Ir al contenido principal

1942 ALMANAQUE MUNDIAL Klein

Calvin Klein

El 19 de noviembre de 1942 nace Calvin Klein, influyente diseñador y fundador de una empresa que revolucionó la moda


El 19 de noviembre de 1942 nació Calvin Richard Klein, en Nueva York. Es uno de los diseñadores de moda más influyentes de los últimos tiempos. Criado en una familia judía húngara en el Bronx, desde joven mostró interés por la moda. Después de graduarse en el Fashion Institute of Technology de Nueva York en 1962, forjó su carrera trabajando en diversas firmas y adquiriendo experiencia en la industria. En 1968, junto a Barry K. Schwartz, fundó Calvin Klein Ltd., empresa que revolucionaría la moda de las siguientes décadas.
Tiene un estilo minimalista y moderno, alejándose de adornos superfluos. Durante los años 90, su visión definió lo que significaba vestirse tanto para hombres como para mujeres. Su enfoque limpio y sofisticado rompió con las tendencias anteriores, marcando el camino hacia una estética más sobria que representaba al hombre y la mujer contemporáneos. Calvin Klein no solo conquistó la moda, sino que se convirtió en un símbolo de la cultura pop.
A lo largo de su carrera ha sido criticado en diversas ocasiones por el contenido de sus campañas publicitarias, a menudo calificadas como sexualmente sugestivas o inapropiadas. Algunas organizaciones conservadoras cuestionaron el uso de modelos que parecían menores de edad en poses provocativas. Sin embargo, estas polémicas no hicieron más que aumentar la notoriedad de la marca y reforzar su imagen transgresora y moderna, lo que resultó en una expansión sin límites en todo el mundo.
Su innovación no se limitó a la moda de ropa. También incursionó con gran éxito en el mundo de las fragancias. Entre sus creaciones más emblemáticas se encuentran "Obsession", "Eternity", "Escape" y "Contradiction", caracterizadas por su encanto. Sin embargo, fue la fragancia unisex "CK One" la que rompió moldes en 1994. Con su propuesta de neutralidad de sexo, reflejó el espíritu total y moderno de la marca, dirigiéndose a un público joven y desprejuiciado.
Su vida personal ha sido objeto de atención pública. Se casó por primera vez en 1964 con Jayne Centre, compañera de estudios con quien tuvo una su única hija, Marci Klein, reconocida productora de televisión. Tras su divorcio en 1974, se casó nuevamente en 1986 con la socialité Kelly Rector, un matrimonio que duró hasta el 2006. En años más recientes, su vida amorosa ha seguido siendo noticia, en especial por su relación con el joven modelo Nick Gruber, con quien tuvo una relación intermitente.
La década del 80 fue un período de crecimiento imparable para la marca. En ese tiempo, sus ingresos anuales superaban los 600 millones de dólares y sus productos estaban disponibles en más de 12.000 tiendas en Estados Unidos y en otros seis países. La ropa interior de la marca, particularmente los bóxers, se convirtieron en un ícono de la moda gracias a campañas publicitarias que contaban con celebridades como el entonces cantante Mark Wahlberg y la modelo Kate Moss. Las imágenes, capturadas por el reconocido fotógrafo de moda Herb Ritts, hicieron que sus bóxers fueran conocidos simplemente como "Calvins".
En el 2003 vendió su compañía a PVH Corporation, en un acuerdo valorado en 430 millones de dólares más incentivos basados ​​en las futuras ventas de la marca. A pesar de dejar de ser el propietario, siguió desempeñando un papel importante en la dirección creativa de la firma. Bajo el paraguas de PVH, la marca continuó creciendo, ampliándose a nuevas categorías como la joyería, los relojes y productos para el hogar.
A lo largo de su carrera, ha sido galardonado con numerosos premios y reconocimientos. Entre ellos, el Premio del Consejo de Diseñadores de Moda de América en 1993, tanto para sus colecciones masculinas como femeninas. Además, recibió el Coty American Fashion Critics' Award en 1973, un hito que lo desarrolló como uno de los diseñadores más influyentes en la moda norteamericana.
Hoy, Calvin Klein Inc. sigue siendo una de las marcas más reconocidas en el mundo, con una presencia global y una amplia gama de productos que abarcan desde ropa hasta fragancias y accesorios. Bajo la dirección creativa de diseñadores como Francisco Costa, que está al frente de la colección femenina desde el 2003, y Kevin Carrigan, encargado de las líneas ck Calvin Klein y Calvin Klein (white label), la marca continúa innovando y adaptándose a los cambios. en la industria.
A sus 80 años, sigue siendo una figura influyente en el mundo de la moda. Aunque ya no dirige el día a día de su imperio, su legado perdura en cada una de las prendas, fragancias y accesorios que llevan su nombre. Con una estética que ha definido a generaciones y una visión que ha desafiado las convenciones, Calvin Klein ha dejado una huella imborrable en la moda contemporánea y continúa siendo sinónimo de sofisticación y modernidad.
Juan Manuel Aragón
Ramírez de Velasco®

