Ir al contenido principal

OPINIÓN Los abortos tardíos no son un mito. Están ocurriendo

Abortos de embarazos a término permitidos en varios estados

Considere la práctica de un médico de Colorado que dice la verdad


Por Kath
leen Parker
En The Wáshington Post
Estados Unidos

En el curso de la lucha de Kamala Harris por la libertad reproductiva, hemos escuchado mucho sobre los 14 estados que han prohibido el acceso al aborto y los otros 27 que tienen restricciones basadas en la duración de la gestación.
Pero hemos oído poco o nada sobre los nueve estados y el Distrito de Columbia que permiten el aborto sin importar la edad del feto. Esto significa básicamente hasta el momento del nacimiento.
Sin embargo, durante el debate de Harris con Donald Trump, la vicepresidenta afirmó que los abortos tardíos simplemente no se están realizando . Sí, se están realizando.
No nos gusta oír hablar de estos procedimientos porque complican la comprensión preferida de que los abortos tardíos nunca ocurren a menos que alguna anomalía genética o física condene al niño a una vida de miseria y/o muerte prematura.
Los demócratas empeñados en restablecer el derecho al aborto nos quieren hacer creer que ningún estado permitiría que se abortara a un bebé completamente formado, y es racional creerlo. Pero no siempre es así. De hecho, un médico reseñado en un artículo de The Atlantic de 2023 , Warren Hern, realiza abortos hasta las 32 semanas y, a veces, más tarde. Hern estimó que aproximadamente la mitad de sus abortos en etapas posteriores son de bebés sanos.
Hern, de 86 años, lleva más de 50 años realizando abortos en Boulder, Colorado, y es uno de los pocos médicos dispuestos a realizar abortos en etapas avanzadas del embarazo. No muestra reticencias a la hora de decir que no le importa el feto, sino sólo la paciente viva y que respira. Es fácil entender por qué a menudo se le describe como un cascarrabias que (con orgullo) carece de buen trato con los pacientes.
Suelo simpatizar con los cascarrabias; suelen ser más interesantes que los bienhechores sonrientes que quieren dirigir la vida de los demás. Pero un médico capaz de destruir a un bebé completamente formado después de haberle parado el corazón con una aguja no es mi tipo de compañero de mesa. Por cierto, esta descripción procede del propio sitio web de Hern.
A veces, en los procedimientos de Hern, se puede extraer un feto entero, pero otras veces hay que desmembrarlo. Supongo que todo esto forma parte de otro día de trabajo miserable. Al menos puedo apreciar su aversión a los eufemismos. Cuando abrió su consultorio en 1975, lo llamó Clínica de Abortos de Boulder en lugar de algo tranquilizadoramente nebuloso como "atención a la mujer". Dijo que quería que los pacientes pudieran encontrarlo.
Hern y compañía realizan una docena de abortos en el segundo y tercer trimestre cada semana, informó Elaine Godfrey en el artículo de The Atlantic. Hern tardó un tiempo en sentirse cómodo con su trabajo, que al principio le pasó factura emocionalmente. En su mente, veía los diminutos fetos con corazones todavía latiendo que había extraído del útero de sus madres. Tenía pesadillas y a veces lloraba, preguntándose qué estaba haciendo.
Hern sintió que era justo que sufriera angustia emocional como parte de su trabajo y dice que en el fondo sabía que estaba ayudando a las mujeres, no lastimándolas. Esto es, sin duda, discutible.
Finalmente, los sueños cesaron y Hern ya no tuvo que recomponerse entre procedimientos, escribió Godfrey. Sin embargo, tuvo que operar con ventanas de vidrio a prueba de balas y vigilancia las 24 horas.
