Ir al contenido principal

PRECIOS Cuánto cuesta vivir como se piensa

Cómo hacer para evitarlos

Hay una postura ante la vida que todos aprecian como una de las más inteligentes, que es vivir como se piensa, a costa de lo que sea


¿Sos anticonsumista, socialista y antinorteamericano?, qué bueno. Es una ideología fácil de explicar, todos más o menos la entendemos, sabemos sus argumentos, aunque con algunos no estemos de acuerdo. Y reconocemos que no es fácil pensar como vos. Hay que tener lo que hay que tener para evitar el consumo de artículos o productos que vienen de Estados Unidos. Mucho coraje.
Porque debes estar entre los que no tienen nada de Microsoft (Windows y Office), Adobe (Photoshop, Illustrator) ni Oracle. Tampoco ves películas o series de Disney, como Marvel, Star Wars, Warner Bros, Universal Pictures, porque todas son con licencia o tienen contenido que, aunque sea, un centavito por pera le paga a un norteamericano. No comes nada de franquicias como McDonald's, Starbucks, Subway, Burger King. Bien ahí, bien ahí.
Qué bárbaro, che, en el rubro alimentos y bebidas sin alcohol evitas la Coca-Cola Fanta, Sprite y la Pepsi, incluidas las Sevená o el Gatorade, los Doritos, las papitas Lay's. y a la empresa Mondelez International le haces pito catalán al no consumir marcas como Oreo, Trident, Cadbury y otras.
Muchos reconocen que sos un capo che, porque tampoco haces uso de las tecnologías de telecomunicaciones de empresas como Cisco Systems, que tiene equipos de redes y, obviamente, telecomunicaciones y Qualcomm y sus tecnologías inalámbricas (guardia con el control remoto de tu televisor, no vaya a ser cosa). No tienes un celular, porque, por algún lado siempre tienen algo norteamericano, algo que les paga una franquicia a esos hijos de mil.
En marcas de belleza no usas nada de Procter & Gamble, que fabrican lo que viene en marcas como Gillette, Pantene, Head & Shoulders. ¿No cambiaste el champú, sigues con la yilé doble hoja?, bueno, ahora que lo sabes debes cambiar, qué pena.
Si el médico te receta un remedio le pides, por favor, que no sea de empresas farmacéuticas multinacionales como Pfizer, Merck, Johnson & Johnson, entre otras muchas, porque los norteamericanos, ya se sabe, lo único que quieren es envenenar al resto del mundo.
Me olvidaba, tampoco consumes productos electrónicos de Apple ni sus dispositivos como el iPhone, iPad, Mac), de Samsung o de Sony. Ni te pones prendas de Nike, Adidas, Levi's, Calvin Klein, Tommy Hilfiger y Ralph Lauren. Si son de La Salada, fijate que no sean con estas marcas truchadas, porque eso también es inclinarse ante el imperio.
Me gustaría ver cómo haces para no andar en vehículos de Chevrolet, Cadillac, Ford, Tesla, entre otras compañías automotrices que tienen acuerdos de licencia o patentes utilizadas en vehículos vendidos en Argentina. Pero es fácil eludirlos si andas en colectivos Mercedes Benz, porque ya se sabe que los alemanes son muy anticapitalistas también.
En bebidas alcohólicas evitas, a como dé lugar, a empresas como Diageo, dueña de marcas como Johnnie Walker, Smirnoff, Baileys y Brown-Forman, que es la propietaria de Jack Daniel's, entre otras.
Vos sabes muy bien que Netflix licencia una gran cantidad de contenido de estudios y productoras norteamericanas, lo que involucra el pago de regalías, lo mismo que Amazon Prime Video y el servicio de streaming de video de Apple que ofrece contenido original producido por la compañía, así como contenido licenciado de otras fuentes. Y HBO, por supuesto, porque es una subsidiaria de WarnerMedia, que a su vez es propiedad de AT&T, una empresa norteamericana, por lo que el uso de su contenido en la Argentina implica pagos de regalías a Estados Unidos. O sea, no vas al cine, no ves serie, no te diviertes con Tinelli, evitarás los noticiarios también. Y por supuesto, te está vedad internet. No importa, vos sos un tipo estudioso, que se informará sólo por libros o comprará algún diario que no se haga con ningún componente norteamericano.
Es decir, para ver televisión deberías tener un aparato de origen europeo (o ruso, o mejor todavía soviético), tienes que comer solamente frutas y verduras y carne de vaca, cerdo, aves. Pero, seguramente te fijas bien de que los vegetales no hayan sido protegidas por herbicidas, fungicidas o insecticidas de las marcas Monsanto (enemiga mundial número uno de los proteccionistas como vos), Dow AgroSciences. Syngenta, con sede en Suiza, con una fuerte presencia en Estados Unidos, aunque últimamente no deberías preocuparte mucho porque fue adquirida por ChemChina, una empresa estatal china, pero como los chinos no respetan los derechos humanos, religión a la que también adscribes, no los consumirás por nada del mundo.
Si para mejor, diera o diese la casualidad de que sos vegetariano o vegano, estás en el horno, feliz, pero con mucha hambre, desnudo, viviendo en alguna choza infecta de las afueras de cualquier ciudad del mundo.
¿Vives de acuerdo a lo que piensas?
Vení contá.
©Juan Manuel Aragón
A 16 de febrero del 2024, en Maquito. Viendo tispiar las gallinas

Comentarios

  1. El artículo pone en evidencia cómo en la Argentina se vive de eslóganes y simbolismos, pero en los hechos todo termina resultando una gran hipocresía.
    Y el artículo solo menciona ejemplos de producción y manufactura norteamericana. Si a ello se le suma los casos de desarrollo e invención, también procedentes de USA, prácticamente nos quedan unas muy pocas cosas con qué manejarnos.
    Solo con pensar todo lo que no funcionaría en un teléfono si no existiera internet ni GPS, alcanzaría para volver al aparato negro con dial rotatorio sin notar la diferencia.

