Ir al contenido principal

RECLAMERÍA Los amigos del marido

Asado

Para muchas mujeres los amigos del marido fueron los que lo llevaron por mal camino: a veces se niegan a saber que la realidad es algo diferente


Vamos a desmentir, de manera terminante, una serie de dichos de las mujeres, sobre los amigos de los maridos. Si se pidiera que levante la mano quien no los ha oído nunca, es casi seguro que nadie lo haría.
Son los siguientes:
a) Lo están llevando por mal camino
b) Ellos le han metido ideas en la cabeza
c) No era así, hasta que se juntó con esos tipos
d) Lo apartaron de la familia
e) Le sacan plata para tonteras
f) Le presentan minas
g) Joda que hay, joda que lo invitan
h) Quiere ser como ellos
i) No era de tomar, pero lo obligan
j) No los puedo ni ver a esos
Y siguen y siguen los dichos de muchas madres y esposas.
Agregue usted los que también oyó en su casa.
Pero no es cierto. En casi todos los casos, se quiere bien a los amigos, no se desea que se separen, se peleen o se divorcien de sus mujeres ni que abandonen a sus hijos. Y muchas veces, más de las que cualquier mujer está dispuesta a reconocer, cuando el hombre está por largarse a tomar o quiere salir de putas, siempre hay uno que lo hace acordar de la casa, de la señora, de los hijos o le muestra que ya es tarde:
—Amigo, la Elda debe estar afligida, hablá a tu casa, aunque sea mandá un mensajito, pero no apagues el teléfono, che.
La barra de amigos, la de los verdaderos, esos de fierro, de toda la vida, es muy raro que acompañe al hombre si quiere salir con otra mujer que no es la que lo espera en casa. En alguna ocasión más de uno dirá:
—Me llamó Cacho para pedirme que, si la mujer me pregunta, le diga que estuvo aquí con nosotros. Le he dicho que es primera y última vez que haga algo así.
Y no habrá ninguno en la reunión que sostenga que Cacho hizo bien. La mayoría sabe, por experiencia propia o ajena, que esas movidas pocas veces tienen buen fin.
Sin juzgar lo digo, pareciera que algunas mujeres no quieren reconocer que las cosas no van bien en el matrimonio, por hache o por be, el amor fue quedando en el camino. Y quizás necesitan culpar a otros de lo que no pudieron retener por sí mismas. Porque los amigos del marido saben que es el primer organizador de asados, salidas, jodas varias, el que siempre llega puntual y el último en irse. Por algunas frases sueltas que el hombre dijo en una reunión o en otra, saben que le cuesta volver al hogar y enfrentarse con la mujer, con los hijos, con la casa, con la situación. Y de alguna manera siempre quieren ayudarlo a que vuelva, prefieren que encuentre su camino en su casa y perder un compañero de jodas, antes que conservarlo hecho bolsa.
A veces ella quiere sacarse culpas delante de los hijos, dicho sin el más mínimo ánimo de enjuiciarla, por ahí cree que los hijos la culparán el día de mañana por haber perdido el amor de su padre y carga en terceros, ajenos a su problema, el peso de una responsabilidad que es de los dos.
Pero los amigos, doña, lo digo como hijo, como padre, siempre, pero siempre, siempre, queremos lo mejor para los amigos. Si usted hablara una sola vez con alguno de esos atorrantes, entre los cuales me incluyo, vería que ni le sacamos plata ni le presentamos mujeres ni lo obligamos a beber ni le pedimos que se quede hasta tarde ni le sacamos plata. Tampoco la odiamos, doña, por favor, cómo se le ocurre.
Ellos son los menos interesados, después de la familia cercana, en que el amigo derrape por andar curveando. El grupo ya estaba formado cuando él entró, primero se plegó a algunas jodas y luego fue el principal organizador de otras. De última, era un tipo grande y sabía lo que hacía.
Así que ya sabe, vaya con sus reclamos a la reclamería, pero no culpe a los amigos, pues la mayoría de las veces ellos no tienen nada que ver.
En serio.
Juan Manuel Aragón
A 24 de abril del 2024, en Rodeo de Soria. Bailando cumbia.
©Ramírez de Velasco

Comentarios

  1. Cristian Ramón Verduc24 de abril de 2024, 6:24

    Excelente. Me ha gustado también la foto con los diez apóst... amigos.

    ResponderEliminar
  2. Buena descripción de la generalidad de los casos y de la generalidad de los amigos.
    Por otra parte, pienso que las vivencias compartidas, la camaradería, y el apoyo que se recibe en las "juntadas" de amigos es el mejor antídoto contra las comunicaciones impersonales por redes.

