Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Veto

1903 ALMANAQUE MUNDIAL Veto

Mariano Rampolla El 3 de agosto de 1903, el emperador Francisco José veta la elección del cardenal Rampolla como Papa, tras lo cual los cardenales eligen a Giuseppe Sarto, que asume como Pío X El 3 de agosto de 1903, el emperador austro-húngaro Francisco José vetó la elección del cardenal Mariano Rampolla como Papa durante el cónclave, tras lo cual los cardenales eligieron a Giuseppe Sarto, quien asumió como Pío X. Este veto, ejercido mediante el cardenal Jan Puzyna de Kosielsko, fue la última vez que se utilizó el jus exclusivae, un antiguo derecho de las monarquías católicas. La elección de Sarto, de perfil pastoral, cambió el rumbo del cónclave y culminó con la abolición de este veto por el nuevo Papa. El cónclave comenzó el 31 de julio de 1903, tras la muerte de León XIII el 20 de julio, luego de un pontificado de 25 años. Sesenta y dos de los 64 cardenales participaron en la Capilla Sixtina, en un contexto de tensiones entre la continuidad de las políticas diplomáticas de León XII...

1946 ALMANAQUE MUNDIAL Consejo de Seguridad

Reunión de los miembros En 1946 fueron las primeras elecciones del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas El 12 de enero de 1946 se celebraron las primeras elecciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Fue durante la primera sesión de la Asamblea de las Naciones Unidas, que se hicieron en Westminster Central Hall, de Westminster, Londres, Reino Unido. Las elecciones fueron para seis puestos no permanentes en el Consejo de Seguridad, para mandatos de dos y un año que comenzaron después de la elección y expiraron en noviembre de 1946 y septiembre de 1947, respectivamente. Se trata de uno de los seis órganos principales de la Organización de las Naciones Unidas, encargado de garantizar la paz y la seguridad internacionales, recomendar la admisión de nuevos miembros a la Asamblea General, y aprobar cualquier cambio a la Carta de la Organización. Entre sus poderes se cuenta el establecimiento de operaciones de mantenimiento de la paz, la promulgación d...