Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Socialista

1905 AGENDA PROVINCIAL Rava

Horacio Germinal Rava El 15 de agosto de 1905 nace Horacio Germinal Rava, abogado, poeta, escritor, socialista, apasionado por la cultura El 15 de agosto de 1905 nació Horacio Germinal Rava en Santiago del Estero. Fue un abogado y escritor, cuya vida transcurrió en su ciudad natal hasta su muerte el 16 de junio de 1994. Su existencia estuvo marcada por una profunda dedicación tanto a su profesión jurídica como a su pasión por las letras y la cultura. Desde joven, mostró un interés notable por combinar su formación académica con un compromiso social que lo llevó a desempeñar papeles diversos, dejando una huella significativa en la sociedad santiagueña. Ejerció como abogado, pero su labor no se limitó al ámbito legal. También desarrolló una intensa actividad cultural y social que lo convirtió en una figura influyente en el norte argentino. Fue profesor de la Universidad Nacional de Tucumán y la Universidad Católica de Santiago del Estero, en las que transmitió su conocimiento y valores a...

1925 ALMANAQUE MUNDIAL Lucha

Mi lucha El 18 de julio de 1925 se publica Mein Kampf (Mi lucha), libro escrito por Adolf Hitler durante su cárcel en Baviera El 18 de julio de 1925 se publicó en Berlín la primera edición de Mein Kampf (Mi lucha), el libro escrito por Adolf Hitler durante su encarcelamiento en la prisión de Landsberg, en Baviera. La obra apareció bajo el sello de la editorial Franz Eher Nachfolger, vinculada al Partido Nacionalsocialista Alemán de los Trabajadores, y desde su publicación fue el principal manifiesto ideológico del nazismo, ofreciendo una visión detallada de los postulados políticos, raciales y estratégicos del futuro dictador alemán. La redacción del texto comenzó en 1924, mientras Hitler cumplía una condena de nueve meses tras el fallido golpe de Estado conocido como el Putsch de Múnich, ocurrido en noviembre de 1923. En la cárcel fue asistido por Rudolf Hess, su secretario personal y fiel colaborador, que se encargó de transcribir y ordenar los extensos monólogos que Hitler dictaba. ...

1994 AGENDA PROVINCIAL Rava

Horacio Germinal Rava El 24 de junio de 1994 muere Horacio Rava, escritor, abogado, profesor, poeta, ensayista, perteneció a La Brasa y tuvo un estudio jurídico para obreros El 24 de junio de 1994 murió Horacio Germinal Rava. Escritor, abogado, profesor poeta, ensayista, director de la revista Vertical, colaborador del diario El Liberal, perteneció al grupo La Brasa y fue un socialista que, como abogado tuvo un estudio jurídico para obreros. Había nacido en Santiago del Estero el 15 de agosto de 1905. Publicó en verso Astillas (1937), Hijo de América (Poema a Sarmiento, 1938 posteriormente reeditado), Romance sin romance y otros poemas (1940), Nacer y renacer en el paisaje (1945), Tres imágenes de Santiago (1935), Amor recuperado y otros poemas (1968, Premio Municipal de La Banda, en 1965). En prosa: La Zamba de Vargas (1967), Los sobrenombres santiagueños (1972), El Cabildo de Santiago del Estero (1972, reedición), Hermano y hermana (obra teatral, que obtuvo una importante distinción)...

1997 ALMANAQUE MUNDIAL Arresto

Pol Pot El 18 de junio de 1997, Pol Pot es depuesto y puesto bajo arresto domiciliario por sus propios seguidores en una base,cerca de la frontera entre Camboya y Tailandia El 18 de junio de 1997, Pol Pot, líder de los Jemeres Rojos, fue depuesto y puesto bajo arresto domiciliario por sus propios seguidores en una base en Anlong Veng, cerca de la frontera entre Camboya y Tailandia. Nacido como Saloth Sâr el 19 de mayo de 1925 en la provincia de Kompong Thom, Camboya, murió el 15 de abril de 1998 en la misma región, bajo arresto, con la causa oficial de muerte atribuida a un fallo cardíaco. Su trayectoria comenzó en Phnom Penh, donde estudió en una escuela católica francesa y luego carpintería en una escuela técnica. En 1949, obtuvo una beca para estudiar electrónica de radio en París, donde se unió al Partido Comunista Francés y al Círculo Marxista, junto a otros nacionalistas camboyanos como Ieng Sary. Regresó a Camboya en 1953 tras perder su beca por reprobar los exámenes. En 1960 pa...

