Ir al contenido principal

1950 CALENDARIO NACIONAL Teté

Teté Coustarot

El 20 de junio de 1950 nace Teté Coustarot, en Río Negro, es periodista, modelo y conductora de radio y televisión


El 20 de junio de 1950 nació Stella Maris Coustarot, en General Roca, Río Negro. Se la conoce por su apodo, Teté, y es periodista, modelo y conductora.
Hija del publicista Armando Coustarot y Alba Ugolini, cursó su escuela primaria y la secundaria, y se recibió de maestra. Estudió periodismo en la Universidad Nacional de La Plata.
Comenzó a ser reconocida cuando fue elegida Reina de Belleza de la Manzana en Río Negro en 1966. En 1969 se convirtió en la primera ganadora del célebre concurso Miss Siete Días, organizado por la revista de ese nombre.
Tiene una hija, Josefina, nacida en 1978.
Por su belleza natural, su fina presencia, su porte y su elegancia sin afectación, es tenida y con razón como una de las más importantes modelos del país de la década del 70 y parte de la del 80. Es una de las periodistas más preparadas de la televisión argentina, la que con más aplomo demuestra sus amplios conocimientos del medio y una dama, tanto en su vida privada como en sus trabajos.
En la década del 80 condujo los programas Conversando con Teté y Once Once por Canal 11. En la década de 1990hizo un ciclo en la televisión por cable llamado Teté, creado para público femenino, emitido durante seis años por el Canal de la Mujer de VCC.
Entre 1991 y 1996 condujo con Fernando Bravo el programa Siglo 20 cambalache por Telefe, de evocaciones y recuerdos. En 1996 condujo el programa Araca Tete por América TV.
Entre 1997 y 1998 condujo Nunca es tarde, programa que se emitía por Canal 13. En el 2007 compartió con Alejandro Fantino el talk show Noche de ronda por América TV. Unos años antes fue partícipe del noticiario de esa emisora.
En el 2011 fue conductora de El pueblo quiere saber, por Crónica TV y en el 2014 fue invitada en el concurso Los 8 escalones de El Trece, para el que se necesitaba una amplia cultura general, cumplió con creces el cometido.
En el 2017 condujo Cuéntame un poco más, programa sobre la serie de la TV Pública. Entre el 2016 y el 2018 condujo TUC 200 años de historia, un programa que versó sobre la provincia de Tucumán, en el bicentenario de la Declaración de la Independencia, emitido por el canal A24.
En el 2020 condujo Mujeres, programa sobre magazine y actualidad, por El Trece. En el 2021 condujo, junto al actor Boy Olmi, un programa por Canal 9 "La Hora Exacta", un programa de entretenimientos sobre material de archivo.
Obtuvo el premio Alicia Moreau de Justo y 9 Nueve Martín Fierro, incluso en la edición del 2010 cuando le dieron el de Mejor labor de conducción femenina en radio por “Qué noche Teté”, que salía por Radio 10.
También obtuvo el premio Konex, un diploma al Mérito como conductora, en el 2001.
©Juan Manuel Aragón

Comentarios

Entradas populares (últimos siete días)

¡URGENTE! Se agravó la salud de Musha

Musha y Alfredo Peláez, autor de esta nota Está internado desde hace un tiempo, ya iba a salir de alta, pero su estado desmejoró Por Alfredo Peláez “Fredy” En las últimas ahora se agravó la salud de "Musha" Carabajal, que desde hace tiempo lucha con una penosa enfermedad. Hacía tiempo que estaba internado y estaba próximo al alta, pero lamentablemente hubo un retroceso en su salud. Hace poco había sido separado del conjunto Los Carabajal, precisamente por su salud, lo que provocó indignación entre los seguidores del afamado grupo. Su hermano Kali posteó en las redes: " Hola amigos, los invito a unirnos en oración, para rogar a nuestro señor Jesucristo y a nuestra madre Virgen María por la salud de mi hermano Mario "Musha" Carabajal. Los abrazo con el corazón a todos". Mario Carabajal, apodado “Musha”, nacido en la ciudad de La Banda, Santiago del Estero, es miembro de la legendaria familia con apellido icónico en la música. Durante su carrera compartió con...

