![]() |
Disputan la pelota |
Es un homenaje a un juego que quizás ellas entiendan mejor que los varones
El 23 de mayo es el día internacional del Fútbol Femenino. La fecha homenajea a quienes han vencido las barreras de un juego que fue considerado, de manera inexplicable solo para hombres.Se quiere mostrar la importancia de fomentar la igualdad de los sexos y la equidad en las disciplinas deportivas. Y generar conciencia sobre la buena influencia del fútbol en las niñas y en las mujeres.La fecha se creó en el 2015. Fue una iniciativa de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol, para fomentar la práctica del fútbol en las niñas y las mujeres de todo el mundo y promover la igualdad de los sexos en este deporte.
Se trata de un estímulo para las generaciones venideras, conquistando espacios que han sido ocupados tradicionalmente por los hombres. No solo se rinde homenaje a las futbolistas, se incluye al cuerpo técnico y colaboradoras de este singular deporte.
Hay quienes, en el orden mundial y para emparejar los sexos, quieren que el deporte sea mixto y se practique en equipos de cinco jugadores de un sexo y seis del otro. Opinan que eso podría otorgarle más belleza e incertidumbre a un juego que, de por sí es bello y siempre tiene sus resultados abiertos.
Con los actuales adelantos de la civilización, los vestuarios mixtos no deberían ser un problema, ya que hombres y mujeres han comprendido cuál es su papel y la manera de comportarse frente al cuerpo desnudo de otras personas. Además, tanto se cacarea con la igualdad entre ambos sexos, el lugar donde los jugadores se duchan es un detalle mínimo.
Algunas mujeres han demostrado por otra parte, una exquisitez inusual a la hora de jugar, con dribles y gambetas que hacen las delicias de los espectadores.
Además, quien diga que es un juego solo de varones, debería demostrar por qué lo afirma, ya que en otros países consideran que todo juego que haga sin los pies o sin las manos, como en este caso, es propio de mujeres.
Otras evocaciones
. Día Internacional Contra la Homofobia en el Fútbol.
. Día Mundial del Entrenador de Fútbol.
. Día del Futbolista Argentino.
. Día Internacional del Portero.
. Día Internacional para la Erradicación de la Fístula Obstétrica
. Día Mundial contra el Melanoma
. Día Mundial de la Tortuga
. Méjico, día del Estudiante.
En Santiego es la fiesta del Señor de las Libranzas en el centro y norte de la provincia y feriado en el departamento Figueroa. Los católicos recuerdan a los santos Efebo de Nápoles, Eutiquio de Nursia, Guiberto, Honorato de Subiaco, Juan Bautista de Rossi, Miguel de Sinada, Siagrio de Niza y Spes de Nursia.
©Juan Manuel Aragón
Comentarios
Publicar un comentario