ESPAÑA al borde del colapso político

Pedro Sánchez, en medio de las coimas Pedro Sánchez acorralado por un escándalo de corrupción que involucra a su entorno directo mientras crecen las presiones sociales judiciales parlamentarias y europeas La crisis política que sacude a España tiene como epicentro al presidente Pedro Sánchez, acorralado por un escándalo de corrupción que involucra a su círculo más próximo. El llamado caso Koldo destapó una red de cobro de coimas en la compra de barbijos durante la pandemia, en contratos gestionados por un exasesor del gobierno. Aunque Sánchez no figura en la causa judicial, la cercanía de los implicados y la falta de respuestas han encendido todas las alarmas políticas y judiciales. La oposición exige su renuncia inmediata, mientras las calles y el Parlamento arden en un clima de creciente desconfianza institucional. La investigación gira en torno a Koldo García Izaguirre, asesor del entonces ministro de Transportes, José Luis Ábalos, uno de los hombres de mayor confianza de Sánchez du...

SOCIALISMO El salvoconducto que no fue

Diosdado Cabello El chavismo se colgó una medalla que nadie le ofreció y no merecía: los rehenes fueron extraídos sin su permiso y el mundo se le ríe en la cara Qué tropiezo el del régimen socialista de Nicolás Maduro, che. El 6 de mayo de 2025, mientras cinco opositores —Magalli Meda, Claudia Macero, Omar González, Pedro Urruchurtu y Humberto Villalobos— eran rescatados de la embajada de Argentina en Caracas, el chavismo se apresuró a colgarse una medalla que nadie le ofreció y que no merecía. Tal como lo informara este blog, tomando nota de lo que afirmaban los medios más influyentes del mundo, entre ellos varios con orientación socialista, en una discreta operación militar liderada por Estados Unidos, que pasó desapercibida para los radares bolivarianos, rescató a los asilados, los extrajo sin pedir permiso. Pero apareció Diosdado Cabello, con una imaginación envidiable, jurando que él, en un arranque de generosidad, firmó un salvoconducto. Qué detalle tan conveniente amigos, qué ge...

VENEZUELA Detalles del rescate de los rehenes

Tres de los cinco rehenes rescatados El régimen socialista de Venezuela todavía no reacciona, sorprendido por la extracción de los asilados en la embajada argentina La operación de rescate de los cinco opositores venezolanos en la embajada argentina en Caracas de ayer, aunque ampliamente cubierta, dejó en la sombra varios aspectos clave. Primero, la posible participación de Italia sugiere una colaboración internacional más amplia de la informada, que tuvo como protagonistas no solo a Estados Unidos, sino también a aliados europeos. Segundo, el contexto del viaje de Nicolás Maduro a Rusia el mismo día del rescate, para reunirse con Vladimir Putin, pudo haber creado una ventana de oportunidad táctica, distraída la atención del régimen y facilitado la ejecución del operativo. Tercero, las condiciones extremas en las que vivieron los asilados —sin agua corriente, electricidad directa ni contacto regular con el exterior —fueron poco informadas, a pesar de ser denunciadas por los propios opo...

