Ir al contenido principal

TEHERÁN Cómo Israel asesinó a Ismail Hanie

Ismail Hanie el líder palestino muerto

Un análisis brindado en forma exclusiva por Ramírez de Velasco contempló la posibilidad de que agentes iraníes colaboraron con el asesinato del líder terrorista palestino, alojado en una residencia altamente protegida de Irán, la especulación es confirmada en esta nota


Por *Elon Perry
Como se ha asumido universalmente (aunque no lo ha confirmado el gobierno israelí), Israel fue de hecho responsable del asesinato del líder de Hamas, Ismail Hanie, en Teherán la semana pasada.
Aquí se revelará que el explosivo colocado debajo de su cama fue puesto por dos iraníes reclutados por el Mossad de la unidad de seguridad Ansar al-Mahdi del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, las mismas personas que se suponía debían proteger el edificio y a sus huéspedes.
Los propios iraníes se dieron cuenta de esto después del asesinato, cuando en las imágenes de las cámaras de seguridad se vio a los guardias el día del asesinato moviéndose sigilosamente por el pasillo hacia la habitación donde Hanie planeaba quedarse, abriendo la puerta con una llave y entrando en la habitación.
Tres minutos después, los guardias (a quienes se les ofreció una suma de seis cifras a cada uno, así como el traslado inmediato a un país del norte de Europa) fueron captados por una cámara saliendo tranquilamente de la habitación, bajando las escaleras hacia la entrada principal del edificio, saliendo y subiendo a un coche negro. El guardia del puesto de control del aparcamiento los reconoció y abrió la puerta sin hacer preguntas. Una hora después, el Mossad los sacó clandestinamente de Irán.
Los informes sugieren que el explosivo fue colocado en la habitación de Hanie semanas o meses antes de la explosión. Esto es falso. Las cámaras de seguridad muestran que fue colocado el día de la explosión, a las 16:23 horas, unas nueve horas antes de que se activara cuando Hanie entró en su habitación. La explosión, que fue activada a distancia por un robot, tuvo lugar después de medianoche, exactamente a la 01:37 hora local.
Para evitar que lo detectaran, el Mossad colocó un explosivo plano de ladrillo, de 7,6 centímetros de ancho por 15,2 de largo, fijado a los pies de la cama. Para minimizar los daños a civiles inocentes, utilizaron una bomba conocida por su precisión que apuntaba únicamente a la habitación de Hanie. Como resultado, sólo una zona específica del edificio resultó dañada.
El asesinato se decidió después del 7 de octubre y requirió una serie de complicados preparativos de una red de espías del Mossad dispersos por todo Teherán, incluidos colaboradores iraníes locales que habían estado activos en Irán mucho antes de la Guerra de Gaza. Durante los últimos 20 años, Israel ha estado reuniendo información sobre los esfuerzos de Irán por desarrollar armas nucleares. Esta información, además del reclutamiento de los dos miembros del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, permitió el éxito de la operación.
Tras la decisión matar a Hanie, el Mossad comenzó a buscar una oportunidad adecuada para atacar. La oportunidad surgió cuando fue invitado a Teherán para la investidura del nuevo presidente iraní. El Mossad, con la ayuda de la unidad de inteligencia 8200 (la unidad de las Fuerzas de Defensa de Israel, responsable de las operaciones clandestinas), interceptó las llamadas telefónicas entre los organizadores de la investidura y los invitados. Cuando Hanie confirmó su llegada, el Mossad comenzó a ejecutar el plan: eliminarlo en la casa de huéspedes donde solía alojarse durante sus visitas a Teherán.
El Mossad envió a sus propios agentes a visitar ese lugar periódicamente para proporcionar la logística operativa, mapear cada calle y callejón, identificar posibles rutas de escape y verificar las medidas de seguridad del edificio. Pero los agentes encontraron dificultades al llegar a la zona. La casa de huéspedes estaba encaramada en una colina y rodeada por un bosque de árboles imponentes, lo que dificultaba mucho la observación del edificio con claridad. Pero entonces entró en acción la improvisación y la creatividad israelíes. Cinco agentes se vistieron con ropa verde y simplemente treparon a los árboles más cercanos al edificio mientras se camuflaban con el color verde de los árboles. Ahora la vista estaba despejada para ellos.
Su función era informar al atacante en cuanto llegara al edificio, tras haber memorizado el color y la matrícula de su coche. A falta de una fuente dentro del edificio que pudiera informarles cuando hubiera entrado en su habitación, otro escuadrón del Mossad, también vestido de verde, se subió a las ramas de los árboles y observó desde un ángulo en el que la ventana de la habitación de Hanie daba a ellos. Su función era avisar al operador de la bomba tan pronto como se apagara la luz en su habitación.
A la 1 y 20 todos los invitados llegaron a la casa de huéspedes. El terrotista palestino entró en su habitación después de intercambiar abrazos y apretones de manos de despedida, mientras su guardaespaldas se quedó afuera de la puerta para protegerlo. Unos 10 minutos después, se apagó la luz y un silencio sepulcral invadió la casa de huéspedes.
En ese momento, el operador de la bomba detonó una explosión que sacudió toda la estructura. Hanie murió inmediatamente. Su guardaespaldas, Wasim Abu Shaaban, resultó gravemente herido y posteriormente murió tras una hemorragia abundante. (Cuando el Mossad verificó su identidad antes de la operación, se dieron cuenta de que el guardaespaldas también era un terrorista buscado: un miembro de alto rango del ala militar de Hamás y uno de los grupos terroristas que se habían infiltrado en Israel a través de un túnel en el 2014 y habían asesinado a cinco soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel).
Tras el asesinato, las autoridades de seguridad iraníes allanaron el complejo de la pensión y arrestaron a 28 altos funcionarios militares y al personal del cuartel general que estaban allí. Todos sus aparatos electrónicos fueron confiscados para revisar sus comunicaciones. Los agentes iraníes escanearon todo el complejo centímetro a centímetro y analizaron las cámaras de seguridad fotograma a fotograma. Cuando descubrieron que miembros del CGRI estaban involucrados, no es sorprendente que se enfureciera. Al día siguiente, cuando amenazaron con infligir un castigo severo a Israel, fue tanto por la humillación como por la muerte de un alto funcionario de Hamás al que estaban hospedando.
El Mossad tuvo múltiples oportunidades de eliminarlo en Qatar, pero Israel se abstuvo de hacerlo porque Qatar era un negociador vital entre Hamás e Israel en la crisis de los rehenes. Llevar a cabo un asesinato en suelo qatarí podría poner en aprietos a Qatar y poner en peligro cualquier futuro acuerdo de paz entre Israel y Qatar que se estuviera negociando antes de la guerra de Gaza.
Ramírez de Velasco®
©The Jewish Chronicle