    ResponderEliminar
  3. Decía un amigo en tono picaresco " siempre sucede lo mismo cuando ocurre igual " y es desde que crearon motivos para buscar o promover esos problemas de sociabilidad así despuntan vicios en el mayor trabajo de estos tiempos que es hablar de uno aunque no sea bueno pero sirven para hacerte conocer. Muy buena confabulación para dejarse atrapar en no ser menos de los que cada día son más y al multiplicar se altera el producto

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

¡URGENTE! Se agravó la salud de Musha

Musha y Alfredo Peláez, autor de esta nota Está internado desde hace un tiempo, ya iba a salir de alta, pero su estado desmejoró Por Alfredo Peláez “Fredy” En las últimas ahora se agravó la salud de "Musha" Carabajal, que desde hace tiempo lucha con una penosa enfermedad. Hacía tiempo que estaba internado y estaba próximo al alta, pero lamentablemente hubo un retroceso en su salud. Hace poco había sido separado del conjunto Los Carabajal, precisamente por su salud, lo que provocó indignación entre los seguidores del afamado grupo. Su hermano Kali posteó en las redes: " Hola amigos, los invito a unirnos en oración, para rogar a nuestro señor Jesucristo y a nuestra madre Virgen María por la salud de mi hermano Mario "Musha" Carabajal. Los abrazo con el corazón a todos". Mario Carabajal, apodado “Musha”, nacido en la ciudad de La Banda, Santiago del Estero, es miembro de la legendaria familia con apellido icónico en la música. Durante su carrera compartió con...

EXCLUSIVO Kali, el que faltaba hablar

Kali Carabajal La voz que faltaba para completar la historia de los Carabajal dijo su verdad en una entrevista que brindó al corresponsal en Mar del Plata Alfredo Peláez, Fredy En el periodismo aprendí a moverme con cautela. A no ir más allá de lo que la circunstancia merece, y no pasar jamás sobre los otros. Nobleza obliga. No podía darle voz al querido amigo Musha y silenciar al otro querido hermano de la vida, Kali, el eterno Carabajal, como alguna vez supe bautizarlo. es el más antiguo del grupo, de la época del mítico Agustín, el fundador. Ya estaba en el baile y no quedaba otra que bailar. Con más dudas que certezas lo llamé a Kali. Al teléfono me respondió: —Hola hermano querido. A vos no te puedo mentir. Musha, mi querido hermano, no se portó bien con el grupo. Mas que Mario, su esposa Miriam. Después de actuar en Cosquín, fuimos a Recreo, Musha ya estaba enfermo y no viajó. Al retornar le dimos su parte. Como correspondía. Como por su enfermedad no podía hablar, nos comunicamo...

RELIGIÓN Por qué la masonería no es una inocente asociación

Masones (imagen de ilustración) A veces se debe recordar conceptos simples que están en la base de una creencia, pues hay gente que deliberada o inadvertidamente los olvida o los ignora Para quien crea que no hay nada malo en la masonería, que muchos próceres fueron sus afiliados, cabe hacer una lista de los presidentes y vice que fueron masones o hermanos tres puntos, como también los llaman. Presidentes, Bernardino Rivadavia, Vicente López y Planes, Justo José de Urquiza, Santiago Derqui, Bartolomé Mitre, Domingo Faustino Sarmiento (presidente de 1868 a1874 que renunció a la masonería antes de asumir, porque era incompatible con el juramento católico que debía formular y que en ese tiempo era obligatorio), Miguel Juárez Celman, Carlos Pellegrini, Manuel Quintana, José Figueroa Alcorta, Roque Sáenz Peña, Victorino de la Plaza, Hipólito Yrigoyen y Agustín Pedro Justo. Vicepresidentes argentinos afiliados a la masonería fueron Salvador María del Carril, Juan Esteban Pedernera, Marcos Pa...

1998 AGENDA PROVINCIAL Tragedia

El Tabycast El 10 de abril de 1998, se desata una tragedia en un departamento del TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató a la niña, se tiró por el balcón y murió El 10 de abril de 1998, se desató una tragedia en un departamento del edificio TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató de dos disparos la niña y se tiró por el balcón, muriendo casi al instante. A las 8 y 10 de la noche, Diego José Zaín, que tenía 24 años, llegó al departamento en que la joven, Ana Lugones Castiglione, de 19 años, vivía con la hija de ambos, Dolores de 4, y su abuela Carmen Garay. Estaban separados, su abuela no estaba en Santiago y una amiga que debía visitarla a esa hora, se había demorado. La niña había nacido el 8 de marzo de 1995 y el padre la llevó de vuelta al departamento del cuarto piso del TabyCast, frente a la plaza Libertad. Cuando Zaín tocó el portero eléctrico, la joven sintió miedo, porque él ya la había amenazado y en ese moment...

PELIGRO Los musulmanes invaden en cualquier momento

Cena de ruptura del ayuno islámico en un templo católico de Bruselas La moda del islam también llegará a Santiago y se irá imponiendo de a poco, como lo hizo en Europa para tapar a las mujeres de la cabeza a los pies Llegará la moda del islam también a Santiago, más temprano que tarde, pongalé la firma y apueste lo que quiera, porque así será. En cualquier momento se verán por la Avellaneda, la Libertad, la Tucumán, mujeres tapadas de la cabeza a los pies, cubiertas completamente, porque así lo manda el Profeta. No será de golpe, primero serán esos pañuelos que dejan solamente el rostro al descubierto y los vestidos hasta el suelo. Luego, de a poquito, seguirán cubriendo todo el cuerpo, hasta dejar solamente una rejilla en los ojos. Se los dejará hacer, total, qué mal puede provocar una mujer con todo el cuerpo cubierto. Además, aquí hay libertad para que cada uno se vista como quiera, ¿no? Aquí se ha hecho un culto de la libertad que tiene cada uno de profesar la religión que más le g...