![]() |
Bello paisaje |
A continuación 16 datos para entender mejor a los jugadores rivales de los argentinos, en el Mundial de Fútbol de Qatar
La Selección Argentina hoy juega contra la de Croacia, en un partido que, si Dios quiere será entretenido porque se trata de dos de los cuatro mejores equipos del Campeonato Mundial de Fútbol, organizado por la Federación Internacional de Fútbol Asociado. A continuación, envío algunas perlitas para conocer a quienes pondrán la mitad de los protagonistas de una tarde que seguramente será inolvidable para todos.1 El nombre de Croacia viene del latín medieval Croatia que a su vez viene del croata Hrvatska, derivado de khivat', que era como se llamaban los habitantes originales de ese país). Croata podría provenir del persa antiguo haurvata, que es pastor, cuidador de ganado, o también de la palabra har-vat, que significa habitado por mujeres o hu-urvatha, amigo. O podría llegar del griego khrobatoi, igual a terrateniente o de otra palabra griega khros o khrotos que es piel o pálido. De croata viene la palabra corbata.2 Dicen que hay tantos santiagueños viviendo fuera de la provincia como dentro de ella. Bueno, con los croatas pasa lo mismo, con la diferencia de que allá hubo una guerra, la de los Balcanes, luego de la cual miles emigraron a Alemania o Estados Unidos y otros países.3 Recuerden amigos que de 1943 a 1991, Croacia fue parte de la República Federativa Socialista de Yugoeslavia, junto con Serbia, Eslovenia, Bosnia y Herzegovina, Macedonia y Montenegro. Estuvieron en guerra desde 1991 hasta el 2001, debido a los nacionalismos, la Guerra Fría y la caída del comunismo. Nadie sabe si en cualquier momento no se agarran de nuevo a cascotazos.
4 Croacia (o Republika Hrvatska) queda entre Bosnia-Herzegovina y Eslovenia, parte sobre el mar Adriático, frente a Italia, digo, como para que se ubique, don. También limita con Hungría, con Serbia y con Montenegro. En el mapa tiene una formita curiosa, como una media luna, pero rara.
5 Tiene exactamente 1244 islas, algunas son muy chiquitas, pero sólo 48 están habitadas. Las cinco más grandes son Cres, Krk, Brač, Hvar y Pag. A ver, pronuncie su nombre, si puede.
6 Su moneda, la kuna, se llamaba como un roedor, animal peludo parecido a un hurón. Parece que antiguamente su cuero era unidad de intercambio y le quedó el nombre a la plata que usan. Una kuna se divide en 100 lipas, que es el nombre del árbol de la lima en croata. Ahora, como entraron a la Unión Europea, se manejan en euros.
7 Dicen que tienen el atardecer (la oración, báh), más bello del mundo. Todo porque Alfred Hitchcock, filmó una puesta de sol en Zadar en 1964. No es un título oficial, pero lleva muchos turistas. Capaz que es como Tucumán, que le dicen el Jardín de la República, pero usted llega y lo tapa el olor a mierda.
8 Como su nombre lo indica, su idioma oficial es el croata, lengua eslava que usa el alfabeto latino. Pero el italiano es lengua cooficial en la península de Istria y muchos hablan en inglés, sobre todo los jóvenes. No es raro oír hablar algo de español en Zagreb, la capital.
9 Si bien su escritura es latina, tienen 30 letras. En su alfabeto no figuran la q, w, x ni la y, pero agregaron otras, a saber: č, ć, dž, đ, lj, nj, š y ž. Medio complicaditos te lo son para escribir, ¡oh!
10 Son los inventores de la corbata. Los soldados croatas se ponían pañuelos de seda anudados en el cuello como nuestros paisanos del campo, pero le decían Hrvat. Los franceses les copiaron y le dijeron como vestirse à la Croate que derivó en la palabra cravate, o cravata, en italiano. Eran soldados de un regimiento, el Royal Cravates de Zagreb, que en el 2017 conmemoró su aniversario número 350. El 18 de octubre es el día de la Corbata.
11 De Croacia vienen los perros dálmatas. Y sí, porqeue Dalmacia es una de las cuatro regiones históricas del país, raza autóctona, conocida por sus manchas negras. Nació en el siglo XVII.
12 En la isla de Silba, de la región de Zadar, están prohibidos los autos. Resulta que hicieron una votación y ganó la moción de prohibirlos. Si usted lleva uno, no van a dejar que lo baje del barco.
13 ¿Usted cree que los más upialitos son los changos de su barrio? Error, en el ranking mundial de consumo de vino, Croacia está en el tercer lugar con 44,2 litros por persona al año. Figura detrás del Vaticano y Andorra, pero está por encima de todo el resto. Tomá pa vos.
14 Croacia llegó a Estados Unidos. ¿Cómo?, el mármol de Istria y de la isla de Brac se usó en la construcción de la Casa Blanca a fines del siglo XVIII. Es bastante resistente al agua, y también se usó en las construcciones de Venecia.
15 Los colores de la camiseta de sus jugadores son los mismo que los del escudo. Dicho en idioma heráldico, viene a ser un blasón ajedrezado o jaquelado de gules y plata; de veinticinco órdenes (cuadrados), cinco en horizontal y cinco en vertical. Al timbre, una corona con cinco escudos estilizados, con sus puntas hacia el jefe, en los que aparecen las armas de las regiones históricas de las que se ha originado el país.
![]() |
Escudo croata |
Bueno, hay mucho más para investigar sobre Croacia. Hasta las 4 de la tarde de hoy, al menos, su selección de fútbol sigue siendo la subcampeona de fútbol del mundo. Si ganan, volverá a estar en una final, como hace cuatro años, cuando perdieron con Francia y si pierden, se aseguran el tercer o cuarto puesto. No está mal para un país con cuatro millones y medio de habitantes, ¿no le parece?
©Juan Manuel Aragón
Todo muy lindo menos el olor a mierda de Tucumán xq es solo en zonas cercanas al centro...
ResponderEliminar