Ir al contenido principal

NATURALEZA Sólo hay dos sexos, femenino y masculino

Carnaval carioca

“Pocos quieren saber si en la cama usted es un león, un tigre, un tierno corderillo o una dulce paloma”


Repitamos algo elemental.
Hay solamente dos sexos: masculino y femenino, hay solamente dos sexos: masculino y femenino, hay solamente dos sexos: masculino y femenino, hay solamente dos sexos: masculino y femenino, hay solamente dos sexos: masculino y femenino, hay solamente dos sexos: masculino y femenino, hay solamente dos sexos: masculino y femenino.
Después, sobre todo ahora que vivimos en tiempos de “mi cuerpo es mío”, es aparte lo que haga usted con otra u otras personas, en grupos pequeños o grandes o sola para darle rienda suelta a sus instintos sexuales. Es cosa suya.
Pocos quieren saber si en la cama usted es un león, un tigre, un tierno corderillo o una dulce paloma. En serio, es algo de su exclusiva intimidad. Si es varón y asume en la cama el papel de una mujer o de varias, de María Antonieta o Rita Hayworth, es algo que le compete a usted, su cuerpo, su conciencia, su dios y sus demonios. A nadie le importa.
Si es hombre y mantiene relaciones sexuales con otro hombre, con otros hombres, con hombres y mujeres indistintamente, hágalo, quién es uno para andar fiscalizando su almohada. Si es mujer y le gusta hacerlo con otra mujer, con otras mujeres, con varios hombres y mujeres al mismo tiempo o alternadamente, al resto del mundo le tiene sin cuidado.
Si es mujer y le gusta vestirse de soldado ruso, de gomero del barrio Ocho de Abril, de Winston Churchill, de caballero de la Corte del Rey Arturo o de lo que fuere, adelante, nadie se lo va a impedir. Si es hombre de pelo en pecho y quiere salir a la calle disfrazado de bailarina de ballet, de maestra de primer grado, de Ana Frank, de prostituta fina o aquello que crea que le queda mejor, meta nomás, este es un país libre.
Si tiene un hijo varón y le quiere poner de nombre María Cristina, Ofelia Betina o Rosa Ramona, no hay problema, nadie le dirá nada, lo mismo si es mujercita y le pone Carlos Roberto, Antonio Francisco o José Luis. Si quiere vestir a su hijo varón con pollera y bombachita rosa, nadie lo atajará, lo mismo si le pone traje y calzoncillos a su hija.
Volvamos a la obviedad.
Hay solamente dos sexos: masculino y femenino, hay solamente dos sexos: masculino y femenino, hay solamente dos sexos: masculino y femenino, hay solamente dos sexos: masculino y femenino, hay solamente dos sexos: masculino y femenino, hay solamente dos sexos: masculino y femenino, hay solamente dos sexos: masculino y femenino.
Pareciera que el orbe conocido ha llegado al paroxismo del individualismo más feroz, al que solamente le importa yo, yo y yo, siempre yo, más tarde yo, por las dudas yo y al otro día yo. Alejados del socialismo, el comunismo y otras formas de utopías bobas que les comieron la cabeza en la década del 60, esas de la vida en comunidad compartiendo todo, las modernas generaciones sólo buscan la satisfacción personal propia y egoísta de sus deseos más íntimos, incluidos los sexuales o, mejor dicho, sobre todo los sexuales. Ya no quieren un mundo mejor, no les interesa el sufrimiento de los desharrapados, no acuden a los barrios pobres a llevar algo de alimento que robaron de un camión de leche, no comparten su camisa, sus zapatos, sus pantalones y su tiempo con los desposeídos de la Tierra.
Fueron comprados por la propaganda de la Cocacola, el viaje a Miami, Disneylandia incluida, las películas lacrimógenas del cine enlatado norteamericano para países pobres, las hamburguesas y los pantalones vaqueros de marca. Fueron derrotados por su propia angurria de dinero, no por las armas ni por el supuesto poder de los votos. 
Son entelequias que ni siquiera comprenden, como la estética de Andy Warhol les ganó el cerebro, el cerebelo, el bulbo raquídeo y los convirtió en eso que son hoy, progres luchando por el derecho a desnudarse mostrando los pechos o a usar un pobre disfraz de diablo, en una marcha del orgullo de lo que fuere.
Militan en el socialismo de cuarta generación, que hace suyas las tilinguerías del Primer Mundo, disfrazadas de rebelión contra no se sabe quién, pues nadie los atajará si quieren salir a la calle proclamando que se creen murciélago, pato Pekín, mate amargo, pila Eveready, caballo trotón. Adelante, si quieren hacer el ridículo, ¿quién es uno para impedírselo?
Como algunos llegan al gobierno e imponen sus ideas por la fuerza, hay que gritarlo antes de que esté prohibido del todo: hay solamente dos sexos: masculino y femenino, hay solamente dos sexos: masculino y femenino, hay solamente dos sexos: masculino y femenino, hay solamente dos sexos: masculino y femenino, hay solamente dos sexos: masculino y femenino, hay solamente dos sexos: masculino y femenino, hay solamente dos sexos: masculino y femenino.
Antes de que terminen de colonizar la cabeza de los chicos, se debe repetirles esa simple consigna hasta que se les grabe. Pronto será ilegal manifestar lo evidente, decir lo obvio, manifestar ser alguien esencialmente igual a los padres, los abuelos, como siempre fue, como va a seguir siendo, aunque les duela ser parte de uno de los dos sexos. Mientras Dios, la Naturaleza, la Selección de las Especies o en quienquiera que crean no fabrique otro, seguirá habiendo dos. Femenino y masculino.
©Juan Manuel Aragón
Roversi, 28 de octubre del 2022

