Ir al contenido principal

1965 ALMANAQUE MUNDIAL Nace el Ku Klux Klan

El grupo en acción

Se trata de una organización norteamericana que proclama que los blancos son superiores y odia a negros, judíos, hispanos, asiáticos, indios, católicos, inmigrantes, izquierdistas, homosexuales, musulmanes, abortistas y ateos


El 24 de diciembre de 1865 se organiza el Ku Klux Klan. Es un grupo norteamericano que proclama la superioridad de los blancos. Lleva adelante actos terroristas y odia a los negros, a los judíos, a los hispanos, a los asiáticos, a los indios, a los católicos, a los inmigrantes, a los izquierdistas, a los homosexuales, a los musulmanes, a los abortistas y. por las dudas también a los ateos.
El grupo existió en tres épocas distintas. En todas defendió posiciones extremistas como el nacionalismo blanco, la antiinmigración y, en épocas posteriores, el nordicismo, el antisemitismo, el anticatolicismo, la prohibición, el populismo de derecha, el anticomunismo, la homofobia, la islamofobia, el antiprogresismo y el antiateísmo.
Sus miembros siempre han mantenido el secreto de su membresía y su número fue exagerado tanto por amigos como por enemigos.
El primer grupo se estableció a raíz de la Guerra Civil Estadounidense y fue una organización definitoria de la era de la reconstrucción. Organizado en numerosos capítulos en el sur de los Estados Unidos, la policía federal lo suprimió cerca de 1871. Buscaba derrocar a los gobiernos estatales republicanos en el sur, con la intimidación de los votantes y la violencia contra los líderes negros.
Cada capítulo era autónomo y muy reservado sobre su membresía y sus planes. Los miembros hicieron sus propios disfraces, a menudo coloridos: túnicas, máscaras y sombreros cónicos, diseñados para ser aterradores y ocultar sus identidades.
El segundo Klan comenzó en 1915 como un pequeño grupo en Georgia. Creció después de 1920 y floreció en todo el país a principios y mediados de la década de 1920, incluso en partes urbanas del Medio Oeste y el Oeste.
Se inspiraron en la película muda de 1915 de David Wark Griffith Griffith, El nacimiento de una nación, que mitificaba la fundación del primer Klan, emplearon técnicas de marketing y una estructura de organización fraternal popular. Se arraigaron en las comunidades protestantes locales, buscaron mantener la supremacía blanca, muchas veces tuvieron una postura a favor de la prohibición y de la educación pública obligatoria], y se opusieron a los judíos, al mismo tiempo que enfatizaba su oposición a la supuesta política poder del Papa y de la Iglesia Católica.
En esta época florecieron en los estados del sur y del norte; se financiaron con tarifas de iniciación y vendiendo a sus miembros un traje blanco estándar. Los capítulos no tenían cuotas. Usó palabras con K que eran similares a las utilizadas por el primer Klan, mientras agregaba quemas de cruces y desfiles masivos para intimidar. Declinó en la segunda mitad de la década de 1920.
La manifestación del Klan surgió después de 1950, como grupos localizados y aislados que utilizan ese nombre. Se centraron en la oposición al movimiento de derechos civiles, casi siempre con violencia y asesinatos para reprimir a los activistas.
Fueron clasificados como integrantes de un grupo de odio por la Liga Anti-Difamación y el Centro de Leyes de Pobreza del Sur. Desde el 2016, la Liga Anti-Difamación cree que los miembros de este grupo son todavía hoy unos 3.000, y el Centro de Leyes de Pobreza del Sur calcula que son 6.000.
La segunda y la tercera fase del Klan hicieron muchas referencias a una falsa percepción mitologizada de la sangre "anglosajona" de Estados Unidos, que se remonta al nativismo del siglo XIX. Aunque sus miembros juran defender la moralidad cristiana, los grupos cristianos los denuncian o abominan su pensamiento.
Seis militares que habían sido oficiales confederados en Pulaski, Tennessee, lo fundaron en 1865. Debido a que se desconoce su propósito original, hubo muchas especulaciones al respecto. Sus reglas originales se basaban en las de dos órdenes desaparecidas: los Hijos de Malta y Kuklos Adelphon.
Su nombre viene de ´Kuklos´, que significa "círculo" en griego antiguo, se transformó en Ku Klux. Los disfraces se inspiraron en los Hijos de Malta y Kuklos Adelphon, influidos por las tradiciones de Mardi Gras en Nueva Orleans y Alabama.
Hay quienes sugirieron que era una rama de los Caballeros del Círculo Dorado. Se trataba de una sociedad más antigua y más secreta que apareció en la década de 1850 y promovió la preservación de la esclavitud a través de la secesión del sur.
Los Caballeros del Círculo Dorado fueron creados por un médico de Cincinnati, George Bickley, que imaginó un imperio basado en la esclavitud para cubrir México, partes del Sudamérica y el Caribe. Durannte la Guerra Civil tuvo un papel destacado en la invasión de Nuevo México por los confederados durante la Guerra Civil.
Dos miembros famosos de los Caballeros del Círculo Dorado fueron Frank y Jesse James. Este grupo conspiró para matar o secuestrar a Abraham Lincoln. Su asesino, John Wilkes Booth, también era miembro, por lo que se infiere que estuvo involucrado en su muerte.
Hay quienes sostienen que el Klan era un "cuerpo adjunto" de la masonería. Otros dicen que el primer Ku Klux Klan fue una fantasía de comandantes militares federales frustrados y gobernadores republicanos nerviosos pues no podían controlar la violencia que se extendió por el sur en la posguerra. En ese tiempo hubo muchos ajustes de cuentas y asesinatos al azar para todos. El grupo original no estaba organizado ni tenía un liderazgo coherente. Su nombre fue usado tanto por delincuentes comunes como por vecinos enemistados.
Fue gracias a este grupo que nació la primera legislación antiterrorista de Estados Unidos. En 1870, un gran jurado federal calificó al Klan de “organización terrorista”. En 1871, el Congreso aprobó las Leyes de Cumplimiento, que ordenaban a las autoridades federales proteger el voto. En 1872, el Klan original estaba muerto.
Pero las sociedades secretas rara vez se extinguen, aunque larvadas, y dan vueltas, a veces durante varias décadas en la esperanzada imaginación de los fanáticos.
Pero esta crónica se hizo muy larga y termina aquí.
©Juan Manuel Aragón

