![]() |
Sede del Jockey Club de Córdoba |
Una fecha como hoy nació en Tucumán quien sería luego un destacado político en Córdoba
El 23 de enero de 1853 nació Luis Revol Núñez, en Tucumán. Fue un ingeniero y político, hijo de Félix Revol y Gumersinda Núñez. De joven se fue a Córdoba, y cursó sus estudios de ingeniería civil.Su padre era francés, egresado de la Escuela Politécnica de París, pintor y retratista, vicepresidente del departamento Topográfico en 1865 y constructor de la Catedral de San Miguel de Tucumán. Su madre era tía de Rafael Núñez, gobernador de Córdoba en 1919.En 1886 se casó con María Luisa del Rosario Warcalde, hija del médico, político y periodista Luis Warcalde, y de doña Rita Díaz, hija de José Javier Díaz.
Fue senador y diputado provincial, como dirigente conservador de la provincia. En 1887 impulsó la creación del Jockey Club de Córdoba, lo cual se concretó por decreto dictado por el entonces ministro de gobierno, Ramón Cárcano. En 1890 fue presidente de la entidad.El 13 de mayo de 1887 asumió como intendente de Córdoba. Dos años después dispuso la edificación de 84 casas para obreros y familias humildes en lo que hoy es el Paseo de las Artes. Creó la plaza Vélez Sársfield y ordenó que se coloque allí una estatua del político. Proyectó un trazado de diagonales en la ciudad, pero no se concretó; y durante su gobierno se eligieron los terrenos para la construcción del Palacio Municipal, que comenzó a erigirse en la década de 1950.
Tuvo varios desacuerdos con el Concejo Deliberante, por lo que impulsaron su destitución, por siete votos contra uno el 13 de octubre de 1891.
Fue senador provincial por el departamento Colón en 1911. Falleció en Córdoba, en 1915.
Tuvo siete hijos, María Luisa, Claudina, Hortensia Rafaela, Delia Rosario, Laura, Luis Santiago Ramón y María Emilia Revol Warcalde.
©Juan Manuel Aragón
Comentarios
Publicar un comentario