Ir al contenido principal

TEHERÁN Cómo Israel asesinó a Ismail Hanie

Ismail Hanie el líder palestino muerto

Un análisis brindado en forma exclusiva por Ramírez de Velasco contempló la posibilidad de que agentes iraníes colaboraron con el asesinato del líder terrorista palestino, alojado en una residencia altamente protegida de Irán, la especulación es confirmada en esta nota


Por *Elon Perry
Como se ha asumido universalmente (aunque no lo ha confirmado el gobierno israelí), Israel fue de hecho responsable del asesinato del líder de Hamas, Ismail Hanie, en Teherán la semana pasada.
Aquí se revelará que el explosivo colocado debajo de su cama fue puesto por dos iraníes reclutados por el Mossad de la unidad de seguridad Ansar al-Mahdi del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, las mismas personas que se suponía debían proteger el edificio y a sus huéspedes.
Los propios iraníes se dieron cuenta de esto después del asesinato, cuando en las imágenes de las cámaras de seguridad se vio a los guardias el día del asesinato moviéndose sigilosamente por el pasillo hacia la habitación donde Hanie planeaba quedarse, abriendo la puerta con una llave y entrando en la habitación.
Tres minutos después, los guardias (a quienes se les ofreció una suma de seis cifras a cada uno, así como el traslado inmediato a un país del norte de Europa) fueron captados por una cámara saliendo tranquilamente de la habitación, bajando las escaleras hacia la entrada principal del edificio, saliendo y subiendo a un coche negro. El guardia del puesto de control del aparcamiento los reconoció y abrió la puerta sin hacer preguntas. Una hora después, el Mossad los sacó clandestinamente de Irán.
Los informes sugieren que el explosivo fue colocado en la habitación de Hanie semanas o meses antes de la explosión. Esto es falso. Las cámaras de seguridad muestran que fue colocado el día de la explosión, a las 16:23 horas, unas nueve horas antes de que se activara cuando Hanie entró en su habitación. La explosión, que fue activada a distancia por un robot, tuvo lugar después de medianoche, exactamente a la 01:37 hora local.
Para evitar que lo detectaran, el Mossad colocó un explosivo plano de ladrillo, de 7,6 centímetros de ancho por 15,2 de largo, fijado a los pies de la cama. Para minimizar los daños a civiles inocentes, utilizaron una bomba conocida por su precisión que apuntaba únicamente a la habitación de Hanie. Como resultado, sólo una zona específica del edificio resultó dañada.
El asesinato se decidió después del 7 de octubre y requirió una serie de complicados preparativos de una red de espías del Mossad dispersos por todo Teherán, incluidos colaboradores iraníes locales que habían estado activos en Irán mucho antes de la Guerra de Gaza. Durante los últimos 20 años, Israel ha estado reuniendo información sobre los esfuerzos de Irán por desarrollar armas nucleares. Esta información, además del reclutamiento de los dos miembros del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, permitió el éxito de la operación.
Tras la decisión matar a Hanie, el Mossad comenzó a buscar una oportunidad adecuada para atacar. La oportunidad surgió cuando fue invitado a Teherán para la investidura del nuevo presidente iraní. El Mossad, con la ayuda de la unidad de inteligencia 8200 (la unidad de las Fuerzas de Defensa de Israel, responsable de las operaciones clandestinas), interceptó las llamadas telefónicas entre los organizadores de la investidura y los invitados. Cuando Hanie confirmó su llegada, el Mossad comenzó a ejecutar el plan: eliminarlo en la casa de huéspedes donde solía alojarse durante sus visitas a Teherán.
El Mossad envió a sus propios agentes a visitar ese lugar periódicamente para proporcionar la logística operativa, mapear cada calle y callejón, identificar posibles rutas de escape y verificar las medidas de seguridad del edificio. Pero los agentes encontraron dificultades al llegar a la zona. La casa de huéspedes estaba encaramada en una colina y rodeada por un bosque de árboles imponentes, lo que dificultaba mucho la observación del edificio con claridad. Pero entonces entró en acción la improvisación y la creatividad israelíes. Cinco agentes se vistieron con ropa verde y simplemente treparon a los árboles más cercanos al edificio mientras se camuflaban con el color verde de los árboles. Ahora la vista estaba despejada para ellos.
Su función era informar al atacante en cuanto llegara al edificio, tras haber memorizado el color y la matrícula de su coche. A falta de una fuente dentro del edificio que pudiera informarles cuando hubiera entrado en su habitación, otro escuadrón del Mossad, también vestido de verde, se subió a las ramas de los árboles y observó desde un ángulo en el que la ventana de la habitación de Hanie daba a ellos. Su función era avisar al operador de la bomba tan pronto como se apagara la luz en su habitación.
A la 1 y 20 todos los invitados llegaron a la casa de huéspedes. El terrotista palestino entró en su habitación después de intercambiar abrazos y apretones de manos de despedida, mientras su guardaespaldas se quedó afuera de la puerta para protegerlo. Unos 10 minutos después, se apagó la luz y un silencio sepulcral invadió la casa de huéspedes.
En ese momento, el operador de la bomba detonó una explosión que sacudió toda la estructura. Hanie murió inmediatamente. Su guardaespaldas, Wasim Abu Shaaban, resultó gravemente herido y posteriormente murió tras una hemorragia abundante. (Cuando el Mossad verificó su identidad antes de la operación, se dieron cuenta de que el guardaespaldas también era un terrorista buscado: un miembro de alto rango del ala militar de Hamás y uno de los grupos terroristas que se habían infiltrado en Israel a través de un túnel en el 2014 y habían asesinado a cinco soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel).
Tras el asesinato, las autoridades de seguridad iraníes allanaron el complejo de la pensión y arrestaron a 28 altos funcionarios militares y al personal del cuartel general que estaban allí. Todos sus aparatos electrónicos fueron confiscados para revisar sus comunicaciones. Los agentes iraníes escanearon todo el complejo centímetro a centímetro y analizaron las cámaras de seguridad fotograma a fotograma. Cuando descubrieron que miembros del CGRI estaban involucrados, no es sorprendente que se enfureciera. Al día siguiente, cuando amenazaron con infligir un castigo severo a Israel, fue tanto por la humillación como por la muerte de un alto funcionario de Hamás al que estaban hospedando.
El Mossad tuvo múltiples oportunidades de eliminarlo en Qatar, pero Israel se abstuvo de hacerlo porque Qatar era un negociador vital entre Hamás e Israel en la crisis de los rehenes. Llevar a cabo un asesinato en suelo qatarí podría poner en aprietos a Qatar y poner en peligro cualquier futuro acuerdo de paz entre Israel y Qatar que se estuviera negociando antes de la guerra de Gaza.
Ramírez de Velasco®
©The Jewish Chronicle

