Ir al contenido principal

1942 ALMANAQUE MUNDIAL Klein

Calvin Klein

El 19 de noviembre de 1942 nace Calvin Klein, influyente diseñador y fundador de una empresa que revolucionó la moda


El 19 de noviembre de 1942 nació Calvin Richard Klein, en Nueva York. Es uno de los diseñadores de moda más influyentes de los últimos tiempos. Criado en una familia judía húngara en el Bronx, desde joven mostró interés por la moda. Después de graduarse en el Fashion Institute of Technology de Nueva York en 1962, forjó su carrera trabajando en diversas firmas y adquiriendo experiencia en la industria. En 1968, junto a Barry K. Schwartz, fundó Calvin Klein Ltd., empresa que revolucionaría la moda de las siguientes décadas.
Tiene un estilo minimalista y moderno, alejándose de adornos superfluos. Durante los años 90, su visión definió lo que significaba vestirse tanto para hombres como para mujeres. Su enfoque limpio y sofisticado rompió con las tendencias anteriores, marcando el camino hacia una estética más sobria que representaba al hombre y la mujer contemporáneos. Calvin Klein no solo conquistó la moda, sino que se convirtió en un símbolo de la cultura pop.
A lo largo de su carrera ha sido criticado en diversas ocasiones por el contenido de sus campañas publicitarias, a menudo calificadas como sexualmente sugestivas o inapropiadas. Algunas organizaciones conservadoras cuestionaron el uso de modelos que parecían menores de edad en poses provocativas. Sin embargo, estas polémicas no hicieron más que aumentar la notoriedad de la marca y reforzar su imagen transgresora y moderna, lo que resultó en una expansión sin límites en todo el mundo.
Su innovación no se limitó a la moda de ropa. También incursionó con gran éxito en el mundo de las fragancias. Entre sus creaciones más emblemáticas se encuentran "Obsession", "Eternity", "Escape" y "Contradiction", caracterizadas por su encanto. Sin embargo, fue la fragancia unisex "CK One" la que rompió moldes en 1994. Con su propuesta de neutralidad de sexo, reflejó el espíritu total y moderno de la marca, dirigiéndose a un público joven y desprejuiciado.
Su vida personal ha sido objeto de atención pública. Se casó por primera vez en 1964 con Jayne Centre, compañera de estudios con quien tuvo una su única hija, Marci Klein, reconocida productora de televisión. Tras su divorcio en 1974, se casó nuevamente en 1986 con la socialité Kelly Rector, un matrimonio que duró hasta el 2006. En años más recientes, su vida amorosa ha seguido siendo noticia, en especial por su relación con el joven modelo Nick Gruber, con quien tuvo una relación intermitente.
La década del 80 fue un período de crecimiento imparable para la marca. En ese tiempo, sus ingresos anuales superaban los 600 millones de dólares y sus productos estaban disponibles en más de 12.000 tiendas en Estados Unidos y en otros seis países. La ropa interior de la marca, particularmente los bóxers, se convirtieron en un ícono de la moda gracias a campañas publicitarias que contaban con celebridades como el entonces cantante Mark Wahlberg y la modelo Kate Moss. Las imágenes, capturadas por el reconocido fotógrafo de moda Herb Ritts, hicieron que sus bóxers fueran conocidos simplemente como "Calvins".
En el 2003 vendió su compañía a PVH Corporation, en un acuerdo valorado en 430 millones de dólares más incentivos basados ​​en las futuras ventas de la marca. A pesar de dejar de ser el propietario, siguió desempeñando un papel importante en la dirección creativa de la firma. Bajo el paraguas de PVH, la marca continuó creciendo, ampliándose a nuevas categorías como la joyería, los relojes y productos para el hogar.
A lo largo de su carrera, ha sido galardonado con numerosos premios y reconocimientos. Entre ellos, el Premio del Consejo de Diseñadores de Moda de América en 1993, tanto para sus colecciones masculinas como femeninas. Además, recibió el Coty American Fashion Critics' Award en 1973, un hito que lo desarrolló como uno de los diseñadores más influyentes en la moda norteamericana.
Hoy, Calvin Klein Inc. sigue siendo una de las marcas más reconocidas en el mundo, con una presencia global y una amplia gama de productos que abarcan desde ropa hasta fragancias y accesorios. Bajo la dirección creativa de diseñadores como Francisco Costa, que está al frente de la colección femenina desde el 2003, y Kevin Carrigan, encargado de las líneas ck Calvin Klein y Calvin Klein (white label), la marca continúa innovando y adaptándose a los cambios. en la industria.
A sus 80 años, sigue siendo una figura influyente en el mundo de la moda. Aunque ya no dirige el día a día de su imperio, su legado perdura en cada una de las prendas, fragancias y accesorios que llevan su nombre. Con una estética que ha definido a generaciones y una visión que ha desafiado las convenciones, Calvin Klein ha dejado una huella imborrable en la moda contemporánea y continúa siendo sinónimo de sofisticación y modernidad.
Juan Manuel Aragón
Ramírez de Velasco®

