Ir al contenido principal

ASTAS El que a hierro mata…

Mauro Icardi

A un tipo le gusta en secreto de la señora del amigo, espera que se peleen, la consuela y ¡zás!, nace el amor entre ellos


La Susana le metió los cuernos a Carlos Monzón, la Elizabeth Taylor se los puso a Richard Burton. Es algo que puede suceder —y ha sucedido— infinidad de veces en la historia del mundo. Nadie está exento o, como dice la frase popular: “Ningún toro muere mocho”.
Ahí está el conocidísimo caso de Mauro Icardi, un jugador de fútbol que, al parecer se la trincaba a la esposa de su amigo Maximiliano Gastón López, también futbolista, pero antes de que ella estuviera separada. O empezó al día siguiente. Quién es uno para escandalizarse, son cosas que pasaban, pasan y van a seguir pasando.
Después el Icardi se juntó a la luz del día con la esposa del otro, tuvieron hijas, su esposa volvió a hablarse con el López para resguardar a los críos que tenían desde antes de la, digamos, icardeada, ¿vio?
Son situaciones que nadie tiene por qué juzgar, más allá de que se hayan hecho públicas por la fama de sus protagonistas. A un tipo le gusta en secreto de la señora del amigo, espera que se peleen, la consuela y ¡zás!, nace el amor entre ellos. Como se ve, no sucede solamente en las novelas.
La señora en cuestión es una tal Wanda Nara, a quien nadie tildaría de modosita, sino justamente, todo lo contrario. Pero era así desde antes de conocer al López, por lo que les cabría a él y al Icardi, el dicho: “Quien con chicos se acuesta, mojado se levanta”.
El asunto es que cuando sucedió el escándalo —más bien escandalete— de esta señora poniéndose de novia con un amigo del marido, menor que ella y que había sido recibido varias veces en su casa, el López no dijo una palabra, no se mostró dolido, no salió a ventilar intimidades en la tele. Se la comió calladito, eso que muchos periodistas le pusieron los micrófonos a ella para que hablara mal de él. Como corresponde, y también para no agrandar más el asunto, él no habló de aquel suceso, lo digirió solito, a lo macho.
Qué hubiera sucedido si después de que Federico García Lorca publicó su poema “La casada infiel”, ese que empieza diciendo: “Y que yo me la llevé al río // creyendo que era mozuela, // pero tenía marido”, salía un tipo a decir que era su señora y que era una tal por cual. Hoy se iba a conocer más esa historia que la propia poesía. Y el marido jodido habría sido el más grande gilipollas español o, dicho en argentino, el “gallego pelotudo que batió a la nami porque fifó con un quía que no era él”.
Bueno, por estos días el Icardi anda sospechando que su señora, Wanda, trincó con otro jugador de fútbol que no es el primer marido ni él. Uno suponía que iba a pensar: “El que a hierro mata, a hierro muere”, “el que corta, paga”, “hoy por mí, mañana por ti”. Y moriría callado, como corresponde.
Pero no se debe olvidar nunca que los futbolistas, en general, tienen otra manera de pensar, distinta del resto de la gente. Apenas se enteró de la supuesta o real infidelidad de la Wanda, corrió a contarle todo… a la esposa de quien lo icardeó a él. Casi todos los jugadores de fútbol son especialistas en denunciar ante el referí, a los rivales que cometieron una falta.
Salvo que uno sea muy bueno jugando a la pelota, es casi un requisito ineludible para ser fichado en un club, ser un experto denunciante de fules, manos, orsay de los contrarios. Como que no se puede jugar si no se le señala su ceguera al referí. Y esa exigencia de la cancha es replicada en la vida real por el Icardi. ¡Amigo!, eso no se hace, no está bien, no es de hombre, no es de bien nacido.
Si quiere, vaya y tómese a golpes de puño con el que hizo la cochinada con su esposa, agárrelo a la salida de un entrenamiento y muélanse a puñetazos. O muera callado, como hizo el primer marido. Eso de mandar mensajes a la señora del otro, disculpe que se lo diga así, pero es una mariconada, no se hace, no va. Esa otra mujer es ajena a lo que pasó o no pasó, no tiene nada que ver, no la meta en sus entreveros.
Por último, tenga en cuenta que su esposa, la tal Wanda, es más rápida que gordo en patineta y usted sabía la perlita que se llevaba. Así que haga como los hombres, no sea tan futbolista.
En serio, che.
©Juan Manuel Aragón

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

STEINER El periodista que narró la guerra con precisión y sin concesiones

Natalio Steiner Una voz mostró la crudeza del conflicto desde el primer día, en medio de un escenario confuso, polarizado y sangriento Pocos días después del 7 de octubre de 2023, cuando los terroristas de Hamás perpetraron una incursión feroz y despiadada en territorio israelí, una voz periodística en español —la del argentino israelí Natalio Steiner— comenzó a mostrar con crudeza sin precedentes lo que se avecinaba en la región. Lo hizo con la precisión de quien entiende que la información, en medio de una guerra, puede ser decisiva. El mundo hispanohablante conoció hora a hora lo que ocurría en Israel a través de su grupo de difusión de WhatsApp. Su trabajo no conoció pausas ni descansos. Antes de las seis de la mañana, los teléfonos de sus seguidores ya tenían al menos una noticia suya. Tal vez porque en Medio Oriente el día comienza varias horas antes, tal vez porque la urgencia de informar no admite demoras. Algunas veces incluso envió sus informaciones en sábado, si la gravedad ...

