Ir al contenido principal

ISRAEL Indignación de rabinos

El Papa en San Pedro

La nota es del sitio Infovaticana y sostiene que los religiosos judíos de Italia se indignaron tras una declaración del Papa Francisco


La noticia la trae Infovaticana y lleva por título: “Los rabinos italianos, indignados de que el Papa hable de ´genocidio´ en Gaza”. La bajada es imperdible “Francisco lo ha vuelto a hacer. Ha entrado con la mejor de las intenciones en el avispero israelí-palestino y ha conseguido montar un lío fenomenal, con los rabinos italianos indignados de que haya hablado de ´genocidio´ en Gaza con una delegación palestina y la sala de prensa vaticana desmintiendo el dato a pesar de no haber estado presente cuando supuestamente se dijo”.
La información da cuenta de un hecho que también se comentó aquí. “El Papa recibió, por separado, sendas delegaciones de afectados por el reciente conflicto en Tierra Santa. Por un lado, israelíes familiares de algunos rehenes retenidos por Hamas en Gaza; por otro, gazatíes con parientes prisioneros de las fuerzas israelíes. Y a la salida de la audiencia, los segundos organizan una rueda de prensa y dicen que el Papa ha lamentado el ´genocidio´ que está padeciendo Gaza. Y, naturalmente, se montó un lío fenomenal”.
Sigue la nota.
¿Qué dijo exactamente el Papa? Ese es el problema, que allí solo estaban las familias palestinas, y según estas dijo: ´Estamos viviendo un genocidio´. También subrayó que ´no se puede responder al terrorismo con terrorismo´. La delegación también invitó al Papa a Gaza, ´él puede detener la guerra´, ´el alto el fuego no es suficiente´. El Pontífice habría respondido que es ´una buena idea´, cuando la situación lo permita.
Pero es una acusación gravísima, esa de genocidio, así que la portavocía vaticana salió inmediatamente de apagafuegos, y no con la mejor fortuna. ´No creo que haya utilizado esa palabra. Ha utilizado los términos con los que se expresó durante la audiencia general y palabras que, en cualquier caso, representan la terrible situación vivida en Gaza´, se apresuró el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.
Solo que a nadie le importa lo que ‘crea’ Bruni que, por lo demás, no estaba delante, como no lo estaba nadie más, solo las familias palestinas, que insisten: ´Somos diez y todos lo oímos´.
Entra en escena el secretario de Estado. ´No lo sé exactamente. Vi el comunicado que se emitió después, pero no recibí información directa sobre la conversación, sobre el diálogo del Santo Padre´, precisó Parolin. ´Por supuesto, genocidio es un término muy técnico que se aplica a determinadas situaciones. No sé si en esta situación podemos hablar de genocidio´. Y cuando se le preguntó si no era realista que el Pontífice hubiera utilizado este término, Parolin respondió: ´Creo que sí. Es un término que se aplica a determinadas situaciones muy específicas y que también tiene consecuencias muy precisas a nivel internacional´.
Y los rabinos saltan y acusan al Papa de equiparar a agresores y agredidos en el conflicto de Gaza. El comunicado del Consejo de la Asamblea de Rabinos de Italia critica duramente lo que considera una equidistancia injusta entre las partes: ´Ayer – leemos – el encuentro del Papa con los familiares de los rehenes secuestrados por Hamás, largamente solicitado y siempre pospuesto, finalmente fue posible porque fue seguido de un encuentro con familiares de prisioneros palestinos en Israel, según informó el Papa, poniendo al mismo nivel a personas inocentes separadas de sus familias y a personas a menudo detenidas por actos de terrorismo muy graves´.

©Ramírez de Velasco

Comentarios

  1. Este PAPA FRANCISCO siempre hablando lo que no debe. Y para colmo es ARGENTINO.....🙈🙈

    ResponderEliminar
  2. Una cosa es decir. Otra muy distinta sugerir. Muchos ven en Francisco la capacidad de ser elocuente para ayudar al mundo a no jugar con las ficciones. Porque los errores de armas no tienen soluciones

    ResponderEliminar
  3. Pienso que no fue ni un error ni una mala interpretación lo que dijo.
    Al Papa Francisco lo sigue traicionando su subconsciente.......y su ideología.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

BALCEDO Otro país crecía a su alrededor

Bobadal hoy, visto desde el satélite Brevísima historia de un hombre que forjó un pueblo lejano desde un almacén a trasmano del mundo El hombre se llamaba Balcedo Santillán. Era el dueño del almacén “El luchador”, en el lejanísimo Bobadal, pueblo que estuvo mucho tiempo a trasmano del tren, de las principales rutas y caminos, de los ríos y arroyos, con decir que ni los aviones surcaban su cielo. Nada pasaba por ahí, salvo camiones llevando leña, el ómnibus de la empresa Piedrabuena, carros cañeros, los sulkys en que se manejaban los vecinos y algún viajero que caía por ahí rumbo a otra parte. Alguien dijo alguna vez que los vecinos vivían tras los ancochis, protegiéndose de las inmensas nubes de tierra que dejaban los vehículos de cuatro ruedas. Que honraban su nombre muy bien puesto: “bobadal”, tierra suelta. Balcedo estaba ahí desde mucho antes de que el gobierno loteara el lugar y trazara las calles, algunas de forma arbitraria, pues cruzaban por el medio del patio de algunas casas....