Comentarios

  1. El KKK fue lo más lamentable que el partido Demócrata pudo haber generado. Si bien se conocen algunos casos de apoyo a políticos republicanos, por algun particular interés en influenciar algun sector, su accionar y decidido apoyo a candidatos políticos estuvo siempre vinculado al partido demócrata, algo que los medios actuales tratan de disfrazar permanentemente.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

STEINER El periodista que narró la guerra con precisión y sin concesiones

Natalio Steiner Una voz mostró la crudeza del conflicto desde el primer día, en medio de un escenario confuso, polarizado y sangriento Pocos días después del 7 de octubre de 2023, cuando los terroristas de Hamás perpetraron una incursión feroz y despiadada en territorio israelí, una voz periodística en español —la del argentino israelí Natalio Steiner— comenzó a mostrar con crudeza sin precedentes lo que se avecinaba en la región. Lo hizo con la precisión de quien entiende que la información, en medio de una guerra, puede ser decisiva. El mundo hispanohablante conoció hora a hora lo que ocurría en Israel a través de su grupo de difusión de WhatsApp. Su trabajo no conoció pausas ni descansos. Antes de las seis de la mañana, los teléfonos de sus seguidores ya tenían al menos una noticia suya. Tal vez porque en Medio Oriente el día comienza varias horas antes, tal vez porque la urgencia de informar no admite demoras. Algunas veces incluso envió sus informaciones en sábado, si la gravedad ...

