libros de Magia Negra, y nadie supo bien cómo hacía trámites imposibles, como favores a los vecinos Decían que el viejo era estudiante, no como los que se conocen comúnmente, chicos que van a la escuela a aprender, sino Estudiante, ¿entiende?, porque tenía en la casa libros de Magia Negra, en los que aprendía las artes ocultas del esoterismo. Por las tardes las vecinas oían —tapia de por medio— que hablaba solo, pero en realidad sospechaban que conversaba quién sabe con quién, decían, y se persignaban mirando el Cielo. Los barrios de Santiago en ese entonces eran otra cosa, todos se conocían, los chicos jugaban en la calle hasta que la madre los llamaba cuando llegaba la noche, las familias sabían más o menos la vida del resto por eso de pueblo chico infierno grande, pero ya se notaba que muchos obraban por interés, como que saludaban mejor a los que tenían auto o se decía que se codeaban con gente del gobierno. E...

EFEMÉRIDES SANTIAGUEÑAS Del 3 de junio

La parte vieja y lo nuevo En 1952 es inaugurado el Palacio de Tribunales, durante el gobierno de Carlos Juárez El 3 de junio de 1952, se inaugura el Palacio de Tribunales. La sede del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero, fue inaugurada por el gobernador Carlos Arturo Juárez, durante la presidencia de Juan Domingo Perón. Queda entre las calles Yrigoyen, Alvear, Absalón Rojas y Chacabuco. Está en una parte cívica de la ciudad, jerarquizada por otros edificios públicos, como la Casa de Gobierno, actualmente la Terminal de Ómnibus de Santiago del Estero, el nuevo Edificio de la Cámara de Diputados y el Centro de Convenciones entre otros, formando un eje cívico por la proximidad entre ellos. Fue una de las obras del Plan Quinquenal Nacional en la provincia, durante la primera presidencia de Juan Domingo Perón. El Plan Quinquenal, como lo saben todos, no fue ningún plan ni proyecto, sino una lista de obras públicas menores, sugeridas por los gobernadores al Estado Nacional ...