En su defensa, el hombre es honesto hasta el extremo. Ha pronunciado discursos en los que afirma que el aborto es la destrucción de una vida. “Hemos llegado a un punto en esta tecnología en particular en el que no hay posibilidad de negar un acto de destrucción”, dijo al público. “Está ante nuestros ojos”.
Por otra parte, en un artículo del diario Los Angeles Times del mes pasado , citó la descripción que hizo un médico francés del siglo XVII del embarazo como una “enfermedad de nueve meses”.
Durante más de tres décadas de escribir sobre el aborto, lo único que he esperado es la honestidad y la verdad. He dejado constancia de que he promovido la educación por encima de la orden judicial como la mejor manera de reducir el aborto. Hay que decirles a las mujeres (y a los hombres) exactamente qué es el aborto sin todo el lenguaje fingido sobre la “salud reproductiva”, que no siempre es aplicable. Lo mínimo que pueden hacer los médicos es asegurarse de que sus pacientes estén completamente informadas. Sin embargo, cuando algunos estados han querido exigir que a las mujeres que buscan un aborto se les muestren imágenes de sus fetos en el útero, la brigada pro-elección ha contraatacado con fuerza.
La mayoría de los médicos no extirparían una vesícula biliar con tan poca información como la que muchos proveedores de abortos están dispuestos a ofrecer a sus clientas. ¿Temen que una mujer pueda cambiar de opinión al comprender mejor lo que se va a hacer?
En consonancia con su única consideración por los deseos de sus pacientes, Hern ha abortado al menos dos bebés de gestación avanzada para seleccionar el sexo. En un caso, la mujer quería una niña, por lo que Hern se deshizo de un feto masculino. En el otro, la mujer no quería a la niña que estaba gestando. ¿Realmente queremos codificar este juego mortal de ruleta de bebés?
Me gustaría pensar que el aborto por selección de sexo está más allá de la comprensión de la mayoría de las personas. Pero la cultura del aborto ha tenido el efecto indeseable, aunque predecible, de hacernos sentir menos horrorizados por lo cada vez peor. Si bien el 90 por ciento de los abortos se realizan en el primer trimestre, la mayoría de ellos con píldoras en lugar de cirugía, incluso en la semana 13 y última del primer trimestre, el feto ha comenzado a verse bastante humano. Aunque solo tiene el tamaño de una vaina de guisante, el feto tiene huellas dactilares, venas y órganos, que se pueden ver a través de la piel, y, si es mujer, ovarios que contienen 2 millones de óvulos.
Si eso no es una vida humana, ¿qué es? Definitivamente no es nada.
A las 27 semanas, la última semana del segundo trimestre, el cerebro del feto está activo, duerme y se despierta (con los ojos bien abiertos) a un ritmo regular. Los pulmones están incompletos, pero el feto podría sobrevivir fuera del cuerpo de la madre incluso antes.
Esto no es un problema para los nueve estados y el Distrito de Columbia. A las 32 semanas, cuando Hern está dispuesto a poner fin a un bebé casi completamente formado, el feto se está acomodando en la posición cabeza abajo, preparándose para el nacimiento. Durante las siete u ocho semanas restantes, aumenta entre un tercio y la mitad de su peso al nacer, lo que puede explicar por qué Hern prefiere un límite de 32 semanas, aunque operará incluso más tarde. Los bebés completamente formados son mucho más difíciles de destruir.
Así que, sí, señora vicepresidenta, los abortos en etapas avanzadas del embarazo se están produciendo y no solo por anomalías o razones médicas. Como hemos aprendido, usted está dispuesta a cambiar su postura en función de la nueva información. Espero que esto le sirva de ayuda.
*Ganadora del premio Pulitzer, columnista de @washingtonpost.
Ramírez de Velasco®

