Ir al contenido principal

OPINIÓN Los abortos tardíos no son un mito. Están ocurriendo

Abortos de embarazos a término permitidos en varios estados

Considere la práctica de un médico de Colorado que dice la verdad


Por Kath
leen Parker
En The Wáshington Post
Estados Unidos

En el curso de la lucha de Kamala Harris por la libertad reproductiva, hemos escuchado mucho sobre los 14 estados que han prohibido el acceso al aborto y los otros 27 que tienen restricciones basadas en la duración de la gestación.
Pero hemos oído poco o nada sobre los nueve estados y el Distrito de Columbia que permiten el aborto sin importar la edad del feto. Esto significa básicamente hasta el momento del nacimiento.
Sin embargo, durante el debate de Harris con Donald Trump, la vicepresidenta afirmó que los abortos tardíos simplemente no se están realizando . Sí, se están realizando.
No nos gusta oír hablar de estos procedimientos porque complican la comprensión preferida de que los abortos tardíos nunca ocurren a menos que alguna anomalía genética o física condene al niño a una vida de miseria y/o muerte prematura.
Los demócratas empeñados en restablecer el derecho al aborto nos quieren hacer creer que ningún estado permitiría que se abortara a un bebé completamente formado, y es racional creerlo. Pero no siempre es así. De hecho, un médico reseñado en un artículo de The Atlantic de 2023 , Warren Hern, realiza abortos hasta las 32 semanas y, a veces, más tarde. Hern estimó que aproximadamente la mitad de sus abortos en etapas posteriores son de bebés sanos.
Hern, de 86 años, lleva más de 50 años realizando abortos en Boulder, Colorado, y es uno de los pocos médicos dispuestos a realizar abortos en etapas avanzadas del embarazo. No muestra reticencias a la hora de decir que no le importa el feto, sino sólo la paciente viva y que respira. Es fácil entender por qué a menudo se le describe como un cascarrabias que (con orgullo) carece de buen trato con los pacientes.
Suelo simpatizar con los cascarrabias; suelen ser más interesantes que los bienhechores sonrientes que quieren dirigir la vida de los demás. Pero un médico capaz de destruir a un bebé completamente formado después de haberle parado el corazón con una aguja no es mi tipo de compañero de mesa. Por cierto, esta descripción procede del propio sitio web de Hern.
A veces, en los procedimientos de Hern, se puede extraer un feto entero, pero otras veces hay que desmembrarlo. Supongo que todo esto forma parte de otro día de trabajo miserable. Al menos puedo apreciar su aversión a los eufemismos. Cuando abrió su consultorio en 1975, lo llamó Clínica de Abortos de Boulder en lugar de algo tranquilizadoramente nebuloso como "atención a la mujer". Dijo que quería que los pacientes pudieran encontrarlo.
Hern y compañía realizan una docena de abortos en el segundo y tercer trimestre cada semana, informó Elaine Godfrey en el artículo de The Atlantic. Hern tardó un tiempo en sentirse cómodo con su trabajo, que al principio le pasó factura emocionalmente. En su mente, veía los diminutos fetos con corazones todavía latiendo que había extraído del útero de sus madres. Tenía pesadillas y a veces lloraba, preguntándose qué estaba haciendo.
Hern sintió que era justo que sufriera angustia emocional como parte de su trabajo y dice que en el fondo sabía que estaba ayudando a las mujeres, no lastimándolas. Esto es, sin duda, discutible.
Finalmente, los sueños cesaron y Hern ya no tuvo que recomponerse entre procedimientos, escribió Godfrey. Sin embargo, tuvo que operar con ventanas de vidrio a prueba de balas y vigilancia las 24 horas.
