Ir al contenido principal

OPINIÓN Los abortos tardíos no son un mito. Están ocurriendo

Abortos de embarazos a término permitidos en varios estados

Considere la práctica de un médico de Colorado que dice la verdad


Por Kath
leen Parker
En The Wáshington Post
Estados Unidos

En el curso de la lucha de Kamala Harris por la libertad reproductiva, hemos escuchado mucho sobre los 14 estados que han prohibido el acceso al aborto y los otros 27 que tienen restricciones basadas en la duración de la gestación.
Pero hemos oído poco o nada sobre los nueve estados y el Distrito de Columbia que permiten el aborto sin importar la edad del feto. Esto significa básicamente hasta el momento del nacimiento.
Sin embargo, durante el debate de Harris con Donald Trump, la vicepresidenta afirmó que los abortos tardíos simplemente no se están realizando . Sí, se están realizando.
No nos gusta oír hablar de estos procedimientos porque complican la comprensión preferida de que los abortos tardíos nunca ocurren a menos que alguna anomalía genética o física condene al niño a una vida de miseria y/o muerte prematura.
Los demócratas empeñados en restablecer el derecho al aborto nos quieren hacer creer que ningún estado permitiría que se abortara a un bebé completamente formado, y es racional creerlo. Pero no siempre es así. De hecho, un médico reseñado en un artículo de The Atlantic de 2023 , Warren Hern, realiza abortos hasta las 32 semanas y, a veces, más tarde. Hern estimó que aproximadamente la mitad de sus abortos en etapas posteriores son de bebés sanos.
Hern, de 86 años, lleva más de 50 años realizando abortos en Boulder, Colorado, y es uno de los pocos médicos dispuestos a realizar abortos en etapas avanzadas del embarazo. No muestra reticencias a la hora de decir que no le importa el feto, sino sólo la paciente viva y que respira. Es fácil entender por qué a menudo se le describe como un cascarrabias que (con orgullo) carece de buen trato con los pacientes.
Suelo simpatizar con los cascarrabias; suelen ser más interesantes que los bienhechores sonrientes que quieren dirigir la vida de los demás. Pero un médico capaz de destruir a un bebé completamente formado después de haberle parado el corazón con una aguja no es mi tipo de compañero de mesa. Por cierto, esta descripción procede del propio sitio web de Hern.
A veces, en los procedimientos de Hern, se puede extraer un feto entero, pero otras veces hay que desmembrarlo. Supongo que todo esto forma parte de otro día de trabajo miserable. Al menos puedo apreciar su aversión a los eufemismos. Cuando abrió su consultorio en 1975, lo llamó Clínica de Abortos de Boulder en lugar de algo tranquilizadoramente nebuloso como "atención a la mujer". Dijo que quería que los pacientes pudieran encontrarlo.
Hern y compañía realizan una docena de abortos en el segundo y tercer trimestre cada semana, informó Elaine Godfrey en el artículo de The Atlantic. Hern tardó un tiempo en sentirse cómodo con su trabajo, que al principio le pasó factura emocionalmente. En su mente, veía los diminutos fetos con corazones todavía latiendo que había extraído del útero de sus madres. Tenía pesadillas y a veces lloraba, preguntándose qué estaba haciendo.
Hern sintió que era justo que sufriera angustia emocional como parte de su trabajo y dice que en el fondo sabía que estaba ayudando a las mujeres, no lastimándolas. Esto es, sin duda, discutible.
Finalmente, los sueños cesaron y Hern ya no tuvo que recomponerse entre procedimientos, escribió Godfrey. Sin embargo, tuvo que operar con ventanas de vidrio a prueba de balas y vigilancia las 24 horas.