Comentarios

  1. Es una dura contienda, Juan Manuel, luchar contra esa minoría ruidosa postmodernista.
    El principal problema es que sus manifestaciones ideológicas producen títulos de crónica que son muy tentadores para el periodismo, y de allí su ruidosidad, que hace creer a la sociedad que son muchos y que por lo tanto "así es ahora con los jóvenes...qué se le va a hacer".
    Otro problema es que esto empezó ya hace 3 décadas en las universidades y así es cómo han estado formando a quienes hoy llegan a los cargos de gobierno y quienes establecen los contenidos en las escuelas. A esto ya lo explicó hace varios años el disidentende la KGB Yuri Bezmenov, en una entrevista que está en Youtube con subtítulos. Es un cancer que se disemina sin parar, que empoderar a políticos y funcionarios porque no hay nada más sometedor que cuando se logra doblegar la moral y vencer al intelecto. Ya lo vimos en con Lenin, con Mao, con Pol Pot, con Hitler y ahora en casa con "El Relato".
    Em fin, no tengo muchas ilusiones de que nuestra sociedad se ponga los pantalones y logre revertir esto por un buen tiempo. Pero en una.de esas se puede...quién te dice.

    ResponderEliminar
  2. No se cual me gustó mas: la.columna de .Juan Manuel o el comentario de Horacio Ibarra.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno....sin la columna de Juan Manuel, quien tiene siempre la visión para tocar temas relevantes y de actualidad, no habría lugar para comentarios. Siempre valoro su inspiración y también valentía, porque son pocos los que se juegan abordando estos temas.

      Eliminar
  3. Así es. Totalmente de acuerdo Juan. Y lo cierto es que debemos posicionarnos de manera firme al respecto. Hay que decirlo.

    ResponderEliminar
  4. Tal cual, además ahora, estamos contra la ley. Un delirio que lleva mucho tiempo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

AVÍOS Sin falsos cacareos

La entrada de Hernán Cortés en México, de Augusto Ferrer-Dalmau Traída por los españoles, adoptada por los indios, olvidada por el idioma; una historia de hambre saciado sin templos ni abalorios Ignorada por casi todos, junto con los curas, me encargué de que los indios no se comieran los unos a los otros como estaban acostumbrados. Usted dirá que practicaban la antropofagia porque tenían religiones macabras que los obligaban a ello, aunque también puede ser porque les faltaban proteínas y vine a suplir esa falta. Después me convertí en algo común y corriente: en todas las casas siempre había varias, en algunas llegó a haber cientos. Soy fácil de mantener, a cualquier clima me acostumbro. Vivo en los Andes y en el llano, en el pantano, en el secadal, en el bosque y en el chaco, en el campo y la ciudad, siempre al lado del hombre, nunca lejos de él. Los españoles me trajeron a América en sus barcos y luego me llevaron por dondequiera que anduvieran, avío de sus correrías, despertador de...