En su defensa, el hombre es honesto hasta el extremo. Ha pronunciado discursos en los que afirma que el aborto es la destrucción de una vida. “Hemos llegado a un punto en esta tecnología en particular en el que no hay posibilidad de negar un acto de destrucción”, dijo al público. “Está ante nuestros ojos”.
Por otra parte, en un artículo del diario Los Angeles Times del mes pasado , citó la descripción que hizo un médico francés del siglo XVII del embarazo como una “enfermedad de nueve meses”.
Durante más de tres décadas de escribir sobre el aborto, lo único que he esperado es la honestidad y la verdad. He dejado constancia de que he promovido la educación por encima de la orden judicial como la mejor manera de reducir el aborto. Hay que decirles a las mujeres (y a los hombres) exactamente qué es el aborto sin todo el lenguaje fingido sobre la “salud reproductiva”, que no siempre es aplicable. Lo mínimo que pueden hacer los médicos es asegurarse de que sus pacientes estén completamente informadas. Sin embargo, cuando algunos estados han querido exigir que a las mujeres que buscan un aborto se les muestren imágenes de sus fetos en el útero, la brigada pro-elección ha contraatacado con fuerza.
La mayoría de los médicos no extirparían una vesícula biliar con tan poca información como la que muchos proveedores de abortos están dispuestos a ofrecer a sus clientas. ¿Temen que una mujer pueda cambiar de opinión al comprender mejor lo que se va a hacer?
En consonancia con su única consideración por los deseos de sus pacientes, Hern ha abortado al menos dos bebés de gestación avanzada para seleccionar el sexo. En un caso, la mujer quería una niña, por lo que Hern se deshizo de un feto masculino. En el otro, la mujer no quería a la niña que estaba gestando. ¿Realmente queremos codificar este juego mortal de ruleta de bebés?
Me gustaría pensar que el aborto por selección de sexo está más allá de la comprensión de la mayoría de las personas. Pero la cultura del aborto ha tenido el efecto indeseable, aunque predecible, de hacernos sentir menos horrorizados por lo cada vez peor. Si bien el 90 por ciento de los abortos se realizan en el primer trimestre, la mayoría de ellos con píldoras en lugar de cirugía, incluso en la semana 13 y última del primer trimestre, el feto ha comenzado a verse bastante humano. Aunque solo tiene el tamaño de una vaina de guisante, el feto tiene huellas dactilares, venas y órganos, que se pueden ver a través de la piel, y, si es mujer, ovarios que contienen 2 millones de óvulos.
Si eso no es una vida humana, ¿qué es? Definitivamente no es nada.
A las 27 semanas, la última semana del segundo trimestre, el cerebro del feto está activo, duerme y se despierta (con los ojos bien abiertos) a un ritmo regular. Los pulmones están incompletos, pero el feto podría sobrevivir fuera del cuerpo de la madre incluso antes.
Esto no es un problema para los nueve estados y el Distrito de Columbia. A las 32 semanas, cuando Hern está dispuesto a poner fin a un bebé casi completamente formado, el feto se está acomodando en la posición cabeza abajo, preparándose para el nacimiento. Durante las siete u ocho semanas restantes, aumenta entre un tercio y la mitad de su peso al nacer, lo que puede explicar por qué Hern prefiere un límite de 32 semanas, aunque operará incluso más tarde. Los bebés completamente formados son mucho más difíciles de destruir.
Así que, sí, señora vicepresidenta, los abortos en etapas avanzadas del embarazo se están produciendo y no solo por anomalías o razones médicas. Como hemos aprendido, usted está dispuesta a cambiar su postura en función de la nueva información. Espero que esto le sirva de ayuda.
*Ganadora del premio Pulitzer, columnista de @washingtonpost.
Ramírez de Velasco®