2007 CALENDARIO NACIONAL La Porta

Norberto La Porta El 1 de abril del 2007 muere Norberto La Porta, político, maestro, dirigente del Partido Socialista Democrático y legislador porteño El 1 de abril del 2007 murió Norberto Luis La Porta. Fue político, maestro, dirigente del Partido Socialista Democrático y legislador porteño. Había nacido en Parque Chacabuco, Buenos Aires, el 22 de junio de 1938. Hijo de Ángela Rosa Deluchi, de ascendencia genovesa, y Felipe La Porta, inmigrante italiano de Laurito, Salerno, creció en un entorno marcado por las raíces inmigrantes. Su padre llegó a Argentina junto a su familia, encabezada por Antonia Speranza, ligada a la aristocracia local de su pueblo natal. Esta herencia cultural influyó en su vida, aunque fue su compromiso social el que definió su trayectoria. Desde los 16 años mostró interés por la política, afiliándose al Partido Socialista a los 18. Formado como maestro en la Escuela Normal Mariano Acosta, inició estudios de Derecho en la Universidad de Buenos Aires, pero los dej...

1972 CALENDARIO NACIONAL Bregman

Myriam Bregman El 25 de febrero de 1972 nace Myriam Bregman. abogada, activista y política El 25 de febrero de 1972 nació Myriam Teresa Bregman en Timote, Buenos Aires. Es abogada, activista y política. Resalta dentro del Partido de los Trabajadores Socialistas.  En su trayectoria política figura haber sido diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, candidata a vicepresidenta de la Nación en 2015 junto a Nicolás del Caño por el Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad, legisladora de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y nuevamente diputada nacional desde diciembre del 2021. En las elecciones presidenciales del 2023, se postuló como candidata a presidente con Nicolás del Caño como su compañero de fórmula para la vicepresidencia. En su carrera legal, ha sido una figura clave en la defensa de los derechos humanos. Fue abogada de Jorge Julio López, un testigo clave en juicios por delitos de la última dictadura argentina, quien desapareció en 2006. Formó parte de organiz...

1897 CALENDARIO NACIONAL Biblioteca

El 25 de septiembre de 1897, Juan Bautista Justo funda la biblioteca Obrera para educar al pueblo, en especial a los trabajadores, con un sostenido empeño creador y civilizador El 25 de septiembre de 1897, Juan Bautista Justo fundó la Biblioteca Obrera, inspirado por una decisión “sarmientina” de educar al pueblo, y en especial a los trabajadores, con un sostenido empeño creador y civilizador. Este proyecto tenía como antecedente al Centro Socialista de Estudios, que en 1928 tomó el nombre de Juan Justo, en homenaje a su fundador. La creación de la biblioteca reflejaba un ideal profundamente ligado a la formación y el progreso de la clase obrera a través del acceso a la cultura y el conocimiento. La biblioteca, que obtuvo personería jurídica en 1913, se fue consolidando con el tiempo. En su año inaugural, contaba con 54 socios, una colección de 300 libros y folletos, y un total de 778 lectores que acudían a su sala. En 1946, la cantidad de socios había crecido a 1.114, mientras que su ...

1962 CALENDARIO NACIONAL Borlenghi

Ángel Gabriel Borlenghi El 6 de agosto de 1962 muere Ángel Borlenghi, sindicalista y político, ministro del Interior de la Nación entre 1946 y 1955 bajo la presidencia de Juan Perón El 6 de agosto de 1962 murió Ángel Gabriel Borlenghi, en Roma. Fue un sindicalista y político, ministro del Interior de la Nación entre 1946 y 1955 bajo la presidencia de Juan Domingo Perón. Había nacido en Buenos Aires el 18 de marzo de 1906. Hijo de inmigrantes italianos, comenzó como empleado de comercio, lo que lo llevó a unirse a la Federación de Empleados de Comercio debido a su ideología socialista. Su ascenso en el sindicato fue rápido, y en 1930 se convirtió en Secretario General de la Federación tras la formación de la Confederación General del Trabajo. Como director del Comité Intergremial de la CGT, se encargó de coordinar políticas entre diversos sindicatos y resolver conflictos internos. La CGT presentó su primera plataforma en 1931, buscando garantías para organizarse, mejores salarios y bene...