1905 AGENDA PROVINCIAL Rava

Horacio Germinal Rava El 15 de agosto de 1905 nace Horacio Germinal Rava, abogado, poeta, escritor, socialista, apasionado por la cultura El 15 de agosto de 1905 nació Horacio Germinal Rava en Santiago del Estero. Fue un abogado y escritor, cuya vida transcurrió en su ciudad natal hasta su muerte el 16 de junio de 1994. Su existencia estuvo marcada por una profunda dedicación tanto a su profesión jurídica como a su pasión por las letras y la cultura. Desde joven, mostró un interés notable por combinar su formación académica con un compromiso social que lo llevó a desempeñar papeles diversos, dejando una huella significativa en la sociedad santiagueña. Ejerció como abogado, pero su labor no se limitó al ámbito legal. También desarrolló una intensa actividad cultural y social que lo convirtió en una figura influyente en el norte argentino. Fue profesor de la Universidad Nacional de Tucumán y la Universidad Católica de Santiago del Estero, en las que transmitió su conocimiento y valores a...

CUARTIROLO El sabor que se esfumó

El recordado cuartirolo De las pizzas gruesas y contundentes de antes a las finitas de hoy, historia de un cambio que no tiene vuelta De viejo uno se viene a enterar de que en la Argentina no se fabrica más el queso cuartirolo de la infancia, el que traía maicena en la cáscara, con ese gustito tan rico que sabía tener. Resulta que es oriundo de la Lombardía, Italia, y tiene denominación de origen protegida desde 1996, que es más o menos el tiempo en que dejó de aparecer en los almacenes de este bendito país. Se lo produce desde el siglo X, cuando se elaboraba al final del verano con leche de vacas alimentadas con "erba quartirola", el pasto fresco que crecía luego del tercer o cuarto corte de heno, antes del invierno, en los valles prealpinos de Lombardía. Esta hierba, rica y aromática, confería a la leche un sabor distintivo que lo cubría, y de ahí su nombre. Aquí ha pasado a llamarse cremoso, para no embromar a los productores lombardos, en el entendimiento de que las amas ...

2005 AGENDA PROVINCIAL Padre

Portada de un disco de Carlos Carabajal El 13 de agosto de 2005 se presenta el film "Padre de la Chacarera", en el barrio Los Lagos de La Banda, dirigido por Melina y Luciana Terribili El 13 de agosto de 2005 se presentó el documental "Padre de la Chacarera", en el barrio Los Lagos de La Banda. El film, dirigido por Melina y Luciana Terribili, está centrado en la vida y obra del compositor Carlos Carabajal. Filmado en La Banda, el mediometraje del año 2000 explora la trayectoria del músico, su familia y su aporte a la chacarera. El acontecimiento fue durante las tradicionales fiestas del barrio, vinculadas a la familia Carabajal. Se realizó la presentación en el patio de la casa de María Luisa Paz de Carabajal, madre de Carlos y figura central de la dinastía folklórica. Asistieron vecinos, músicos y familiares, entre ellos Peteco, Graciela y Demi Carabajal, hijos del compositor. La proyección fue al aire libre, con una pantalla instalada en el patio, bajo un algarro...

ESTRELLAS Orión el pintudo

Dibujo estilizado de la Constelación de Orión Algunas señales que entrega el Cielo sobre el fin del mundo que conviene tener en cuenta, en una de esas está más cerca de lo que nadie imagina Betelgeuse es una estrella alfa de la constelación de Orión. Para hallarla, amigo, si esta noche está despejado, tire una perpendicular a las Tres Marías hacia el nordeste. Si quiere ubicarla mejor, en Orión viene a ser el hombro de su brazo armado. Es de color rojizo y por su espectro se la clasifica como estrella supergigante de baja temperatura. Cuando viaje  para verla de cerca, sabrá que debe recorrer unos 300 años luz, pero deberá tener cuidado para no errarle cuando esté llegando, pues se aleja a una velocidad de 20 kilómetros por segundo. Es el grupo de estrellas que cualquier niño reconocía al instante cuando miraba el límpido cielo de antaño, al menos en Santiago del Estero. Además de Betelgeuse, el cuerpo de Orión también está formado por Rigel, supergigante azul-blanca, el pie izqui...