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

CRUCERO Grecia, entre fobias y silencios

El autor de la nota durante el crucero Un santiagueño, actualmente viviendo en Israel, cuenta lo que le sucedió en un crucero que hace con su familia en las islas griegas Por Matías Mondschein No hay nada nuevo bajo el sol, decía el rey Shlomo Z"L, pero al verlo en vivo y directo me llamó la atención y nos puso en alerta. Nuestras vacaciones se fueron tornando en algo "que sabíamos" que podría pasar, porque se vienen escuchando y viendo noticias desde Grecia, con antisemitismo y diferentes marchas propalestinas. Dormir siesta, salva vidas El jueves 28 de agosto en lugar de Mikonos, el crucero se dirigió a Heraklion. Se anunció que se podría bajar a las 2 de la tarde, como tenía "cansancio" decidí hacer un "siesta reparadora": que me salvó la vida. Así es, la siesta salvpi nuestra vida, como santiagueño, intento seguir la "tradición". Así que tuve unos 30 a 40 minutos de descanso, luego de las 14.15 horas empezamos a bajar para intentar ir a ...

1915 AGENDA PROVINCIAL Bianchi

Las abejas y la miel, preocupación de Bianchi El 4 de septiembre de 1915 nace Eduardo Mario Bianchi, farmacéutico, bioquímico, docente y escritor El 4 de septiembre de 1915 nació Eduardo Mario Bianchi en Santiago del Estero. Fue farmacéutico, bioquímico, docente y escritor. Creció en una familia de clase media y mostró interés temprano por las ciencias. Estudió Farmacia y Bioquímica, forjando una carrera que combinó investigación, docencia y escritura. Trabajó en la Universidad Nacional de Santiago del Estero, especializándose en plantas medicinales y apicultura. Publicó trabajos sobre fitoterapia y participó en conferencias internacionales. Fue un conferencista reconocido y colaboró en el desarrollo del Centro de Investigaciones Apícolas. Su labor incluyó cursos de posgrado y charlas en el Colegio Farmacéutico local. Cuando murió, un laboratorio llevaba su nombre. Recibió una educación que fomentó su curiosidad científica. Desde joven mostró inclinación por la química y la biología, l...

RELATO El canto perdido de la jefa de las ranas

Ilustración nomás A veces se cruzan historias de gallos rengos, mulas sanmartinianas y una filosofía de entrecasa que entra sin permiso —De todo lo que había en el pago, lo que más extraño es el canto de las ranas del verano después de la lluvia— dice Macario, acomodando su vaso sobre la mesa. Los otros lo miran, ya saben que viene una historia. Sea cierto o no, Macario siempre tiene un cuento para largar. —¿El canto de las ranas? —pregunta uno, incrédulo. —Sí, las ranas. Mirá, te voy a contar… Empieza con aquella vez, de chico, que con los hermanos y algún primo de visita decidieron pillar a la que llevaba la batuta. Los amigos, en ese bar de mala muerte debajo de la tribuna de Central Córdoba, se acomodan en las sillas y lo dejan hablar. Es que Macario ya antes les había largado cada cosa. De chicos hacían competencias a ver quién boleaba más gallinas, con boleadoras de marlo atadas con hilo sisal… El abuelo se enojó como nunca, porque le arruinaron, dejándolo rengo, un gallo de pele...

POLÉMICA Silencio forzado en la catedral

El rezo del Santo Rosario Los fieles que rezaban el Rosario en Valence fueron increpados y expulsados, desatando un debate sobre la libertad de culto En la catedral de Valence, sureste de Francia, se ha desatado una fuerte controversia tras la prohibición de rezar el Rosario en la capilla del Santísimo Sacramento y la posterior expulsión de algunos fieles. En tres jornadas consecutivas, del 22 al 28 de agosto, un grupo de laicos que buscaba reunirse para rezar enfrentó la oposición del guardián del templo y luego del propio párroco, que puso un cartel prohibitivo. Se generaron tensiones verbales, acusaciones de abuso de autoridad y denuncias de discriminación en un espacio consagrado para la oración, justamente. El primer episodio fue el 22 de agosto. A media tarde, varios fieles comenzaron a rezar el Rosario en la capilla del Santísimo. Según testigos, el guardián laico de la catedral interrumpió de forma brusca el momento de oración y exigió silencio inmediato. Cuando uno de los pres...

PARADOJA Los animales protegidos y no los hombres

Los niños, menos que animales Una norma otorga resguardo a fetos de mamíferos, aves y reptiles, pero excluye de esa defensa a los seres humanos El Reino Unido tiene una legislación que otorga un nivel de protección a los animales vertebrados en estado prenatal que expresamente no reconoce a los seres humanos. La Animal (Scientific Procedures) Act de 1986, vigente hasta la actualidad, establece que cualquier mamífero, ave o reptil que haya alcanzado los dos tercios de su gestación debe considerarse un “animal protegido” y, por lo tanto, no puede ser sometido a prácticas científicas o experimentales que impliquen sufrimiento o tratos inhumanos. Ese texto legal, sin embargo, aclara de manera explícita que esta categoría no incluye a la especie humana. La definición legal convierte a embriones y fetos animales en sujetos de protección estatal desde una etapa muy temprana del desarrollo. Se reconoce que, a partir de ese momento, el sistema nervioso de los vertebrados ya permite experimentar...