En su defensa, el hombre es honesto hasta el extremo. Ha pronunciado discursos en los que afirma que el aborto es la destrucción de una vida. “Hemos llegado a un punto en esta tecnología en particular en el que no hay posibilidad de negar un acto de destrucción”, dijo al público. “Está ante nuestros ojos”.
Por otra parte, en un artículo del diario Los Angeles Times del mes pasado , citó la descripción que hizo un médico francés del siglo XVII del embarazo como una “enfermedad de nueve meses”.
Durante más de tres décadas de escribir sobre el aborto, lo único que he esperado es la honestidad y la verdad. He dejado constancia de que he promovido la educación por encima de la orden judicial como la mejor manera de reducir el aborto. Hay que decirles a las mujeres (y a los hombres) exactamente qué es el aborto sin todo el lenguaje fingido sobre la “salud reproductiva”, que no siempre es aplicable. Lo mínimo que pueden hacer los médicos es asegurarse de que sus pacientes estén completamente informadas. Sin embargo, cuando algunos estados han querido exigir que a las mujeres que buscan un aborto se les muestren imágenes de sus fetos en el útero, la brigada pro-elección ha contraatacado con fuerza.
La mayoría de los médicos no extirparían una vesícula biliar con tan poca información como la que muchos proveedores de abortos están dispuestos a ofrecer a sus clientas. ¿Temen que una mujer pueda cambiar de opinión al comprender mejor lo que se va a hacer?
En consonancia con su única consideración por los deseos de sus pacientes, Hern ha abortado al menos dos bebés de gestación avanzada para seleccionar el sexo. En un caso, la mujer quería una niña, por lo que Hern se deshizo de un feto masculino. En el otro, la mujer no quería a la niña que estaba gestando. ¿Realmente queremos codificar este juego mortal de ruleta de bebés?
Me gustaría pensar que el aborto por selección de sexo está más allá de la comprensión de la mayoría de las personas. Pero la cultura del aborto ha tenido el efecto indeseable, aunque predecible, de hacernos sentir menos horrorizados por lo cada vez peor. Si bien el 90 por ciento de los abortos se realizan en el primer trimestre, la mayoría de ellos con píldoras en lugar de cirugía, incluso en la semana 13 y última del primer trimestre, el feto ha comenzado a verse bastante humano. Aunque solo tiene el tamaño de una vaina de guisante, el feto tiene huellas dactilares, venas y órganos, que se pueden ver a través de la piel, y, si es mujer, ovarios que contienen 2 millones de óvulos.
Si eso no es una vida humana, ¿qué es? Definitivamente no es nada.
A las 27 semanas, la última semana del segundo trimestre, el cerebro del feto está activo, duerme y se despierta (con los ojos bien abiertos) a un ritmo regular. Los pulmones están incompletos, pero el feto podría sobrevivir fuera del cuerpo de la madre incluso antes.
Esto no es un problema para los nueve estados y el Distrito de Columbia. A las 32 semanas, cuando Hern está dispuesto a poner fin a un bebé casi completamente formado, el feto se está acomodando en la posición cabeza abajo, preparándose para el nacimiento. Durante las siete u ocho semanas restantes, aumenta entre un tercio y la mitad de su peso al nacer, lo que puede explicar por qué Hern prefiere un límite de 32 semanas, aunque operará incluso más tarde. Los bebés completamente formados son mucho más difíciles de destruir.
Así que, sí, señora vicepresidenta, los abortos en etapas avanzadas del embarazo se están produciendo y no solo por anomalías o razones médicas. Como hemos aprendido, usted está dispuesta a cambiar su postura en función de la nueva información. Espero que esto le sirva de ayuda.
*Ganadora del premio Pulitzer, columnista de @washingtonpost.
Ramírez de Velasco®