*Elon Perry es un antiguo soldado de comando de la Brigada de élite Golani de las Fuerzas de Defensa de Israel, en la que sirvió durante 28 años. Fue periodista durante 25 años cubriendo guerras y ataques terroristas. Desde el 2010, ha ofrecido conferencias en el Reino Unido y Estados Unidos sobre los 100 años de terrorismo en Oriente Medio, con énfasis en el conflicto israelí-palestino. Vive en Londres.

Comentarios

  1. Es tan creible el relato, que luego del análisis correspondiente, se torna increible.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

STEINER El periodista que narró la guerra con precisión y sin concesiones

Natalio Steiner Una voz mostró la crudeza del conflicto desde el primer día, en medio de un escenario confuso, polarizado y sangriento Pocos días después del 7 de octubre de 2023, cuando los terroristas de Hamás perpetraron una incursión feroz y despiadada en territorio israelí, una voz periodística en español —la del argentino israelí Natalio Steiner— comenzó a mostrar con crudeza sin precedentes lo que se avecinaba en la región. Lo hizo con la precisión de quien entiende que la información, en medio de una guerra, puede ser decisiva. El mundo hispanohablante conoció hora a hora lo que ocurría en Israel a través de su grupo de difusión de WhatsApp. Su trabajo no conoció pausas ni descansos. Antes de las seis de la mañana, los teléfonos de sus seguidores ya tenían al menos una noticia suya. Tal vez porque en Medio Oriente el día comienza varias horas antes, tal vez porque la urgencia de informar no admite demoras. Algunas veces incluso envió sus informaciones en sábado, si la gravedad ...

