Ir al contenido principal

PERIODISMO Longobardi, Milei y chu chu uá

Marcelo Longobardi

El periodismo se ha convertido en una de las maneras más bajas de hacer política, con el Presidente revoleando mierda

Marcelo Longobardi nunca fue santo ni de mi devoción. Como periodista me parece un tipo antipático que hace entrevistas a alguna gente con la que está de acuerdo o más o menos y a los que le responderán lo que no le gusta, los increpa de mala manera. Se peleó con Jorge Lanata y se mandó a mudar de radio Mitre, en la que conducía lo que llaman “la primera mañana”, que es el horario en que la gente se levanta y está saliendo a trabajar, al menos en Buenos Aires.
Después anduvo haciendo no sé qué, por Estados Unidos y volvió a radio Rivadavia a hacer lo que sabe, conducir un programa con el que se despiertan los porteños. Esta vez no le fue muy bien, sobre todo porque su equipo, es decir los que trabajaban con él en Mitre, quedaron en Mitre. No es que fueran gran cosa un humorista o imitador de chistes gruesos, una voz femenina sensual y periodistas especializados en casos policiales, deportes, salud un poco más.
Resulta que en el revoleo de mierda que hizo el presidente Javier Milei, su especialidad más festejada por los porteños, que ahora lo aman, un sorete le pegó de lleno a Longobardi. De “hijo de puta” para abajo, le dijo de todo menos lindo.
Este periodista, asociado por el imaginario peronista a la defensa de los intereses la burguesía liberal y considerado por los liberales un “propia tropa”, demostró que es imposible en la Argentina tener un pensamiento crítico que vaya más allá de los extremos maniqueos en los que se colocan los unos y los otros.
Porque usted, lector, solamente puede ser peronista cucaracha o liberal vendepatria. No hay espacio en la discusión política argentina para las terceras, cuartas, quintas, enésimas posturas.
Cuando le preguntan si elige, pares o impares, blancos o negros, gordos o flacos, día o noche, no tiene permitido decir “nube” o “estreptocarbocaftiazol”. Bueno, algo así hizo Longobardi y lo corrieron de la radio. Pusieron excusas estúpidas, que, si las busca en internet, las hallará, no vienen al caso, lo corrieron por no ser furiosamente oficialista, como todos los que trabajan ahí.


Lo cierto es que, en la nueva Argentina que nació más o menos durante la crisis del 2001, el periodismo tiene prohibido buscar espíritus críticos, gente pensante, tipos que anden detrás de las noticias por cualquier parte, sin importarles si son de este lado o del otro del abismo del pensamiento.
Hay un simplismo divisivo exasperante.
Las mismas conductas se reproducen de un lado y del otro del muro de los vecinos. Lo que se critica a los del otro lado, porque está mal, se alaba o se calla cuando lo hacen los de esta parte, porque entonces está bien.
Ya se escribió aquí y en otros lugares algo similar cuando los protagonistas eran los de otras tiendas, y al mismo tiempo eran idénticos a que ahora critican así que no vengan con chicanas baratas.
Es totalmente injusto que un ciudadano cualquiera sea víctima de las injurias de un Presidente. Es un delito político bastante grueso también, porque el peso de la autoridad, el mando y el poder de uno son infinitamente superiores a los del otro. Es la pelea de un oso contra una hormiga. Para peor, en este caso, la empresa privada al menos debiera ofrecer una cobertura al periodista injuriado por la autoridad. Y lo expone a la calle, es decir a los leones. Nada que no se haya visto otras veces, por cierto.
La radio debió haberlo defendido o al menos los compañeros debieron haber alzado la voz para protestar. Pero están, como casi todos los oficialistas, ocupados haciendo operaciones de prensa para limar el poder de los adversarios internos y externos del gobierno y, para sus directivos al menos, no deben hacer otra cosa. Para eso les pagan.
Usted dirá que el presidente Milei no usará de su poder contra Longobardi, que se trata de palabras que lleva el viento. Desde el punto de vista de la banalización de la política, quizás tenga razón. Pero lo que ha dicho tiene en este caso y en los casos registrados en otros gobiernos que pasaron, una potencia que traspasa lo ética y estéticamente correcto para ser barro maloliente.
Un Presidente que trata a un periodista de “hijo de puta”, será capaz de cometer cualquier crimen sin que se le mueva un pelo de la conciencia. Con los otros presidentes y las autoridades de otros países a los que ha injuriado también, no hay problema, siempre sus ministros o la fuerza de la realidad lo hace recular.
Si esta fuera una columna editorial, se podría afirmar que el país está en manos de un orate algo o muy desequilibrado, sin frenos y por lo tanto habría que tener cuidado con él.
La democracia no solamente gusta de estos personajes, sino que desde siempre los promueve y los endiosa, es su esencia más íntima. En este caso porque “miren lo que hace y todavía la gente lo quiere, lo aprecia y dice que lo volvería a votar”.
Ojalá que la experiencia que viven —vivimos —los argentinos con Milei, salga bien, en paz y con fortuna. De otra manera es posible que caiga sobre la generación de quienes lo eligieron con su papeleta y en el cobarde cuarto oscuro, la maldición de los hijos, los nietos, por haberle hecho caso a descentrados conductores de televisión a quienes la patria, la república, las leyes, la Constitución les importa un carajo.
Si los candidatos se eligen por la extravagancia de sus dichos, ahí está Piñón Fijo, que en una votación mano a mano le gana a cualquiera. Ni siquiera es necesario que sepa algo de política. Más que suficiente con decir: “¡Compañía!, brazo extendido, puño cerrado, chu chu uá, chu chu uá”.
Sé que muchos no estarán de acuerdo con esta nota.
Abajo hay lugar para que opinen.
Vengan de a uno.
Juan Manuel Aragón
A 21 de diciembre del 2024, en Bonauto. Comiendo un center.
Ramírez de Velasco®

