![]() |
Entrada a Lavalle, Santiago del Estero |
En 1847 nació Francisco Olivera, de destacada actuación en el orden provincial y nacional
El 25 de marzo de 1847 nació en Santiago del Estero Francisco Olivera. Fue gerente del Banco Nación, diputado nacional y provincial, intendente municipal, ministro de Hacienda y fundador del diario "El Pueblo".Era hijo de Francisco Olivera y María del Rosario de Rueda y Frías. Hizo sus primeros estudios en Santiago del Estero y el bachillerato en el colegio de Concepción del Uruguay.Cuando volvió a Santiago, en 1872, lo pusieron preso bajo la acusación de que era parte de un grupo de conspiradores contra el gobierno de los Taboada, pero luego no se hallaron evidencias en su contra y fue absuelto. Se casó con Mercedes Olaechea y Alcorta.
Ocupó varios cargos en Santiago y luego fue electo diputado nacional. Ya en el Congreso, participó del proyecto de ley de Federalización de Buenos Aires. Participó en la incorporación de colonias agrícolas en Santiago y fundó Lavalle, en el límite con la provincia de Catamarca. Además, propició la radicación de industrias en ese lugar.
Organizó y dirigió la campaña presidencial de Bernardo de Irigoyen. Tres veces fue candidato a gobernador de la Provincia. Para contribuir a su campaña, fundó el diario “El Pueblo”. Como intendente de Santiago mejoró sus calles y avenidas y embelleció la ciudad.
Murió en Santiago, el 31 de agosto de 1915.
Más acontecimientos
1957 — Fallece Gaspar Taboada.
2016 — Ponen en marcha el proyecto "Cine Móvil" en colegios secundarios, para generar conciencia en los alumnos a través de películas.
2018 — Un temblor sacudió la tierra a 61 kilómetros al sudoeste de Campo Gallo.
2018 — En el "Día del Niño por Nacer", santiagueños marchan por la vida en la plaza Libertad, en rechazo a la despenalización del aborto que se discute en el Congreso Nacional.
2018 — Luis Degano es electo presidente del Santiago Lawn Tennis Club en elecciones en las que obtiene el 83 por ciento de los votos.
2020 — Miguel Bernat, de Icaño regala calabazas y zapallos a la gente que los necesita y para paliar el aislamiento, por la cuarentena decretada por el gobierno.
2020 — Los hospitales de la provincia se preparan para atender pacientes con coronavirus.
©Juan Manuel Aragón
®Con información de internet
Comentarios
Publicar un comentario