![]() |
Edgardo Moreno y Marcos Sabagh, los disertantes |
En el 2018 dicta una charla sobre José de San Martín, el Círculo Nacionalista de Santiago del Estero
El 17 de agosto del 2018, el Círculo Nacionalista de Santiago del Estero, dicta una charla en el colegio San José, sobre José de San Martín, en otro aniversario de su muerte. Los expositores son Edgardo Atilio Moreno y Marcos Sabagh, abogados y profesores de historia.El Círculo es una asociación cultural —no partidaria— que sostiene las ideas del nacionalismo argentino. Su fin es la propagación del nacionalismo en el ámbito de la cultura. Sus integrantes dicen estar inspirados en el pensamiento de Alberto Ezcurra Medrano, Julio Irazusta, Federico Ibarguren, Ernesto Palacio, Ramon Doll, Leonardo Castellani, Julio Meinvielle, Carlos Sacheri, y Jordan Bruno Genta, y muchos más.¿Qué se propone? Sostiene que lucha por la restauración del ser nacional argentino, acorde a la esencia de la tradición histórica, y bajo los principios de Dios, patria y hogar. También promueve la adecuación de las costumbres sociales al orden natural, concienciar sobre el deber de los argentinos de defender la soberanía nacional y el patrimonio espiritual y material de la Nación.Otros de sus fines serían, según manifiestan, esclarecer sobre los múltiples problemas que ocasiona a la Argentina la sumisión al poder internacional del dinero y la vigencia del sistema o régimen de dominación. Pretenden denunciar la acción nefasta y deletérea del capitalismo liberal y del marxismo en todas sus variantes, en especial del progresismo.
Entre sus razones de ser, figura el alertar sobre los peligros de la globalización, el mundialismo y el secesionismo; explicar la necesidad de instaurar un sistema representativo basado en los cuerpos intermedios y en las instituciones naturales de la sociedad y, en fin, aportar al enriquecimiento de la cultura nacional.
¿Cómo lo harán? Esperan que tenga resultados una prédica directa o indirecta sobre el pueblo y los factores de poder. Además, publicarán una revista o periódico, editarán y distribuirán todo tipo de material gráfico, crearán sitios en internet, procurarán el acceso a cualquier medio de comunicación y dictarán conferencias, charlas, y seminarios.
Otras recordaciones
1905—El diario El Liberal se refiere a la necesidad de un tranvía en Santiago.
1918—Se crea la primera escuela de Forres.
1972—Fallece María Lastenia Lascano Chambeaud de Atterburry, “Negrita”.
1986—Fallece Julio Mercedes Ibáñez, “Tuti”, creador de la "Jijirijaja”, revista de humor.
1987—Nace la biblioteca Domingo Bravo, de La Banda.
2001—Nace la radio de frecuencia modulada Parroquial, de Fernández.
2018—Trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria se muestran angustiados; temen perder sus trabajos.
2018—Central Córdoba inaugura oficinas para los socios.
2018—Omar Abdala, dentista bandeño, promete ayudar a "Coo" el Guarachero con dientes postizos.
2020—Fallece Mario Fuenzalida, sacerdote de la Iglesia San Francisco.
2020—Roxana Carabajal y Sandra Farías, reconocidas folcloristas, son aprehendidas por incumplir los protocolos sanitarios establecidos para proteger a la sociedad del coronavirus.
2021—El ministro de Educación de la Nación Nicolás Trotta y el gobernador de Santiago, Gerardo Zamora, anuncian la construcción del hospital universitario de Clínicas. Estará cerca del Nodo Tecnológico y se terminará a fines del 2023.
©Juan Manuel Aragón
®Con información de internet
1905—El diario El Liberal se refiere a la necesidad de un tranvía en Santiago.
1918—Se crea la primera escuela de Forres.
1972—Fallece María Lastenia Lascano Chambeaud de Atterburry, “Negrita”.
1986—Fallece Julio Mercedes Ibáñez, “Tuti”, creador de la "Jijirijaja”, revista de humor.
1987—Nace la biblioteca Domingo Bravo, de La Banda.
2001—Nace la radio de frecuencia modulada Parroquial, de Fernández.
2018—Trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria se muestran angustiados; temen perder sus trabajos.
2018—Central Córdoba inaugura oficinas para los socios.
2018—Omar Abdala, dentista bandeño, promete ayudar a "Coo" el Guarachero con dientes postizos.
2020—Fallece Mario Fuenzalida, sacerdote de la Iglesia San Francisco.
2020—Roxana Carabajal y Sandra Farías, reconocidas folcloristas, son aprehendidas por incumplir los protocolos sanitarios establecidos para proteger a la sociedad del coronavirus.
2021—El ministro de Educación de la Nación Nicolás Trotta y el gobernador de Santiago, Gerardo Zamora, anuncian la construcción del hospital universitario de Clínicas. Estará cerca del Nodo Tecnológico y se terminará a fines del 2023.
©Juan Manuel Aragón
®Con información de internet
Comentarios
Publicar un comentario