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

CÓNCLAVE Qué posibilidades reales tiene Bokalic de ser electo Papa

Vicente Bokalic Aquí se analiza, en qué se basan quienes dicen que el Arzobispo de Santiago podría ser el próximo Pontífice, un cálculo basado en la realidad Al ser uno de los Cardenales electores, el arzobispo de Santiago, Vicente Bokalic Iglic tiene posibilidades de resultar Papa. Más allá de la política vaticana, los negociados por debajo de la mesa que se sospecha que podría haber, los dimes y diretes que rodearán la reunión en que se decidirá el próximo Pontífice de la Iglesia Católica, todos tienen las mismas chances de ser electos. Si fuera una competencia deportiva, una maratón, antes de largar al menos, usted tendría las mismas posibilidades que cualquiera. Después, claro, en la calle se ven las zapatillas. Pero, vamos a ver cómo viene la mano. El cónclave tendrá 135 cardenales electores elegibles, de un total de 252 del Colegio Cardenalicio. Son los que no han cumplido 80 años al momento de la vacancia de la Santa Sede (nacidos el 21 de abril de 1945 o después), conforme a la...

OPINIÓN ¿Debemos honrar a un Papa que deshonró a Israel?

Francisco en Israel La siguiente nota expresa lo que significó Francisco para muchos judíos, en un mundo variopinto vale saber lo que piensan Por el rabino Elie Mischel En las calles de Roma, las banderas ondean a media asta. Los católicos de todo el mundo lloran al papa Francisco, un pontífice recordado por su humildad, su apoyo a los pobres y sus esfuerzos por reformar la Iglesia. Sus defensores señalan su compasión durante la crisis de los refugiados, su defensa del medio ambiente y sus intentos de enfrentar el abuso sexual dentro de los muros de la Iglesia. Sin embargo, detrás de este barniz de humildad se esconde un historial preocupante cuando se trata de Israel. En 2014, Francisco visitó tanto Yad Vashem (el monumento oficial de Israel a las víctimas del Holocausto) como la barrera de separación (la valla de seguridad que Israel construyó para evitar ataques terroristas durante la Segunda Intifada). En la barrera de separación, Francisco fue fotografiado apoyando su cabeza contr...

CÓNCLAVE El próximo Papa podría ser de Santiago

Vicente Bokalic Iglic El próximo Papa podría ser el mismísimo Vicente Bokalic Iglic, cardenal primado de la Argentina, vayan sacando pasaje a Roma Como se sabe, los Papas se eligen de entre los cardenales electores, es decir, los que tienen menos de 80 años. En este momento, la Argentina tiene dos con posibilidades de ser electos, el de Santiago del Estero, Vicente Bokalic Iglic y Víctor Manuel Fernández. Al menos hasta el día que se reúna el Colegio Cardenalicio, tendrán las mismas posibilidades que el resto. Después todo dependerá de la Providencia y del Espíritu Santo, por supuesto. Nunca se olvide del dicho italiano que expresa: "Chi entra Papa, esce cardinale", refiriéndose a que siempre puede haber sorpresas en la elección de los a veces caprichosos cardenales. Otro dicho: “El Espíritu Santo no lee los periódicos”, también hace alusión a que los candidatos que lanzan los diarios y los que supuestamente saben del asunto, pueden pifiarle y muchas veces no han pegado ni ...

CATÓLICOS La Iglesia que quieren los progres

Sacerdotisa imaginaria Mujeres sacerdotisas, matrimonio homosexual, aborto, lenguaje de género, comunión como sea, son algunas cuestiones que quedaron inconclusas en el papado de Francisco Un ejercicio interesante de estas últimas horas, ha sido leer en internet, en sus redes y oir en la televisión, en la radio, la mayor cantidad posible de notas laudatorias del Papa Francisco y tratar de hallar un hilo conductor en todas ellas. La idea de esta nota no es mostrar o dejar de mostrar lo que hizo el Papa argentino, sino lo que mucha gente vio en él, lo que quiso ver y lo que sigue observando ahora que ha muerto. Lo primero es que su papado fue el comienzo de una revolución que quedó inconclusa. Más allá de lo que se diga, el contexto o lo que se aclare, quedan frases sueltas, como “hagan lío” y otras, que calaron fuerte en la mentalidad del hombre común: "¡Cómo me gustaría una Iglesia pobre y para los pobres!", “Recen por mí”, "El verdadero poder es el servicio", ...

MÉDICOS El plus es plata en negro o ilegal (economía informal)

Ilustración Autoridades del Colegio de Médicos de la provincia, han dicho que se trata de un “arancel diferencial”, reconociendo un delito Cuando se habla de economía informal muchos imaginan verduleros, vendedores ambulantes, empleadas domésticas, practicantes “a prueba” en tiendas y otros negocios, zapateros y aprendices. Y es difícil calcular cuánta plata mueven, aunque los economistas tienen sus métodos. Dicen que, en la Argentina, el más común es el modelo del rastro del dinero. Se basa en la idea de que la economía informal utiliza principalmente efectivo, ya que las transacciones no registradas evitan medios electrónicos trazables. Se analiza la demanda de billetes en relación con el producto bruto interno. Un exceso de circulación de efectivo puede indicar actividad informal. En Santiago al menos, quienes viven en la economía informal, son en su mayoría profesionales, más concretamente los médicos o, al menos son los que más dinero recaudan en negro. De tal manera que, es casi ...