LIBRO Magui Montero partió su alma

Magui Montero al centro, a la izquierda Manuel Rivas, a la derecha, Marcela Elías La presentación de un libro de poesías convocó a un nutrido grupo de amigos y admiradores Por Juan Gómez Fue el miércoles a la caída del sol. Café-Librería “Bellas alas”. Magui Montero presentó su libro “Hasta partir el alma”. De pronto las mesas se cubrieron de flores multicolores (mujeres) que ofrecieron alegría y ruido. Lluvias de ideas entrelazadas entre sí: “Interpela / herida social / mar de la vida / ternura extraviada / intento de reparar / la fuerza de la esperanza / la poesía una forma de escuchar que empieza con la palabra / el papel me reclama que escriba / habla una parte del alma”. La idea de la presentación de su obra literaria, Maqui quiso que tomáramos nota que está en contacto con su alma. Un refrán francés dice que “la gratitud es la memoria del corazón”. Tras sus palabras uno comprende que la vida apura y no tiene tiempo. Quiere encontrar lo extraordinario en lo cotidiano. Escogió es...

ALTO EL FUEGO Cuando el odio es un negocio

El mundo civilizado apoya lo incivil A muchos no les gusta lo que está sucediendo en estos momentos en el Oriente Cercano, Israel y Gaza, vea por qué Por Natalio Steiner desde Raanana, Israel Se logró el acuerdo. El fuego se detuvo. Y de golpe, silencio. Ni marchas, ni carteles, ni lágrimas de alivio. La paz llegó… y a muchos parece que no les gustó. “Habría esperado que las calles de Europa y los campus del mundo estallaran de alegría por el fin de lo que durante meses llamaron ‘genocidio’”, dijo Naftali Bennett, ex ministro israelí. Pero no pasó. Porque su causa nunca fue la vida de los palestinos. Fue el odio a Israel. La oportunidad de sentirse moralmente superiores sin entender nada. Durante meses repitieron lo que les dictaban desde los bunkers ideológicos, sin una idea propia, sin un dato, sin contexto. Ahora que el fuego se apaga, se apaga también su utilidad. Ya no hay cámaras, ni trending topics, ni víctimas que mostrar. Y sin eso, no hay negocio. La paz los deja sin discurso...

María Corina Machado obtiene el Nobel de la Paz

María Corina Machado Una luchadora incansable por la libertad y la justicia en un país bajo la opresión del socialismo En un mundo en que la oscuridad del autoritarismo se extiende como una sombra implacable, la noticia de que María Corina Machado ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 ilumina el horizonte con esperanza renovada. Anunciado hace un rato en Oslo por el Comité Noruego del Nobel, el galardón reconoce su incansable labor por promover los derechos democráticos del pueblo venezolano y su lucha por una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia. Nacida en Caracas en 1967, Machado, ingeniera industrial de formación, ha transformado su herencia de liderazgo en un faro de resistencia civil ante la opresión del socialismo. Desde sus inicios en la política, ha encarnado la valentía frente a la opresión. Fundadora del partido Vente Venezuela en 2012, unió fuerzas opositoras en la alianza Soy Venezuela, demostrando que la unidad es el arma más poderos...

PERLITAS Cómo parecer más léido (un poquito nomás)

Perón y su esposa Potota Novias, hijos, amores, nombres, lugares, cambios y muchos otros datos para pasar por culto en un sarao importante Así como en otras publicaciones se entregan claves para parecer más joven, más lindo, más exitoso, aquí van algunas perlitas para darse dique de culto. San Martín era José Francisco de San Martín y Matorras. El nombre de Belgrano era Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús. Y fue padre de Pedro Rosas y Belgrano y de Manuela Mónica Belgrano, ambos nacidos fuera del matrimonio. No se casó nunca. Rivadavia, el de la avenida, era Francisco Bernardino Rivadavia y Rodríguez de Rivadavia. ¿Yrigoyen, pregunta?: Juan Hipólito del Corazón de Jesús y el de su tío, Alem, no era Leandro Nicéforo como repiten quienes se dan de eruditos radicales sino Leandro Antonio. Juan Bautista Alberdi dijo “gobernar es poblar” y se quedó soltero. Es el prócer máximo de los abogados y le regalaron el título en la Universidad de Córdoba, en la que no cursó ni una materia. Corn...