MILITANCIA Voten al abecedario

Los que no tranzan La consigna escrita con rebeldía gramatical expone que, antes de levantar banderas, convendría aprender a escribirlas sin tropezar El diccionario de la Real Academia Española de Letras define “transar”: dice que es transigir, ceder, llegar a una transacción o acuerdo. Por las dudas, dice cuáles son sus sinónimos: ceder, transigir, cejar, claudicar, conceder, acceder, consentir, condescender, permitir, tolerar.  También dice qué significa “tranzar”, es cortar, tronchar o también entretejer tres o más ramales cruzándolos alternativamente para formar un solo cuerpo alargado. Un panfleto que pasó el Movimiento Socialista de los Trabajadores por debajo de la puerta de casa, es confuso o tiene mala ortografía.  Si se piensa bien de quienes lo lanzaron: “Vota a quienes defienden tus derechos y no ´tranzan´”, lo que quisieron decir es que ellos no van tejer entre los derechos, cortándolos para formar una cosa alargada… o algo así, medio confuso, ¿no? Ahora, si se pi...

PERLITAS Cómo parecer más léido (un poquito nomás)

Perón y su esposa Potota Novias, hijos, amores, nombres, lugares, cambios y muchos otros datos para pasar por culto en un sarao importante Así como en otras publicaciones se entregan claves para parecer más joven, más lindo, más exitoso, aquí van algunas perlitas para darse dique de culto. San Martín era José Francisco de San Martín y Matorras. El nombre de Belgrano era Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús. Y fue padre de Pedro Rosas y Belgrano y de Manuela Mónica Belgrano, ambos nacidos fuera del matrimonio. No se casó nunca. Rivadavia, el de la avenida, era Francisco Bernardino Rivadavia y Rodríguez de Rivadavia. ¿Yrigoyen, pregunta?: Juan Hipólito del Corazón de Jesús y el de su tío, Alem, no era Leandro Nicéforo como repiten quienes se dan de eruditos radicales sino Leandro Antonio. Juan Bautista Alberdi dijo “gobernar es poblar” y se quedó soltero. Es el prócer máximo de los abogados y le regalaron el título en la Universidad de Córdoba, en la que no cursó ni una materia. Corn...

El abecedario secreto de los santiagueños (historia juarista)

Juárez asume la gobernación Cómo fue que mucha gente de esta provincia llegó a intervenir en el propio lenguaje y cambiar una letra por otra, en esta nota de nuestro director, que hoy publica Info del Estero . El giro que da esta historia lo sorprenderá amigo. Lea aquí cómo se gestó este particular suceso. Ramírez de Velasco® https://infodelestero.com/2025/10/22/el-abecedario-secreto-de-los-santiaguenos-historia-juarista/

DESCARTE La fragilidad es una condena

Eutanasia En el Canadá, la eutanasia se lleva miles de vidas al año en nombre de la compasión y la autonomía, pero esconde una peligrosa lógica En el Canadá de hoy, morir por eutanasia no es una excepción: es una práctica en expansión. Desde que se legalizó, se ha cobrado más de 90.000 vidas. Solo en el 2024, el 5 por ciento de las muertes en el país fueron por esta vía. Las cifras crecen de año en año, y con ellas también crece un modo de pensar que se disfraza de compasión, pero que responde a una lógica inquietante: la cultura del descarte. Esa cultura considera “desechables” a los sectores más débiles: los ancianos, los enfermos crónicos, los que no se valen por sí mismos. En la legislación canadiense, se incorporó la “fragilidad” como uno de los criterios para acceder a la eutanasia. No se trata de una enfermedad terminal ni de un dolor insoportable, sino de una condición relacionada con la edad o con la salud deteriorada. Es decir, con el solo hecho de ser vulnerables. Según cifr...