1998 AGENDA PROVINCIAL Tragedia

El Tabycast El 10 de abril de 1998, se desata una tragedia en un departamento del TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató a la niña, se tiró por el balcón y murió El 10 de abril de 1998, se desató una tragedia en un departamento del edificio TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató de dos disparos la niña y se tiró por el balcón, muriendo casi al instante. A las 8 y 10 de la noche, Diego José Zaín, que tenía 24 años, llegó al departamento en que la joven, Ana Lugones Castiglione, de 19 años, vivía con la hija de ambos, Dolores de 4, y su abuela Carmen Garay. Estaban separados, su abuela no estaba en Santiago y una amiga que debía visitarla a esa hora, se había demorado. La niña había nacido el 8 de marzo de 1995 y el padre la llevó de vuelta al departamento del cuarto piso del TabyCast, frente a la plaza Libertad. Cuando Zaín tocó el portero eléctrico, la joven sintió miedo, porque él ya la había amenazado y en ese moment...

RELIGIÓN Por qué la masonería no es una inocente asociación

Masones (imagen de ilustración) A veces se debe recordar conceptos simples que están en la base de una creencia, pues hay gente que deliberada o inadvertidamente los olvida o los ignora Para quien crea que no hay nada malo en la masonería, que muchos próceres fueron sus afiliados, cabe hacer una lista de los presidentes y vice que fueron masones o hermanos tres puntos, como también los llaman. Presidentes, Bernardino Rivadavia, Vicente López y Planes, Justo José de Urquiza, Santiago Derqui, Bartolomé Mitre, Domingo Faustino Sarmiento (presidente de 1868 a1874 que renunció a la masonería antes de asumir, porque era incompatible con el juramento católico que debía formular y que en ese tiempo era obligatorio), Miguel Juárez Celman, Carlos Pellegrini, Manuel Quintana, José Figueroa Alcorta, Roque Sáenz Peña, Victorino de la Plaza, Hipólito Yrigoyen y Agustín Pedro Justo. Vicepresidentes argentinos afiliados a la masonería fueron Salvador María del Carril, Juan Esteban Pedernera, Marcos Pa...

RECURRENCIA Tu perro es sólo un perro

Choco sin raza, obvio No es parte de tu familia, nunca lo será, porque la familia es el proyecto de vida que forman un hombre y una mujer para tener hijos y criarlos sanos y buenos Es sólo un perro, es sólo un perro, es sólo un perro. No, jamás será un ser humano, aunque pasen mil años él, su cría y la cría de sus crías, jamás serán gente. Seguirá siendo un perro, un triste perro. Un animal, ¿entiendes? Es animal y por lo tanto irracional, no razona, no piensa como vos, tu marido o tu señora. Y aunque estamos en pleno tiempo de autopercepción sensiblera, compasiva y tierna, no lo voy a reconocer como tu hijo. No es tu hijo. ¿Vos lo ves así?, bien por vos, para mí no lo es. Dile Pedrito o María Eugenia, para mí es lo mismo, es decir un perro, un pichicho, un choco, un firulais, como lo llaman los mejicanos. Y no, no me gusta tu perro, no es agradable, ¿no ves que tiene cara de perro?, ¿cómo quieres que me guste? Tampoco voy a tener la cortesía de decirte que es lindo. Porque, disculpame...

PELIGRO Los musulmanes invaden en cualquier momento

Cena de ruptura del ayuno islámico en un templo católico de Bruselas La moda del islam también llegará a Santiago y se irá imponiendo de a poco, como lo hizo en Europa para tapar a las mujeres de la cabeza a los pies Llegará la moda del islam también a Santiago, más temprano que tarde, pongalé la firma y apueste lo que quiera, porque así será. En cualquier momento se verán por la Avellaneda, la Libertad, la Tucumán, mujeres tapadas de la cabeza a los pies, cubiertas completamente, porque así lo manda el Profeta. No será de golpe, primero serán esos pañuelos que dejan solamente el rostro al descubierto y los vestidos hasta el suelo. Luego, de a poquito, seguirán cubriendo todo el cuerpo, hasta dejar solamente una rejilla en los ojos. Se los dejará hacer, total, qué mal puede provocar una mujer con todo el cuerpo cubierto. Además, aquí hay libertad para que cada uno se vista como quiera, ¿no? Aquí se ha hecho un culto de la libertad que tiene cada uno de profesar la religión que más le g...