Comentarios

  1. no se porque escribes de esto si las matachicos ya han ganado la batalla cultural

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

BALCEDO Otro país crecía a su alrededor

Bobadal hoy, visto desde el satélite Brevísima historia de un hombre que forjó un pueblo lejano desde un almacén a trasmano del mundo El hombre se llamaba Balcedo Santillán. Era el dueño del almacén “El luchador”, en el lejanísimo Bobadal, pueblo que estuvo mucho tiempo a trasmano del tren, de las principales rutas y caminos, de los ríos y arroyos, con decir que ni los aviones surcaban su cielo. Nada pasaba por ahí, salvo camiones llevando leña, el ómnibus de la empresa Piedrabuena, carros cañeros, los sulkys en que se manejaban los vecinos y algún viajero que caía por ahí rumbo a otra parte. Alguien dijo alguna vez que los vecinos vivían tras los ancochis, protegiéndose de las inmensas nubes de tierra que dejaban los vehículos de cuatro ruedas. Que honraban su nombre muy bien puesto: “bobadal”, tierra suelta. Balcedo estaba ahí desde mucho antes de que el gobierno loteara el lugar y trazara las calles, algunas de forma arbitraria, pues cruzaban por el medio del patio de algunas casas....

LIBRO Magui Montero partió su alma

Magui Montero al centro, a la izquierda Manuel Rivas, a la derecha, Marcela Elías La presentación de un libro de poesías convocó a un nutrido grupo de amigos y admiradores Por Juan Gómez Fue el miércoles a la caída del sol. Café-Librería “Bellas alas”. Magui Montero presentó su libro “Hasta partir el alma”. De pronto las mesas se cubrieron de flores multicolores (mujeres) que ofrecieron alegría y ruido. Lluvias de ideas entrelazadas entre sí: “Interpela / herida social / mar de la vida / ternura extraviada / intento de reparar / la fuerza de la esperanza / la poesía una forma de escuchar que empieza con la palabra / el papel me reclama que escriba / habla una parte del alma”. La idea de la presentación de su obra literaria, Maqui quiso que tomáramos nota que está en contacto con su alma. Un refrán francés dice que “la gratitud es la memoria del corazón”. Tras sus palabras uno comprende que la vida apura y no tiene tiempo. Quiere encontrar lo extraordinario en lo cotidiano. Escogió es...

ALTO EL FUEGO Cuando el odio es un negocio

El mundo civilizado apoya lo incivil A muchos no les gusta lo que está sucediendo en estos momentos en el Oriente Cercano, Israel y Gaza, vea por qué Por Natalio Steiner desde Raanana, Israel Se logró el acuerdo. El fuego se detuvo. Y de golpe, silencio. Ni marchas, ni carteles, ni lágrimas de alivio. La paz llegó… y a muchos parece que no les gustó. “Habría esperado que las calles de Europa y los campus del mundo estallaran de alegría por el fin de lo que durante meses llamaron ‘genocidio’”, dijo Naftali Bennett, ex ministro israelí. Pero no pasó. Porque su causa nunca fue la vida de los palestinos. Fue el odio a Israel. La oportunidad de sentirse moralmente superiores sin entender nada. Durante meses repitieron lo que les dictaban desde los bunkers ideológicos, sin una idea propia, sin un dato, sin contexto. Ahora que el fuego se apaga, se apaga también su utilidad. Ya no hay cámaras, ni trending topics, ni víctimas que mostrar. Y sin eso, no hay negocio. La paz los deja sin discurso...

María Corina Machado obtiene el Nobel de la Paz

María Corina Machado Una luchadora incansable por la libertad y la justicia en un país bajo la opresión del socialismo En un mundo en que la oscuridad del autoritarismo se extiende como una sombra implacable, la noticia de que María Corina Machado ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 ilumina el horizonte con esperanza renovada. Anunciado hace un rato en Oslo por el Comité Noruego del Nobel, el galardón reconoce su incansable labor por promover los derechos democráticos del pueblo venezolano y su lucha por una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia. Nacida en Caracas en 1967, Machado, ingeniera industrial de formación, ha transformado su herencia de liderazgo en un faro de resistencia civil ante la opresión del socialismo. Desde sus inicios en la política, ha encarnado la valentía frente a la opresión. Fundadora del partido Vente Venezuela en 2012, unió fuerzas opositoras en la alianza Soy Venezuela, demostrando que la unidad es el arma más poderos...

VIDALA Retumban ecos perdidos

Rosas en un billete de 20 pesos Lo que alguna vez fue un sueño regresa en silencio, como si el tiempo no hubiera pasado sobre aquellas noches Cuando llegaba la noche, le venía a la memoria una antigua vidala que cantaba despacito para no despertar alucinaciones pasadas. No recuerdo la letra, sólo sé que nombraba a una mujer, pero casi todas las vidalas llaman un amor que desertó. A esa hora ya estaba en marca la revolución que soñábamos. Habíamos designado ministros, teníamos firmados los decretos que anticipaban la aurora que se vendría y planeábamos algunos pequeños gustos que nos daríamos cuando estuviéramos instalados en la cima del poder, como salir a tomar café al mismo bar de siempre o mandar a comprar sánguches de milanesa en el mercado Armonía —porque gobernaríamos desde Santiago— y convidar a todo el mundo durante una deliberación de gabinete. Al llegar la fortuita, incierta hora en que la reunión estaba tan linda que uno no sabía si acostarse para luego levantarse baleado o ...