Ir al contenido principal

TEHERÁN Cómo Israel asesinó a Ismail Hanie

Ismail Hanie el líder palestino muerto

Un análisis brindado en forma exclusiva por Ramírez de Velasco contempló la posibilidad de que agentes iraníes colaboraron con el asesinato del líder terrorista palestino, alojado en una residencia altamente protegida de Irán, la especulación es confirmada en esta nota


Por *Elon Perry
Como se ha asumido universalmente (aunque no lo ha confirmado el gobierno israelí), Israel fue de hecho responsable del asesinato del líder de Hamas, Ismail Hanie, en Teherán la semana pasada.
Aquí se revelará que el explosivo colocado debajo de su cama fue puesto por dos iraníes reclutados por el Mossad de la unidad de seguridad Ansar al-Mahdi del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, las mismas personas que se suponía debían proteger el edificio y a sus huéspedes.
Los propios iraníes se dieron cuenta de esto después del asesinato, cuando en las imágenes de las cámaras de seguridad se vio a los guardias el día del asesinato moviéndose sigilosamente por el pasillo hacia la habitación donde Hanie planeaba quedarse, abriendo la puerta con una llave y entrando en la habitación.
Tres minutos después, los guardias (a quienes se les ofreció una suma de seis cifras a cada uno, así como el traslado inmediato a un país del norte de Europa) fueron captados por una cámara saliendo tranquilamente de la habitación, bajando las escaleras hacia la entrada principal del edificio, saliendo y subiendo a un coche negro. El guardia del puesto de control del aparcamiento los reconoció y abrió la puerta sin hacer preguntas. Una hora después, el Mossad los sacó clandestinamente de Irán.
Los informes sugieren que el explosivo fue colocado en la habitación de Hanie semanas o meses antes de la explosión. Esto es falso. Las cámaras de seguridad muestran que fue colocado el día de la explosión, a las 16:23 horas, unas nueve horas antes de que se activara cuando Hanie entró en su habitación. La explosión, que fue activada a distancia por un robot, tuvo lugar después de medianoche, exactamente a la 01:37 hora local.
Para evitar que lo detectaran, el Mossad colocó un explosivo plano de ladrillo, de 7,6 centímetros de ancho por 15,2 de largo, fijado a los pies de la cama. Para minimizar los daños a civiles inocentes, utilizaron una bomba conocida por su precisión que apuntaba únicamente a la habitación de Hanie. Como resultado, sólo una zona específica del edificio resultó dañada.
El asesinato se decidió después del 7 de octubre y requirió una serie de complicados preparativos de una red de espías del Mossad dispersos por todo Teherán, incluidos colaboradores iraníes locales que habían estado activos en Irán mucho antes de la Guerra de Gaza. Durante los últimos 20 años, Israel ha estado reuniendo información sobre los esfuerzos de Irán por desarrollar armas nucleares. Esta información, además del reclutamiento de los dos miembros del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, permitió el éxito de la operación.
Tras la decisión matar a Hanie, el Mossad comenzó a buscar una oportunidad adecuada para atacar. La oportunidad surgió cuando fue invitado a Teherán para la investidura del nuevo presidente iraní. El Mossad, con la ayuda de la unidad de inteligencia 8200 (la unidad de las Fuerzas de Defensa de Israel, responsable de las operaciones clandestinas), interceptó las llamadas telefónicas entre los organizadores de la investidura y los invitados. Cuando Hanie confirmó su llegada, el Mossad comenzó a ejecutar el plan: eliminarlo en la casa de huéspedes donde solía alojarse durante sus visitas a Teherán.
El Mossad envió a sus propios agentes a visitar ese lugar periódicamente para proporcionar la logística operativa, mapear cada calle y callejón, identificar posibles rutas de escape y verificar las medidas de seguridad del edificio. Pero los agentes encontraron dificultades al llegar a la zona. La casa de huéspedes estaba encaramada en una colina y rodeada por un bosque de árboles imponentes, lo que dificultaba mucho la observación del edificio con claridad. Pero entonces entró en acción la improvisación y la creatividad israelíes. Cinco agentes se vistieron con ropa verde y simplemente treparon a los árboles más cercanos al edificio mientras se camuflaban con el color verde de los árboles. Ahora la vista estaba despejada para ellos.
Su función era informar al atacante en cuanto llegara al edificio, tras haber memorizado el color y la matrícula de su coche. A falta de una fuente dentro del edificio que pudiera informarles cuando hubiera entrado en su habitación, otro escuadrón del Mossad, también vestido de verde, se subió a las ramas de los árboles y observó desde un ángulo en el que la ventana de la habitación de Hanie daba a ellos. Su función era avisar al operador de la bomba tan pronto como se apagara la luz en su habitación.
A la 1 y 20 todos los invitados llegaron a la casa de huéspedes. El terrotista palestino entró en su habitación después de intercambiar abrazos y apretones de manos de despedida, mientras su guardaespaldas se quedó afuera de la puerta para protegerlo. Unos 10 minutos después, se apagó la luz y un silencio sepulcral invadió la casa de huéspedes.
En ese momento, el operador de la bomba detonó una explosión que sacudió toda la estructura. Hanie murió inmediatamente. Su guardaespaldas, Wasim Abu Shaaban, resultó gravemente herido y posteriormente murió tras una hemorragia abundante. (Cuando el Mossad verificó su identidad antes de la operación, se dieron cuenta de que el guardaespaldas también era un terrorista buscado: un miembro de alto rango del ala militar de Hamás y uno de los grupos terroristas que se habían infiltrado en Israel a través de un túnel en el 2014 y habían asesinado a cinco soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel).
Tras el asesinato, las autoridades de seguridad iraníes allanaron el complejo de la pensión y arrestaron a 28 altos funcionarios militares y al personal del cuartel general que estaban allí. Todos sus aparatos electrónicos fueron confiscados para revisar sus comunicaciones. Los agentes iraníes escanearon todo el complejo centímetro a centímetro y analizaron las cámaras de seguridad fotograma a fotograma. Cuando descubrieron que miembros del CGRI estaban involucrados, no es sorprendente que se enfureciera. Al día siguiente, cuando amenazaron con infligir un castigo severo a Israel, fue tanto por la humillación como por la muerte de un alto funcionario de Hamás al que estaban hospedando.
El Mossad tuvo múltiples oportunidades de eliminarlo en Qatar, pero Israel se abstuvo de hacerlo porque Qatar era un negociador vital entre Hamás e Israel en la crisis de los rehenes. Llevar a cabo un asesinato en suelo qatarí podría poner en aprietos a Qatar y poner en peligro cualquier futuro acuerdo de paz entre Israel y Qatar que se estuviera negociando antes de la guerra de Gaza.
Ramírez de Velasco®
©The Jewish Chronicle