Comentarios

  1. Perfecto te comentario. Nadie debe ser hdp por pensar diferente!! Gracias

    ResponderEliminar
  2. Realmente cuando se acepta la burla y la ofensa ninguna broma dicha por un alto funcionario será bien recibida. Ni es funcional la democracia

    ResponderEliminar
  3. Cristian Ramón Verduc21 de diciembre de 2024, 9:50

    No sé si ya habrá sido escrita una canción que diga: "Cambia... nada cambia..."

    ResponderEliminar
  4. Longobardi siempre me pareció el mejor periodista radial. Cuando estaba en radio Mitre siempre lo escuchaba con deleite. Atinado en sus opiniones, bien informado.
    Y con respecto a la pelea con Lanata, fue porque le entregaba el programa, en el pase de la 10 horas, 3 minutos tarde. Siempre.

    ResponderEliminar
  5. Y el kirchnerismo lo tenía entre ceja y ceja. Logró sacarlo de la TV, recuerden el episodio cuando Haddad lo estaba reportando. Habló el Tuerto desde la rosada para que lo saquen.

    ResponderEliminar
  6. En el artículo hay mucha tela para cortar, con planteos que no creo que estén necesariamente relacionados.
    Por un lado está el "estilo" de comunicación del presidente, que indudablemente necesita ser revisado y reencauzado. Habiendo expuesto la real dimensión de los corruptos y de los vividores del estado, y dejado en claro cuáles fueron y son todavía los sectores que se alinean con ese pensamiento y accionar, ya es hora de empezar a reunificar a la sociedad bajo una visión estadista más conciliadora. No se puede seguir machacando con tanto agravio con estilo "ventilador prendido", para que le salpique al que se asome hasta por descuido.
    Por otro lado está el periodismo que adopta un estilo puramente crítico y opinionado, nada de informativo, que intenta formar opinión en base su la propia opinión y en vez de obtenerla de opiniones de terceros entrevistados, de todo el espectro socio-político. Estos intercambios, en los que el periodista muestre su capacidad inquisidora haciendo las preguntas correctas, con mínima participación propia, es lo que uno esperaría del periodismo profesional. Es lo que estimula el ejercicio de los oyentes de escuchar las posturas, adoptar sus propias posiciones, y sacar sus propias conclusiones.
    Longobardi ha abandonado esa línea volviéndose un opinólogo, esperando que sus entrevistados se lo reafirmen y que los oyentes adopten su posición.
    Para entender al Longobardi actual hay que entender en qué se ha convertido hoy CNN, organización para la cual trabajó últimamente y que fue donde tuvo su epifanía liberal como "odiador de Trump".
    Hoy CNN es un medio de propaganda política de línea socialista, dedicado exclusivamente a difamar con alto contenido de opinión tendenciosa a cualquier persona con visión conservadora.
    En resumen, lo que propone el artículo son dos males, cada uno de su propia génesis, pero que no necesariamente tienen un vínculo causal. Ni las opiniones de Longobardi causan los exabruptos del presidente, ni los exabruptos del presidente son la causa de la actitud de Longobardi.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Horacio,el verdadero enemigo de Milei esta en el espejo de su baño.......