*Elon Perry es un antiguo soldado de comando de la Brigada de élite Golani de las Fuerzas de Defensa de Israel, en la que sirvió durante 28 años. Fue periodista durante 25 años cubriendo guerras y ataques terroristas. Desde el 2010, ha ofrecido conferencias en el Reino Unido y Estados Unidos sobre los 100 años de terrorismo en Oriente Medio, con énfasis en el conflicto israelí-palestino. Vive en Londres.

Comentarios

  1. Es tan creible el relato, que luego del análisis correspondiente, se torna increible.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

CRUCERO Grecia, entre fobias y silencios

El autor de la nota durante el crucero Un santiagueño, actualmente viviendo en Israel, cuenta lo que le sucedió en un crucero que hace con su familia en las islas griegas Por Matías Mondschein No hay nada nuevo bajo el sol, decía el rey Shlomo Z"L, pero al verlo en vivo y directo me llamó la atención y nos puso en alerta. Nuestras vacaciones se fueron tornando en algo "que sabíamos" que podría pasar, porque se vienen escuchando y viendo noticias desde Grecia, con antisemitismo y diferentes marchas propalestinas. Dormir siesta, salva vidas El jueves 28 de agosto en lugar de Mikonos, el crucero se dirigió a Heraklion. Se anunció que se podría bajar a las 2 de la tarde, como tenía "cansancio" decidí hacer un "siesta reparadora": que me salvó la vida. Así es, la siesta salvpi nuestra vida, como santiagueño, intento seguir la "tradición". Así que tuve unos 30 a 40 minutos de descanso, luego de las 14.15 horas empezamos a bajar para intentar ir a ...

