Ir al contenido principal

FESTIVAL Qué me importa el coronavirus

La semana que viene, vuelve

El más popular de los festivales de la provincia, anunció que no suspenderá sus funciones

Vamos a hacerle propaganda al que quizás sea el más popular de los festivales folklóricos de la provincia. Aunque mucha no necesita, dicen que el primer día nomás se agotaron las entradas para la primera noche: salieron a la venta por internet. Va a estar para alquilar balcones. El jueves 3, actuarán Luciano Pereyra, Los Carabajal, Q´Locura, el dúo Orellana Lucca, Flor Paz, Mavy Díaz, Valeria Díaz y el dúo Heredero. Entre otros claro. Y prometen, uf, unos artistas de lujo.
Dicen que infectólogos y sanitaristas han advertido, que justo esa semana —justito, justito— vamos a estar llegando al centro de la pandemia de la variante Ómicron. Si todos los días aumentan los enfermos, por esos días habrá más que nunca. Esta reunión masiva de gente no hará más que elevar la cota de los contagiados.
Han suspendido el festival de la Tradición de Añatuya. Copio y pego parte del comunicado de prensa: “ante la imperiosa responsabilidad de preservar la salud de todas las personas afectadas a la organización, artistas, comerciantes, artesanos y público en general. Se hace saber que dicha edición se concretará cuando las condiciones sanitarias estén aptas”.
Tampoco se hará el festival del Bombo en Frías “debido a la tercera ola que ya estamos cursando en todo el país de contagios por Covid-19”, han dicho. Agregaron: “Se toma esta decisión en medio de una gran incertidumbre y mucho debate, pero con la necesidad imperiosa de querer cuidar la Salud de nuestra gente de Frías, de nuestros artistas, dirigentes, y todo aquel que iba a ser parte de esta hermosa fiesta”.
Pero, en la Banda le van a dar para adelante. Quién es ese Ómicron para hacerse el qué, justamente en la cuna de poetas y cantores. No solamente van a desafiar la suerte, sino que reventarán de gente las cinco noches. Pocos dudan de que la suspensión de los otros festivales ayudará a que el de La Banda tenga un éxito apoteótico.
¿Puede ser que se exija al público que vaya con barbijo, no se acerque a nadie, trate de quedarse quietita en un lugar más de cuatro o cinco horas? Sería lo mismo que organizadores pidieran que no se hagan palmas en las chacareras. No le va a hacer caso ni el vecino de la avenida del Libertador que oye todo el festival gratis, sentado en la reposera del patio de la casa.
Los organizadores, sean quienes fueren, no importa, quizás estén pensando levantarlo, dada la cantidad de contagiados, la legión de trabajadores que están encerrados en sus casas enfermos y el hecho de que los hospitales estén a punto de saturarse.
Estaba tentado de escribir que quienes vayan son dueños de contagiarse de lo que quieran, porque este es un país libre, como afirman los antivacunas. Lo cierto es que media docena de enfermos por noche, podrían infectar a miles de otras personas, que luego saldrán a la calle a continuar con una cadena que podría ser de proporciones más que geométricas. Diría apocalípticas, pero suena medio fuertecito.
Bueno sería que, a quienes van a asistir a la gran fiesta de La Banda, les hagan firmar un papel diciendo que si se agarran coronavirus y necesitan internarse lo harán por su cuenta, pagando la atención al contado en una clínica particular. El drama es que lo mismo van a salir a contagiar a los que no salimos, nos cuidamos, nos vacunamos y evitamos las fiestas masivas, tanto por nosotros como por los demás.
Llego a esta línea, debo terminar el escrito, pero no sé cómo. ¿Decir que me indigna la organización del festival? No, cada uno trata de hacer negocio con lo que puede y quiere. ¿Mostrar pena por la gente que irá? Tampoco, es posible que ninguno tenga síntomas graves o se vaya a morir. ¿Condolerme con la falta de solidaridad de los miles que asistirán? Menos, en este país nadie es solidario, no vamos a empezar con los fanáticos del folklore. Así, que, bueno, la termino, le pongo punto final y que cada uno piense lo que quiera.
Y chau.
©Juan Manuel Aragón

Comentarios

  1. Me parece perfecto los que han suspendido .

    ResponderEliminar
  2. Los vacunados no tenemos que preocuparnos por nada, o si?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. el problema es q muchos no s han vacunado y estan llenando el hosp i
      ndependencia

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

¡URGENTE! Se agravó la salud de Musha

Musha y Alfredo Peláez, autor de esta nota Está internado desde hace un tiempo, ya iba a salir de alta, pero su estado desmejoró Por Alfredo Peláez “Fredy” En las últimas ahora se agravó la salud de "Musha" Carabajal, que desde hace tiempo lucha con una penosa enfermedad. Hacía tiempo que estaba internado y estaba próximo al alta, pero lamentablemente hubo un retroceso en su salud. Hace poco había sido separado del conjunto Los Carabajal, precisamente por su salud, lo que provocó indignación entre los seguidores del afamado grupo. Su hermano Kali posteó en las redes: " Hola amigos, los invito a unirnos en oración, para rogar a nuestro señor Jesucristo y a nuestra madre Virgen María por la salud de mi hermano Mario "Musha" Carabajal. Los abrazo con el corazón a todos". Mario Carabajal, apodado “Musha”, nacido en la ciudad de La Banda, Santiago del Estero, es miembro de la legendaria familia con apellido icónico en la música. Durante su carrera compartió con...