      Eliminar
  7. .¿Lo harias?
    "Si tuvieras la verdad en tu mano, la dejarías escapar por el puro placer de buscarla ?..

    ResponderEliminar
  8. "EL QUE MIENTE TE DICE QUE "USES EL SENTIDO COMUN"
    EL QUE TE DICE LA VERDAD DICE QUE "USES EL METODO CIENTIFICO"

    ResponderEliminar
  9. "Y la Verdad vale mas que la Razon.....
    Lo que gobierna a los hombres es el miedo a la verdad.La mentira es lo unico que no se puede expresar sin palabras,. Una mentira no tendría ningún sentido a menos que sintiéramos la verdad como algo peligroso.
    Nunca se miente más que después de una cacería, durante una guerra y antes de las elecciones.

    ResponderEliminar
  10. ADEMAS EL PERIODISMO ES LA PROFESION MAS DE RIESGO Y PELIGROSA DE TODA LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD,CREO QUE EMPEZO CON LA PRIMERA "PINTURA RUPESTRE" Y ESO...

    ResponderEliminar
  11. El frutero de mi mercado, que es dominicano, me dijo un día que era "prieto". Me resultó enternecedor. Por aquí se estila el "de color", "subsahariano", "afroamericano", "moreno"...

    Al menos, hay que apreciar la riqueza de nuestro idioma, para evitar decir lo obvio: "negro".

    ResponderEliminar
  12. El poder arbitrario(COMO LA CENSURA) constituye una tentación natural para un príncipe, como el vino o las mujeres para un hombre joven, o el soborno para un juez, o la avaricia para el viejo, o la vanidad para la mujer

    ResponderEliminar
  13. "SOMOS UNOS BOLU...
    El que no se atreve a ser inteligente, se hace político.
    La política está en todas partes y es causa y consecuencia de los cambios sociales y económicos de todo el mundo. Desde las primeras democracias griegas, pasando por el Watergate y hasta la situación actual; la política es un juego complejo y retorcido que afecta a todo el mundo lo quiera o no.
    Pese a constituir un tópico recurrente de la vida cotidiana y merecer desde siempre un importante esfuerzo teórico, las relaciones entre política y moral no son un tema de abordaje sencillo. Prueba de ello es el que frente al actual y generalizado clamor por la moralización de la política, no se advierta que sin las debidas matizaciones ese reclamo podría facilmente conducir a un dirigismo ético de carácter totalitario. Es decir a un Estado que alegando razones de salud pública impusiera coactivamente a sus ciudadanos una determinada moral cívica, social, sexual o religiosa, conculcando sus libertades en estos terrenos.

    ResponderEliminar
  14. SI ANALIZAMOS LOS ACONTECIMIENTOS ACTUALES EN PLENO DESARROLLO PODIAMOS APLICAR UNA FRASE...
    °!!!!!!!.El Pasado que nos espera ¡¡¡¡"

    ResponderEliminar
  15. Sintetizando......... La confusión esta clarísima.