1857 ALMANAQUE MUNDIAL Sue

Eugenio Sue El 3 de agosto de 1857 muere Eugenio Sue, escritor francés, uno de los varios autores que popularizaron el género de la novela por entregas en Francia El 3 de agosto de 1857 murió Marie-Joseph Sue “Eugenio”. Nacido el 26 de enero de 1804 de 1857) fue un escritor francés, uno de los varios autores que popularizaron el género de la novela por entregas en Francia con su muy popular y ampliamente imitado Los misterios de París, que se publicó en un periódico de 1842 a 1843. Nació en París, Francia. Era hijo de un distinguido cirujano del ejército de Napoleón, Jean-Joseph Sue, y tenía a la emperatriz Josefina como madrina. El propio Sue actuó como cirujano tanto en la campaña francesa de 1823 en España como en la batalla de Navarino en 1827. En 1829, la muerte de su padre le puso en posesión de una considerable fortuna y se instaló en París. Las experiencias navales de Sue proporcionaron gran parte del material para sus primeras novelas, Kernock le pirate, Atar-Gull, La Salamand...

2000 CALENDARIO NACIONAL Fuentealba

Carlos Fuentealba El 4 de abril del 2000, la policía de la provincia del Neuquén mató a Carlos Fuentealba, maestro, activista sindical y militante socialista El 4 de abril del 2000, un policía de la provincia del Neuquén dispara por la espalda a quemarropa al maestro, activista sindical y militante socialista Carlos Fuentealba. El incidente se dio en un corte de ruta contra el gobierno de Jorge Sobisch, que había ordenado desalojar el lugar a la fuerza. En la represión policial, a Fuentealba le pegó una granada de gas lacrimógeno lanzada por un policía, lo que le ocasionó heridas graves y la muerte poco después. Había nacido en Junín de los Andes, el 14 de septiembre de 19661​, en la cordillera de Neuquén. Fue criado en el campo, en una familia humilde, y allí hizo la escuela primaria. Luego fue a la capital de la provincia para hacer la secundaria en la escuela industrial General Torres donde se recibió de técnico químico. A lo largo de los años, desempeñó diversos trabajos, desde lab...

PRECIOS Cuánto cuesta vivir como se piensa

Cómo hacer para evitarlos Hay una postura ante la vida que todos aprecian como una de las más inteligentes, que es vivir como se piensa, a costa de lo que sea ¿Sos anticonsumista, socialista y antinorteamericano?, qué bueno. Es una ideología fácil de explicar, todos más o menos la entendemos, sabemos sus argumentos, aunque con algunos no estemos de acuerdo. Y reconocemos que no es fácil pensar como vos. Hay que tener lo que hay que tener para evitar el consumo de artículos o productos que vienen de Estados Unidos. Mucho coraje. Porque debes estar entre los que no tienen nada de Microsoft (Windows y Office), Adobe (Photoshop, Illustrator) ni Oracle. Tampoco ves películas o series de Disney, como Marvel, Star Wars, Warner Bros, Universal Pictures, porque todas son con licencia o tienen contenido que, aunque sea, un centavito por pera le paga a un norteamericano. No comes nada de franquicias como McDonald's, Starbucks, Subway, Burger King. Bien ahí, bien ahí. Qué bárbaro, che, en el r...

1996 ALMANAQUE MUNDIAL Mitterrand

François Mitterrand El 8 de enero de 1996 muere François Mitterrand, político francés, que sirvió a su país durante dos mandatos como presidente El 8 de enero de 1996 murió François Mitterrand. Nacido el 26 de octubre de 1916 en Jarnac, Francia; fue un político que sirvió dos mandatos (1981 y 1995) como presidente de Francia, llevando a su país a una integración política y económica más estrecha con Europa Oriental. Fue el primer socialista en ocupar el cargo, pero abandonó las políticas económicas de izquierda al principio de su presidencia y, en general, gobernó como un centrista pragmático. Hijo de un jefe de estación, estudió derecho y ciencias políticas en París. Al estallar la Segunda Guerra Mundial se alistó en la infantería y en junio de 1940 fue herido y capturado por los alemanes. Después de escapar de un campo de prisioneros a fines de 1941, trabajó con el gobierno colaboracionista de Vichy (no se hizo público hasta 1994) antes de unirse a la Resistencia en 1943. En 1947 se ...