EXCLUSIVO Kali, el que faltaba hablar

Kali Carabajal La voz que faltaba para completar la historia de los Carabajal dijo su verdad en una entrevista que brindó al corresponsal en Mar del Plata Alfredo Peláez, Fredy En el periodismo aprendí a moverme con cautela. A no ir más allá de lo que la circunstancia merece, y no pasar jamás sobre los otros. Nobleza obliga. No podía darle voz al querido amigo Musha y silenciar al otro querido hermano de la vida, Kali, el eterno Carabajal, como alguna vez supe bautizarlo. es el más antiguo del grupo, de la época del mítico Agustín, el fundador. Ya estaba en el baile y no quedaba otra que bailar. Con más dudas que certezas lo llamé a Kali. Al teléfono me respondió: —Hola hermano querido. A vos no te puedo mentir. Musha, mi querido hermano, no se portó bien con el grupo. Mas que Mario, su esposa Miriam. Después de actuar en Cosquín, fuimos a Recreo, Musha ya estaba enfermo y no viajó. Al retornar le dimos su parte. Como correspondía. Como por su enfermedad no podía hablar, nos comunicamo...

¡SORPRESA! Los docentes de Santiago del Estero son los mejores pagos del país

Celebración del día del Maestro en Santiago Un especialista en educación y economía hizo un análisis de los sueldos de los maestros de todas las jurisdicciones De un informe de Data Clave En un hilo de tuits el economista Alejandro Morduchowicz, experto además en financiamiento educativo, desarrolló un análisis sobre los salarios de los maestros en cada distrito de la Argentina. Y dejó varios datos sorprendentes. El especialista explicó que, en la ciudad de Buenos Aires, el distrito más rico del país, los maestros “ganan un 36,4 por ciento menos que en Santiago, una de las provincias más pobres. Está en el lugar 14”. Del mismo modo, en la provincia de Santa Fe, otra de las más ricas, los maestros cobran 39,5 por ciento menos que sus colegas santiagueños, por lo que se ubican en el lugar 16. Y en otras provincias con suficientes recursos económicos, como Mendoza, los maestros perciban un 46,4 por ciento menos que los de Santiago, por lo que se encuentran en el lugar 20. Y en la provinci...

MASONES Escupir crucifijos

Objetos masónicos de Bernardo Irurzum Breve informe sobre la sociedad secreta en Santiago del Estero, cuándo volvieron, cuántos son, qué hacen, y un nombre propio Eminentes profesores de la Universidad Nacional y de la Católica, en actividad y eméritos, forman parte de las logias masónicas santiagueñas, entre gente de otras actividades, por supuesto. Casi todos han vestido los mandiles característicos y han participado de sus ritos y pompas que, en el grado 18 “Caballero Kadosh”, en el pasado exigía escupir un crucifijo. Pero de estos aspectos, así como de su odio por la Iglesia Católica, su pretendida filantropía, el Gran Arquitecto del Universo, y la filosofía y el espíritu que la anima, se hablará en otra nota, si cuadra, aquí solamente se entregará información sobre su funcionamiento en la provincia. ¿La masonería se ha puesto de moda por jactancia de intelectuales venidos a menos y mercaderes más o menos exitosos o hay algo más? Llegó a la provincia durante el período colonial y p...

CARABAJAL Los hermanos no son unidos

La nota en El Liberal La historia al parecer no es como se quiso que apareciera en el diario El Liberal, hay un trasfondo que debe salir a la luz Por Alfredo Peláez, Fredy "Los hermanos sean unidos / porque ésa es la ley primera, / tengan unión verdadera, / en cualquier tiempo que sea, / porque si entre ellos se pelean / los devoran los de ajuera". Los célebres versos del Martín Fierro. Esta nota va a costar escribirla. Porque se trata de dos entrañables amigos. De dos hermanos de la vida. Kali y Musha. Musha y Kali Carabajal. No tenemos la misma sangre, pero es como si la tuviéramos. Amigos de años. Pasajeros del tiempo. Marcelo Jozami publicó hoy en El Libera “LosCarabajal inicia una etapa con nuevos integrantes”, además de la inclusión de instrumentos de percusión y de viento en el afán de volver a una sonoridad de raíz. El cambio más notorio se da en uno de sus tradicionales integrantes, Mario Rolando Carabajal, ”Musha”, quien atraviesa por una delicada situación de salu...