![]() |
Romaníes o gitanos de la Argentina |
La fecha fue impuesta por la Unesco para contribuir al estudio de esta lengua entre los estados miembros
El 5 de noviembre es el Día Mundial del Idioma Romaní. La fecha fue decidida por la Conferencia General de la Unesco en el 2015, para promover una sociedad más inclusiva e intercultural y contribuir al desarrollo y la investigación de la lengua romaní en los estados miembros. Su antecedente es una conferencia celebrada en Zagreb el 5 de noviembre del 2009, en la que participaron lingüistas, maestros y representantes de entidades gitanas para analizar la lengua romaní y promover su reconocimiento oficial en los estados europeos.La celebración sirve también para dar a conocer la importancia de esta lengua en la sociedad, reivindicando la identidad, la inclusión y el sentido de pertenencia del pueblo gitano.Gitano es una contracción del término egiptano, de donde se dice que proviene esta etnia distribuida en todo el mundo. Quienes saben, aseguran que los de la Argentina en general, son zíngaros palabra que viene del griego “athinganoi” y significa “los intocables”, por la casta india de los parias o dalit, a quienes se considera impuros pues realizan oficios que los obligan a estar en contacto con el cuerpo humano (como el barbero o el enterrador) y pueden contaminar a otras castas superiores.El romaní o romanes es una lengua indoeuropea, de la antigua India y el centro de Pakistán, influida con palabras pertenecientes a las lenguas de otros países. Es uno de los dialectos prácritos relacionados con el sánscrito clásico, hablados entre el año 500 a.C. y 1000 d.C. en la India.
Tiene un léxico de unas 33.000 palabras, divididas en siete grupos principales de dialectos: balcánico, báltico, cárpato, kalo-finés, sinte, valaco y galés.
Este idioma, o sus variantes, se habla en casi todos los países europeos. Es uno de los idiomas oficiales en Kósovo, y es reconocido en Hungría, Rumanía, Croacia, Bulgaria y Suecia.
Más evocaciones
Es el Día Internacional de las Personas Cuidadoras, de Concienciación sobre los tsunamis. En la Argentina es el Día Nacional de la Aviación Civil, en Colombia aniversario de la Policía Nacional, en El Salvador Aniversario del Primer Grito de Independencia hecho en 1811, en San Salvador y en Reino Unido Reino Unido y otros países de habla inglesa es la Noche de Guy Fawkes.
Los católicos recuerdan a los santos Ángela de la Cruz, Domnino de Cesarea, eótimo, Filoteo y Timoteo de Cesarea Marcos de Ecano, Fibicio de Tréveris, Guetnocio de Bretaña, Bertila de Chelles, Geraldo de Beziers y los beatos Gómidas Keumurgian, Domingo Mau, Guido María Conforti, Juan Antonio Burró Más, María del Carmen Viel Ferrando, Narciso Putz, Bernardo Lichtenberg y Gregorio Lakota.
©Juan Manuel Aragón
Comentarios
Publicar un comentario