    ResponderEliminar
  2. Muy buen análisis, así es, muchos despotrican contra EEUU pero terminan a sus pies.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

¡URGENTE! Se agravó la salud de Musha

Musha y Alfredo Peláez, autor de esta nota Está internado desde hace un tiempo, ya iba a salir de alta, pero su estado desmejoró Por Alfredo Peláez “Fredy” En las últimas ahora se agravó la salud de "Musha" Carabajal, que desde hace tiempo lucha con una penosa enfermedad. Hacía tiempo que estaba internado y estaba próximo al alta, pero lamentablemente hubo un retroceso en su salud. Hace poco había sido separado del conjunto Los Carabajal, precisamente por su salud, lo que provocó indignación entre los seguidores del afamado grupo. Su hermano Kali posteó en las redes: " Hola amigos, los invito a unirnos en oración, para rogar a nuestro señor Jesucristo y a nuestra madre Virgen María por la salud de mi hermano Mario "Musha" Carabajal. Los abrazo con el corazón a todos". Mario Carabajal, apodado “Musha”, nacido en la ciudad de La Banda, Santiago del Estero, es miembro de la legendaria familia con apellido icónico en la música. Durante su carrera compartió con...

EXCLUSIVO Kali, el que faltaba hablar

Kali Carabajal La voz que faltaba para completar la historia de los Carabajal dijo su verdad en una entrevista que brindó al corresponsal en Mar del Plata Alfredo Peláez, Fredy En el periodismo aprendí a moverme con cautela. A no ir más allá de lo que la circunstancia merece, y no pasar jamás sobre los otros. Nobleza obliga. No podía darle voz al querido amigo Musha y silenciar al otro querido hermano de la vida, Kali, el eterno Carabajal, como alguna vez supe bautizarlo. es el más antiguo del grupo, de la época del mítico Agustín, el fundador. Ya estaba en el baile y no quedaba otra que bailar. Con más dudas que certezas lo llamé a Kali. Al teléfono me respondió: —Hola hermano querido. A vos no te puedo mentir. Musha, mi querido hermano, no se portó bien con el grupo. Mas que Mario, su esposa Miriam. Después de actuar en Cosquín, fuimos a Recreo, Musha ya estaba enfermo y no viajó. Al retornar le dimos su parte. Como correspondía. Como por su enfermedad no podía hablar, nos comunicamo...

RELIGIÓN Por qué la masonería no es una inocente asociación

Masones (imagen de ilustración) A veces se debe recordar conceptos simples que están en la base de una creencia, pues hay gente que deliberada o inadvertidamente los olvida o los ignora Para quien crea que no hay nada malo en la masonería, que muchos próceres fueron sus afiliados, cabe hacer una lista de los presidentes y vice que fueron masones o hermanos tres puntos, como también los llaman. Presidentes, Bernardino Rivadavia, Vicente López y Planes, Justo José de Urquiza, Santiago Derqui, Bartolomé Mitre, Domingo Faustino Sarmiento (presidente de 1868 a1874 que renunció a la masonería antes de asumir, porque era incompatible con el juramento católico que debía formular y que en ese tiempo era obligatorio), Miguel Juárez Celman, Carlos Pellegrini, Manuel Quintana, José Figueroa Alcorta, Roque Sáenz Peña, Victorino de la Plaza, Hipólito Yrigoyen y Agustín Pedro Justo. Vicepresidentes argentinos afiliados a la masonería fueron Salvador María del Carril, Juan Esteban Pedernera, Marcos Pa...

1998 AGENDA PROVINCIAL Tragedia

El Tabycast El 10 de abril de 1998, se desata una tragedia en un departamento del TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató a la niña, se tiró por el balcón y murió El 10 de abril de 1998, se desató una tragedia en un departamento del edificio TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató de dos disparos la niña y se tiró por el balcón, muriendo casi al instante. A las 8 y 10 de la noche, Diego José Zaín, que tenía 24 años, llegó al departamento en que la joven, Ana Lugones Castiglione, de 19 años, vivía con la hija de ambos, Dolores de 4, y su abuela Carmen Garay. Estaban separados, su abuela no estaba en Santiago y una amiga que debía visitarla a esa hora, se había demorado. La niña había nacido el 8 de marzo de 1995 y el padre la llevó de vuelta al departamento del cuarto piso del TabyCast, frente a la plaza Libertad. Cuando Zaín tocó el portero eléctrico, la joven sintió miedo, porque él ya la había amenazado y en ese moment...

PELIGRO Los musulmanes invaden en cualquier momento

Cena de ruptura del ayuno islámico en un templo católico de Bruselas La moda del islam también llegará a Santiago y se irá imponiendo de a poco, como lo hizo en Europa para tapar a las mujeres de la cabeza a los pies Llegará la moda del islam también a Santiago, más temprano que tarde, pongalé la firma y apueste lo que quiera, porque así será. En cualquier momento se verán por la Avellaneda, la Libertad, la Tucumán, mujeres tapadas de la cabeza a los pies, cubiertas completamente, porque así lo manda el Profeta. No será de golpe, primero serán esos pañuelos que dejan solamente el rostro al descubierto y los vestidos hasta el suelo. Luego, de a poquito, seguirán cubriendo todo el cuerpo, hasta dejar solamente una rejilla en los ojos. Se los dejará hacer, total, qué mal puede provocar una mujer con todo el cuerpo cubierto. Además, aquí hay libertad para que cada uno se vista como quiera, ¿no? Aquí se ha hecho un culto de la libertad que tiene cada uno de profesar la religión que más le g...