Comentarios

  1. no se porque escribes de esto si las matachicos ya han ganado la batalla cultural

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

DESPEDIDA Hasta la próxima Chacarera Musha (con vídeo)

Velorio de Musha, con música A último momento, cuando ya no quedaba mucho por hacer, se pensó en traerlo a La Banda, pero ya era tarde, la enfermedad estaba ganando Por Alfredo Peláez, “Fredy” Tenía un aprecio especial por Musha. Muchos años de amistad. Era como de la familia. Vi todas las fotos y leí todo los posteos que se publicaron en las redes con motivo de su fallecimiento. De todas la que más me gusto, fue una despedida que decía: "Hasta la próxima chacarera". Y sí. "Musha" Carabajal era pura chacarera. En los escenarios, solía gritar anta cada tema con voz impuesta: "Chacareraaa…". De su círculo íntimo, me contaron, que cuando ya no había nada que hacer, cuando la situación era irreversible, se pensó con SADAIC en trasladarlo a La Banda para que se apague su vida en la tierra que lo vio nacer un 2 de junio de 1952. Fue imposible. "Musha" ya no podía moverse. La terrible enfermedad que padecía le estaba ganando la batalla final. A sus amig...

RELIGIÓN Por qué la masonería no es una inocente asociación

Masones (imagen de ilustración) A veces se debe recordar conceptos simples que están en la base de una creencia, pues hay gente que deliberada o inadvertidamente los olvida o los ignora Para quien crea que no hay nada malo en la masonería, que muchos próceres fueron sus afiliados, cabe hacer una lista de los presidentes y vice que fueron masones o hermanos tres puntos, como también los llaman. Presidentes, Bernardino Rivadavia, Vicente López y Planes, Justo José de Urquiza, Santiago Derqui, Bartolomé Mitre, Domingo Faustino Sarmiento (presidente de 1868 a1874 que renunció a la masonería antes de asumir, porque era incompatible con el juramento católico que debía formular y que en ese tiempo era obligatorio), Miguel Juárez Celman, Carlos Pellegrini, Manuel Quintana, José Figueroa Alcorta, Roque Sáenz Peña, Victorino de la Plaza, Hipólito Yrigoyen y Agustín Pedro Justo. Vicepresidentes argentinos afiliados a la masonería fueron Salvador María del Carril, Juan Esteban Pedernera, Marcos Pa...

SAUDADES El cuadro de la abuela

Frente de una casa antigua “En el medio, como chorizos superpuestos y una tras otras, la pieza de los padres, después la de los abuelos, la de los tíos…” Me gusta el liviano aire que portan las casas viejas, que tienen un aparente desorden en las cocinas con el que las abuelas suelen confundir a la gente que llega por primera vez. Me gusta cuando las conozco, cuando me dejan pasar a ese lugar sagrado, que solamente era profanado por los íntimos, y también por el electricista, el gasista, el plomero, cuando llegaban, tras un pedido de auxilio. En ocasiones, como esta madrugada de domingo en que escribo mi diaria crónica, algo en el aire trae el recuerdo de aquello y crece en el pecho un rencor añejo, por las cosas que no están, porque no hicimos mucho para retenerlas y porque, de alguna manera que no sabría explicar, podríamos haber cubierto de eternidad aquellos tiempos y no lo hicimos, ¡caracho! Le cuento por si lo ha olvidado o no lo experimentó, en esas casas había una sala española...

RECURRENCIA Tu perro es sólo un perro

Choco sin raza, obvio No es parte de tu familia, nunca lo será, porque la familia es el proyecto de vida que forman un hombre y una mujer para tener hijos y criarlos sanos y buenos Es sólo un perro, es sólo un perro, es sólo un perro. No, jamás será un ser humano, aunque pasen mil años él, su cría y la cría de sus crías, jamás serán gente. Seguirá siendo un perro, un triste perro. Un animal, ¿entiendes? Es animal y por lo tanto irracional, no razona, no piensa como vos, tu marido o tu señora. Y aunque estamos en pleno tiempo de autopercepción sensiblera, compasiva y tierna, no lo voy a reconocer como tu hijo. No es tu hijo. ¿Vos lo ves así?, bien por vos, para mí no lo es. Dile Pedrito o María Eugenia, para mí es lo mismo, es decir un perro, un pichicho, un choco, un firulais, como lo llaman los mejicanos. Y no, no me gusta tu perro, no es agradable, ¿no ves que tiene cara de perro?, ¿cómo quieres que me guste? Tampoco voy a tener la cortesía de decirte que es lindo. Porque, disculpame...

1998 AGENDA PROVINCIAL Tragedia

El Tabycast El 10 de abril de 1998, se desata una tragedia en un departamento del TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató a la niña, se tiró por el balcón y murió El 10 de abril de 1998, se desató una tragedia en un departamento del edificio TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató de dos disparos la niña y se tiró por el balcón, muriendo casi al instante. A las 8 y 10 de la noche, Diego José Zaín, que tenía 24 años, llegó al departamento en que la joven, Ana Lugones Castiglione, de 19 años, vivía con la hija de ambos, Dolores de 4, y su abuela Carmen Garay. Estaban separados, su abuela no estaba en Santiago y una amiga que debía visitarla a esa hora, se había demorado. La niña había nacido el 8 de marzo de 1995 y el padre la llevó de vuelta al departamento del cuarto piso del TabyCast, frente a la plaza Libertad. Cuando Zaín tocó el portero eléctrico, la joven sintió miedo, porque él ya la había amenazado y en ese moment...