1915 AGENDA PROVINCIAL Bianchi

Las abejas y la miel, preocupación de Bianchi El 4 de septiembre de 1915 nace Eduardo Mario Bianchi, farmacéutico, bioquímico, docente y escritor El 4 de septiembre de 1915 nació Eduardo Mario Bianchi en Santiago del Estero. Fue farmacéutico, bioquímico, docente y escritor. Creció en una familia de clase media y mostró interés temprano por las ciencias. Estudió Farmacia y Bioquímica, forjando una carrera que combinó investigación, docencia y escritura. Trabajó en la Universidad Nacional de Santiago del Estero, especializándose en plantas medicinales y apicultura. Publicó trabajos sobre fitoterapia y participó en conferencias internacionales. Fue un conferencista reconocido y colaboró en el desarrollo del Centro de Investigaciones Apícolas. Su labor incluyó cursos de posgrado y charlas en el Colegio Farmacéutico local. Cuando murió, un laboratorio llevaba su nombre. Recibió una educación que fomentó su curiosidad científica. Desde joven mostró inclinación por la química y la biología, l...

RELATO El canto perdido de la jefa de las ranas

Ilustración nomás A veces se cruzan historias de gallos rengos, mulas sanmartinianas y una filosofía de entrecasa que entra sin permiso —De todo lo que había en el pago, lo que más extraño es el canto de las ranas del verano después de la lluvia— dice Macario, acomodando su vaso sobre la mesa. Los otros lo miran, ya saben que viene una historia. Sea cierto o no, Macario siempre tiene un cuento para largar. —¿El canto de las ranas? —pregunta uno, incrédulo. —Sí, las ranas. Mirá, te voy a contar… Empieza con aquella vez, de chico, que con los hermanos y algún primo de visita decidieron pillar a la que llevaba la batuta. Los amigos, en ese bar de mala muerte debajo de la tribuna de Central Córdoba, se acomodan en las sillas y lo dejan hablar. Es que Macario ya antes les había largado cada cosa. De chicos hacían competencias a ver quién boleaba más gallinas, con boleadoras de marlo atadas con hilo sisal… El abuelo se enojó como nunca, porque le arruinaron, dejándolo rengo, un gallo de pele...

POLÉMICA Silencio forzado en la catedral

El rezo del Santo Rosario Los fieles que rezaban el Rosario en Valence fueron increpados y expulsados, desatando un debate sobre la libertad de culto En la catedral de Valence, sureste de Francia, se ha desatado una fuerte controversia tras la prohibición de rezar el Rosario en la capilla del Santísimo Sacramento y la posterior expulsión de algunos fieles. En tres jornadas consecutivas, del 22 al 28 de agosto, un grupo de laicos que buscaba reunirse para rezar enfrentó la oposición del guardián del templo y luego del propio párroco, que puso un cartel prohibitivo. Se generaron tensiones verbales, acusaciones de abuso de autoridad y denuncias de discriminación en un espacio consagrado para la oración, justamente. El primer episodio fue el 22 de agosto. A media tarde, varios fieles comenzaron a rezar el Rosario en la capilla del Santísimo. Según testigos, el guardián laico de la catedral interrumpió de forma brusca el momento de oración y exigió silencio inmediato. Cuando uno de los pres...

PARADOJA Los animales protegidos y no los hombres

Los niños, menos que animales Una norma otorga resguardo a fetos de mamíferos, aves y reptiles, pero excluye de esa defensa a los seres humanos El Reino Unido tiene una legislación que otorga un nivel de protección a los animales vertebrados en estado prenatal que expresamente no reconoce a los seres humanos. La Animal (Scientific Procedures) Act de 1986, vigente hasta la actualidad, establece que cualquier mamífero, ave o reptil que haya alcanzado los dos tercios de su gestación debe considerarse un “animal protegido” y, por lo tanto, no puede ser sometido a prácticas científicas o experimentales que impliquen sufrimiento o tratos inhumanos. Ese texto legal, sin embargo, aclara de manera explícita que esta categoría no incluye a la especie humana. La definición legal convierte a embriones y fetos animales en sujetos de protección estatal desde una etapa muy temprana del desarrollo. Se reconoce que, a partir de ese momento, el sistema nervioso de los vertebrados ya permite experimentar...