*Elon Perry es un antiguo soldado de comando de la Brigada de élite Golani de las Fuerzas de Defensa de Israel, en la que sirvió durante 28 años. Fue periodista durante 25 años cubriendo guerras y ataques terroristas. Desde el 2010, ha ofrecido conferencias en el Reino Unido y Estados Unidos sobre los 100 años de terrorismo en Oriente Medio, con énfasis en el conflicto israelí-palestino. Vive en Londres.

Comentarios

  1. Es tan creible el relato, que luego del análisis correspondiente, se torna increible.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

¡URGENTE! Se agravó la salud de Musha

Musha y Alfredo Peláez, autor de esta nota Está internado desde hace un tiempo, ya iba a salir de alta, pero su estado desmejoró Por Alfredo Peláez “Fredy” En las últimas ahora se agravó la salud de "Musha" Carabajal, que desde hace tiempo lucha con una penosa enfermedad. Hacía tiempo que estaba internado y estaba próximo al alta, pero lamentablemente hubo un retroceso en su salud. Hace poco había sido separado del conjunto Los Carabajal, precisamente por su salud, lo que provocó indignación entre los seguidores del afamado grupo. Su hermano Kali posteó en las redes: " Hola amigos, los invito a unirnos en oración, para rogar a nuestro señor Jesucristo y a nuestra madre Virgen María por la salud de mi hermano Mario "Musha" Carabajal. Los abrazo con el corazón a todos". Mario Carabajal, apodado “Musha”, nacido en la ciudad de La Banda, Santiago del Estero, es miembro de la legendaria familia con apellido icónico en la música. Durante su carrera compartió con...