PERLITAS Cómo parecer más léido (un poquito nomás)

Perón y su esposa Potota Novias, hijos, amores, nombres, lugares, cambios y muchos otros datos para pasar por culto en un sarao importante Así como en otras publicaciones se entregan claves para parecer más joven, más lindo, más exitoso, aquí van algunas perlitas para darse dique de culto. San Martín era José Francisco de San Martín y Matorras. El nombre de Belgrano era Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús. Y fue padre de Pedro Rosas y Belgrano y de Manuela Mónica Belgrano, ambos nacidos fuera del matrimonio. No se casó nunca. Rivadavia, el de la avenida, era Francisco Bernardino Rivadavia y Rodríguez de Rivadavia. ¿Yrigoyen, pregunta?: Juan Hipólito del Corazón de Jesús y el de su tío, Alem, no era Leandro Nicéforo como repiten quienes se dan de eruditos radicales sino Leandro Antonio. Juan Bautista Alberdi dijo “gobernar es poblar” y se quedó soltero. Es el prócer máximo de los abogados y le regalaron el título en la Universidad de Córdoba, en la que no cursó ni una materia. Corn...

MILITANCIA Voten al abecedario

Los que no tranzan La consigna escrita con rebeldía gramatical expone que, antes de levantar banderas, convendría aprender a escribirlas sin tropezar El diccionario de la Real Academia Española de Letras define “transar”: dice que es transigir, ceder, llegar a una transacción o acuerdo. Por las dudas, dice cuáles son sus sinónimos: ceder, transigir, cejar, claudicar, conceder, acceder, consentir, condescender, permitir, tolerar.  También dice qué significa “tranzar”, es cortar, tronchar o también entretejer tres o más ramales cruzándolos alternativamente para formar un solo cuerpo alargado. Un panfleto que pasó el Movimiento Socialista de los Trabajadores por debajo de la puerta de casa, es confuso o tiene mala ortografía.  Si se piensa bien de quienes lo lanzaron: “Vota a quienes defienden tus derechos y no ´tranzan´”, lo que quisieron decir es que ellos no van tejer entre los derechos, cortándolos para formar una cosa alargada… o algo así, medio confuso, ¿no? Ahora, si se pi...

DESCARTE La fragilidad es una condena

Eutanasia En el Canadá, la eutanasia se lleva miles de vidas al año en nombre de la compasión y la autonomía, pero esconde una peligrosa lógica En el Canadá de hoy, morir por eutanasia no es una excepción: es una práctica en expansión. Desde que se legalizó, se ha cobrado más de 90.000 vidas. Solo en el 2024, el 5 por ciento de las muertes en el país fueron por esta vía. Las cifras crecen de año en año, y con ellas también crece un modo de pensar que se disfraza de compasión, pero que responde a una lógica inquietante: la cultura del descarte. Esa cultura considera “desechables” a los sectores más débiles: los ancianos, los enfermos crónicos, los que no se valen por sí mismos. En la legislación canadiense, se incorporó la “fragilidad” como uno de los criterios para acceder a la eutanasia. No se trata de una enfermedad terminal ni de un dolor insoportable, sino de una condición relacionada con la edad o con la salud deteriorada. Es decir, con el solo hecho de ser vulnerables. Según cifr...

LUDOPATÍA Solo se trata de vencer la adicción

El juego compulsivo reviste gravedad en la provincia Un drama acuciante en la provincia son los problemas que causan quienes juegan compulsivamente: cómo afrontarlo Dedicado a los escolaseros de Santiago o a quienes tienen un pariente metido en el problema, porque saben lo que se sufre Otras noticias sobre el juego compulsivo  aquí y aquí La ley 6330, de la ciudad de Buenos Aires, prohíbe el funcionamiento de cajeros automáticos y máquinas expendedoras de dinero en el interior de las salas de juego, y en un radio de 200 metros alrededor de estas. Una norma como esta, si bien no terminaría con la ludopatía en Santiago del Estero, ayudaría muchísimo a erradicar el mal que se hacen cientos de miles de jugadores, todos los días, a sí mismos y a sus familias y allegados. Lo que busca esta ley es reducir la disponibilidad inmediata de dinero en efectivo cerca de las salas de juego, limitando la capacidad de los jugadores para continuar apostando sin restricciones. Quien quiera apostar ...