![]() |
Obra de la dramaturgia griega |
La fecha fue ideada por la Unesco para mostrarlo y dar a conocer lo que representa en todo el mundo
El 27 de marzo es el Día Mundial del Teatro. La fecha fue ideada por el Instituto Internacional de Teatro de la Unesco para mostrar este arte y lo que representa para la cultura mundial.La propuesta surgió en 1961, en Helsinski, Finlandia, en una jornada para celebrar la dramaturgia.El 27 de marzo comenzaba la temporada en el Teatro de las Naciones de París, desde 1954. Allí, se pretendía una comunión entre los países, cuando terminó la Segunda Guerra Mundial.
Todos los años, una figura conocida en el mundo, es invitada por la Unesco, para compartir un mensaje sobre el teatro, la cultura y la paz. El texto es leído en muchas salas del mundo y traducido a más de veinte idiomas.
El primer mensaje, en 1962, fue del poeta, dramaturgo y cineasta francés Jean Cocteau. Lo siguieron Arthur Miller, Laurence Olivier, Pablo Neruda, Richard Burton, Antonio Gala, Humberto Orsini, John Malkovich, Darío Fo.
El teatro es un movimiento cultural con trascendencia mundial. Se trata de una puesta en escena de un grupo de comediantes y artistas, frente a un auditorio al que asisten muchos espectadores.
Es una de las artes escénicas más importantes, pues en ella juega su papel una gran variedad de elementos. Al unirlos, el resultado es un maravilloso espectáculo, que hoy goza de muchos adeptos.
Más evocaciones
También es el día del Trabajador Aeronáutico y en Méjico es el del Archivista.
Los católicos recuerdan a san Ruperto de Salzburgo y a los beatos Peregrino de Falerone, Panacea de Muzzi y Francisco Faá di Bruno.
©Juan Manuel Aragón
Comentarios
Publicar un comentario