EXCLUSIVO Kali, el que faltaba hablar

Kali Carabajal La voz que faltaba para completar la historia de los Carabajal dijo su verdad en una entrevista que brindó al corresponsal en Mar del Plata Alfredo Peláez, Fredy En el periodismo aprendí a moverme con cautela. A no ir más allá de lo que la circunstancia merece, y no pasar jamás sobre los otros. Nobleza obliga. No podía darle voz al querido amigo Musha y silenciar al otro querido hermano de la vida, Kali, el eterno Carabajal, como alguna vez supe bautizarlo. es el más antiguo del grupo, de la época del mítico Agustín, el fundador. Ya estaba en el baile y no quedaba otra que bailar. Con más dudas que certezas lo llamé a Kali. Al teléfono me respondió: —Hola hermano querido. A vos no te puedo mentir. Musha, mi querido hermano, no se portó bien con el grupo. Mas que Mario, su esposa Miriam. Después de actuar en Cosquín, fuimos a Recreo, Musha ya estaba enfermo y no viajó. Al retornar le dimos su parte. Como correspondía. Como por su enfermedad no podía hablar, nos comunicamo...

¡SORPRESA! Los docentes de Santiago del Estero son los mejores pagos del país

Celebración del día del Maestro en Santiago Un especialista en educación y economía hizo un análisis de los sueldos de los maestros de todas las jurisdicciones De un informe de Data Clave En un hilo de tuits el economista Alejandro Morduchowicz, experto además en financiamiento educativo, desarrolló un análisis sobre los salarios de los maestros en cada distrito de la Argentina. Y dejó varios datos sorprendentes. El especialista explicó que, en la ciudad de Buenos Aires, el distrito más rico del país, los maestros “ganan un 36,4 por ciento menos que en Santiago, una de las provincias más pobres. Está en el lugar 14”. Del mismo modo, en la provincia de Santa Fe, otra de las más ricas, los maestros cobran 39,5 por ciento menos que sus colegas santiagueños, por lo que se ubican en el lugar 16. Y en otras provincias con suficientes recursos económicos, como Mendoza, los maestros perciban un 46,4 por ciento menos que los de Santiago, por lo que se encuentran en el lugar 20. Y en la provinci...

MASONES Escupir crucifijos

Objetos masónicos de Bernardo Irurzum Breve informe sobre la sociedad secreta en Santiago del Estero, cuándo volvieron, cuántos son, qué hacen, y un nombre propio Eminentes profesores de la Universidad Nacional y de la Católica, en actividad y eméritos, forman parte de las logias masónicas santiagueñas, entre gente de otras actividades, por supuesto. Casi todos han vestido los mandiles característicos y han participado de sus ritos y pompas que, en el grado 18 “Caballero Kadosh”, en el pasado exigía escupir un crucifijo. Pero de estos aspectos, así como de su odio por la Iglesia Católica, su pretendida filantropía, el Gran Arquitecto del Universo, y la filosofía y el espíritu que la anima, se hablará en otra nota, si cuadra, aquí solamente se entregará información sobre su funcionamiento en la provincia. ¿La masonería se ha puesto de moda por jactancia de intelectuales venidos a menos y mercaderes más o menos exitosos o hay algo más? Llegó a la provincia durante el período colonial y p...

CARABAJAL Los hermanos no son unidos

La nota en El Liberal La historia al parecer no es como se quiso que apareciera en el diario El Liberal, hay un trasfondo que debe salir a la luz Por Alfredo Peláez, Fredy "Los hermanos sean unidos / porque ésa es la ley primera, / tengan unión verdadera, / en cualquier tiempo que sea, / porque si entre ellos se pelean / los devoran los de ajuera". Los célebres versos del Martín Fierro. Esta nota va a costar escribirla. Porque se trata de dos entrañables amigos. De dos hermanos de la vida. Kali y Musha. Musha y Kali Carabajal. No tenemos la misma sangre, pero es como si la tuviéramos. Amigos de años. Pasajeros del tiempo. Marcelo Jozami publicó hoy en El Libera “LosCarabajal inicia una etapa con nuevos integrantes”, además de la inclusión de instrumentos de percusión y de viento en el afán de volver a una sonoridad de raíz. El cambio más notorio se da en uno de sus tradicionales integrantes, Mario Rolando Carabajal, ”Musha”, quien atraviesa por una delicada situación de salu...