![]() |
Se trata de acostumbrarlos a los hábitos |
Se recuerda a la educadora riojana Rosario Vera Peñaloza, que murió en esta fecha de 1950
El 28 de mayo es el Día de los Jardines de Infantes y las maestras jardineras. Se recuerda a Rosario Vera Peñaloza, que murió el 28 de mayo de 1950. Nacida en La Rioja fundó el primer jardín de infantes argentino.Los jardines de infantes son el primer escalón del sistema educativo argentino. Se caracteriza por sostener vínculos y acompañar a los niños en distintas propuestas, haciéndolos jugar, crear, cantar, bailar, dibujar y pintar las veces que quieran.
Se trata de reconocer el trabajo de los docentes por su compromiso, el diálogo y la disposición con que enseñan a los chicos a quienes se les deben enseñar, fundamentalmente, hábitos y la costumbre de oir a sus maestros y obedecer sus consignas.También se enseña a los chicos a sostener un lápiz, a expresarse libremente, a saber que hay un horario para cada actividad, a pintar, recortar y modelar, mejorando su motricidad fina y optimizando sus habilidades.
Los chicos tienen un primer contacto con la escuela y la experiencia les sirve para acostumbrarse a ir todos los días a la escuela. Es una de las etapas más importantes de la escolaridad, pues de su eficacia depende que les gusten las posteriores, en que deberán dejar lo mejor de sí mismos para ir cumpliendo las consignas de todos los años.
Más evocaciones
. Méjico, día del Estudiante Secundario.
. España, día la Nutrición. Almazul (Soria), fiesta de la Virgen.
. Argentina, día del Ceremonial.
. Uruguay, día del Geólogo.
. Venezuela, día del Natalicio de Jacinto Lara.
. Día mundial de la hamburguesa
. Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer
Los católicos recuerdan a los santos Carauno de Chartres, Emilio, mártir junto a san Eladio, Germán de París, Guillermo de Gelona, Helicónides de Corinto, Justo de Urgel, Pablo Hanh, Ubaldesca y los beatos Antonio Julián Nowowiejski, Herculano de Piegaro, Ladislao Demski, Lanfranco de Canterbury, Margarita Pole y María Bartolomea Bagnesi.
©Juan Manuel Aragón
Comentarios
Publicar un comentario