PERLITAS Cómo parecer más léido (un poquito nomás)

Perón y su esposa Potota Novias, hijos, amores, nombres, lugares, cambios y muchos otros datos para pasar por culto en un sarao importante Así como en otras publicaciones se entregan claves para parecer más joven, más lindo, más exitoso, aquí van algunas perlitas para darse dique de culto. San Martín era José Francisco de San Martín y Matorras. El nombre de Belgrano era Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús. Y fue padre de Pedro Rosas y Belgrano y de Manuela Mónica Belgrano, ambos nacidos fuera del matrimonio. No se casó nunca. Rivadavia, el de la avenida, era Francisco Bernardino Rivadavia y Rodríguez de Rivadavia. ¿Yrigoyen, pregunta?: Juan Hipólito del Corazón de Jesús y el de su tío, Alem, no era Leandro Nicéforo como repiten quienes se dan de eruditos radicales sino Leandro Antonio. Juan Bautista Alberdi dijo “gobernar es poblar” y se quedó soltero. Es el prócer máximo de los abogados y le regalaron el título en la Universidad de Córdoba, en la que no cursó ni una materia. Corn...

MILITANCIA Voten al abecedario

Los que no tranzan La consigna escrita con rebeldía gramatical expone que, antes de levantar banderas, convendría aprender a escribirlas sin tropezar El diccionario de la Real Academia Española de Letras define “transar”: dice que es transigir, ceder, llegar a una transacción o acuerdo. Por las dudas, dice cuáles son sus sinónimos: ceder, transigir, cejar, claudicar, conceder, acceder, consentir, condescender, permitir, tolerar.  También dice qué significa “tranzar”, es cortar, tronchar o también entretejer tres o más ramales cruzándolos alternativamente para formar un solo cuerpo alargado. Un panfleto que pasó el Movimiento Socialista de los Trabajadores por debajo de la puerta de casa, es confuso o tiene mala ortografía.  Si se piensa bien de quienes lo lanzaron: “Vota a quienes defienden tus derechos y no ´tranzan´”, lo que quisieron decir es que ellos no van tejer entre los derechos, cortándolos para formar una cosa alargada… o algo así, medio confuso, ¿no? Ahora, si se pi...

DESCARTE La fragilidad es una condena

Eutanasia En el Canadá, la eutanasia se lleva miles de vidas al año en nombre de la compasión y la autonomía, pero esconde una peligrosa lógica En el Canadá de hoy, morir por eutanasia no es una excepción: es una práctica en expansión. Desde que se legalizó, se ha cobrado más de 90.000 vidas. Solo en el 2024, el 5 por ciento de las muertes en el país fueron por esta vía. Las cifras crecen de año en año, y con ellas también crece un modo de pensar que se disfraza de compasión, pero que responde a una lógica inquietante: la cultura del descarte. Esa cultura considera “desechables” a los sectores más débiles: los ancianos, los enfermos crónicos, los que no se valen por sí mismos. En la legislación canadiense, se incorporó la “fragilidad” como uno de los criterios para acceder a la eutanasia. No se trata de una enfermedad terminal ni de un dolor insoportable, sino de una condición relacionada con la edad o con la salud deteriorada. Es decir, con el solo hecho de ser vulnerables. Según cifr...

LUDOPATÍA Solo se trata de vencer la adicción

El juego compulsivo reviste gravedad en la provincia Un drama acuciante en la provincia son los problemas que causan quienes juegan compulsivamente: cómo afrontarlo Dedicado a los escolaseros de Santiago o a quienes tienen un pariente metido en el problema, porque saben lo que se sufre Otras noticias sobre el juego compulsivo  aquí y aquí La ley 6330, de la ciudad de Buenos Aires, prohíbe el funcionamiento de cajeros automáticos y máquinas expendedoras de dinero en el interior de las salas de juego, y en un radio de 200 metros alrededor de estas. Una norma como esta, si bien no terminaría con la ludopatía en Santiago del Estero, ayudaría muchísimo a erradicar el mal que se hacen cientos de miles de jugadores, todos los días, a sí mismos y a sus familias y allegados. Lo que busca esta ley es reducir la disponibilidad inmediata de dinero en efectivo cerca de las salas de juego, limitando la capacidad de los jugadores para continuar apostando sin restricciones. Quien quiera apostar ...