Comentarios

  1. no se porque escribes de esto si las matachicos ya han ganado la batalla cultural

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

1958 AGENDA PROVINCIAL Cantos

Roberto Cantos El 28 de abril de 1958 nace Roberto Cantos, guitarrista, cantante, compositor y médico El 28 de abril de 1958 nació Roberto Jesús Cantos López en Santiago del Estero. Guitarrista, cantante, compositor y médico. Su familia estaba impregnada de una tradición folklórica y musical que moldearía su identidad de artista. Es conocido mundialmente como la mitad del dúo Coplanacu, conjunto que fundó junto a Julio Paz en 1985 y que se ha convertido en un referente del folklore argentino, especialmente del norte del país. Criado en una familia en que la música era parte del paisaje cotidiano, heredó de su padre, guitarrista aficionado, una pasión temprana por los sonidos tradicionales. Santiago le brindó un entorno rico en chacareras, zambas y coplas, géneros que marcarían su carrera. Sin embargo, su vida no estuvo inicialmente destinada a la música como profesión. Se trasladó a Córdoba para estudiar Medicina en la Universidad Nacional de Córdoba, donde se graduó como médico en 19...

MÉDICOS El plus es plata en negro o ilegal (economía informal)

Ilustración Autoridades del Colegio de Médicos de la provincia, han dicho que se trata de un “arancel diferencial”, reconociendo un delito Cuando se habla de economía informal muchos imaginan verduleros, vendedores ambulantes, empleadas domésticas, practicantes “a prueba” en tiendas y otros negocios, zapateros y aprendices. Y es difícil calcular cuánta plata mueven, aunque los economistas tienen sus métodos. Dicen que, en la Argentina, el más común es el modelo del rastro del dinero. Se basa en la idea de que la economía informal utiliza principalmente efectivo, ya que las transacciones no registradas evitan medios electrónicos trazables. Se analiza la demanda de billetes en relación con el producto bruto interno. Un exceso de circulación de efectivo puede indicar actividad informal. En Santiago al menos, quienes viven en la economía informal, son en su mayoría profesionales, más concretamente los médicos o, al menos son los que más dinero recaudan en negro. De tal manera que, es casi ...

CÓNCLAVE Qué posibilidades reales tiene Bokalic de ser electo Papa

Vicente Bokalic Aquí se analiza, en qué se basan quienes dicen que el Arzobispo de Santiago podría ser el próximo Pontífice, un cálculo basado en la realidad Al ser uno de los Cardenales electores, el arzobispo de Santiago, Vicente Bokalic Iglic tiene posibilidades de resultar Papa. Más allá de la política vaticana, los negociados por debajo de la mesa que se sospecha que podría haber, los dimes y diretes que rodearán la reunión en que se decidirá el próximo Pontífice de la Iglesia Católica, todos tienen las mismas chances de ser electos. Si fuera una competencia deportiva, una maratón, antes de largar al menos, usted tendría las mismas posibilidades que cualquiera. Después, claro, en la calle se ven las zapatillas. Pero, vamos a ver cómo viene la mano. El cónclave tendrá 135 cardenales electores elegibles, de un total de 252 del Colegio Cardenalicio. Son los que no han cumplido 80 años al momento de la vacancia de la Santa Sede (nacidos el 21 de abril de 1945 o después), conforme a la...

UNO La trampa en la nota

Un Papa imaginario Ante un escrito calculando las posibilidades de un obispo de ser electo Papa, hubo lectores indignados que escribieron a su autor Hay días en que uno se levanta con ganas de hacer trampa. Ante la pregunta de un vecino, que quiere saber quién piensa que será el próximo Papa, responde que no sabe, no está ni cerca de conocer el nombre de media docena de cardenales, así que responde con sinceridad que no tiene la más remota idea. Recuerda que hace relativamente poco, el Papa convirtió a Santiago en Diócesis Primada de la Argentina y a su arzobispo lo hizo Cardenal. Piensa que sería difícil que lo nombren papa a monseñor Vicente Bokalic Iglic, sobre todo porque sería una verdadera casualidad que dos Papas sean del mismo remoto lugar del mundo. Pero también piensa uno, que alguna posibilidad matemática tiene, como que está entre los 133 que hasta ahora al menos, se sabe que asistirán al Cónclave. Y redacta una nota manifestando, justamente, ese detalle: es decir que, por ...

HIGIENE En este lugar tan sagrado

El asunto de los romanos Completo informe sobre la forma en que se limpian, después de hacer la caca, en todo el mundo; al final, el verso del título La higiene personal después de cagar ha variado durante la historia. Este simple acto, refleja las diferencias culturales, técnicas y de religión de todo el mundo. En la antigüedad los métodos estaban de acuerdo con los recursos disponibles. Hoy la tecnología y las preocupaciones por la ecología (ay, chuchi). han diversificado las prácticas. A continuación, se verá por qué nunca nadie fue dueño de su culo, al menos técnicamente hablando. En la Antigua Grecia y Roma, se usaban piedras lisas o fragmentos de cerámica rotos, los pessoi , para limpiarse. A menudo reutilizados, a veces tenían inscritos nombres de enemigos, qué maravilla. Los romanos empleaban el tersorium, que era una esponja atada a un palo que se mojaba en agua o vinagre y se compartía en letrinas públicas, algo asqueroso, ¡oh! En el Japón y la China antiguos, se usaban pali...