    ResponderEliminar
  16. TENGO TEMOR
    Terror invisible: así es la nueva ola de ultraderecha que defiende pasar a la acción( y TAMBIEN LA LLAMADA IZQUIERDA")
    Las fuerzas de seguridad alertan de un fenómeno global soterrado que trasciende a los esquemas clásicos.
    En base a ideas compartidas en internet, se mueven en torno al supremacismo blanco, la salvaguarda de la cultura cristiana occidental, la sumisión de la mujer y las teorías de la conspiración
    Tambien"operan"en las "raices culturales,festivales ,la llamada "cultura" por ahi "pene
    tran"te destruyen de acuerdo a ciertos "algorritmos",es por eso que invierten"millones de dolares en "activar"la metacultura"que imponen.
    Destruyen todo,maquillan todo,edificios tradicionales,folklore,etc etc

    ResponderEliminar
  17. EL LEON Y LA ZORRA(LA POROTA)

    Una máxima para gozar de una vida plena, atribuida a los filósofos estoicos latinos, "esnec metu nec spe": "ni miedo ni esperanza".
    Ahora bien, la esperanza mal administrada también puede ser problemática: porque si el exceso de miedo lleva a la inmovilidad, el de esperanza conduce inexorablemente a la decepción.
    Por eso, si el miedo hay que dosificarlo con la pauta del riesgo bien medido, la esperanza hemos de administrarla combinando la ilusión con el ejercicio de un realismo coherente.
    Valiente no es quien no siente miedo, sino quien sabe superarlo. El héroe no es quien lo evita, sino quien lo domina.

    ResponderEliminar
  18. ¿Nos hacemos los bolu?

    El creciente apetito por la irrealidad
    Humilla que te maneje un tonto. Una cosa es un malvado inteligente, otra es un malvado poderoso, pero la subsistencia de un malvado que no es inteligente ni poderoso sólo depende de la sumisión de sus súbditos
    "La vida es un cuento contado por un idiota, lleno de ruido y de furia, que no significa nada".(MACBETH)
    La "revolución libertaria" supone un sujeto derrotado e impotente, mediante un discurso que convoca a un trauma que permanece en la sombra.

    ResponderEliminar
  19. Argentinos, ¿de verdad se volvieron tarados?

    Solíamos creernos un pueblo inteligente, educado, capaz de entender y no dejarse engañar. Se diría que ya no lo somos.

    Porque, si no, no hay forma de explicar que nos traguemos una tras otra, sin chistar, las boludeces de un fabulador serial de poca monta. Ya sabemos que insulta a troche y moche, que nos quiere dejar "el culo como un mandril", que todos somos "ratas despreciables", que un socialista es un "excremento humano". Ya sabemos que eso crea un clima de violencia innecesario, brutal, que se agrega al clima de violencia creado por su insistencia en arruinarle la vida a millones de personas, cada vez más pobres, cada vez menos alimentadas. Pero, además, no para de decir estupideces, y nadie le contesta o se le ríe.

    ResponderEliminar

  20. SANTIAGO DEL ESTERO AFANISTAN
    (DONDE EL TRABAJO ES INUTIL COMO CENICERO Y MOTO)
    "UTOPIA Y REALISMO MAGICO Y LA "TRANSFERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD AL PUEBLO"
    (EL NUEVO POPULISMO DEL ACTUAL GOBIERNO)
    "El capitalismo, que logró derrotar al marxismo, acaba de ser jaqueado por el populismo en su terreno. Una ironía de la historia..Los líderes políticos, algunos por incapaces de resolver una situación que se le había escapado de las manos, otros aprovechando la debilidad de la política o creyendo que obtendrían una ventaja circunstancial, transfirieron su responsabilidad a la sociedad, al cuerpo electoral, solicitándole que tomara una decisión que, por su gran complejidad y por las enormes consecuencias que depara, la democracia representativa reserva a las instituciones del Estado. Una típica acción populista. .Está en el espíritu del pensamiento utópico y del realismo mágico (al que los argentinos muchas veces nos hemos manifestado devotos), que encarna el populismo, considerar la participación ciudadana como sinónimo de gobierno del pueblo, es decir, no complementario sino opuesto al gobierno representativo de la democracia moderna.
    Charles De Gaulle alertaba a los políticos: "No hay que poner en consideración de mucha gente cosas muy importantes

    ResponderEliminar
  21. "EN EPOCAS PASADAS,LOS CHARLATANES TE ENROSCABAN UNA VIBORA,AHORA TE "ENROSCAN PERROS"
    PROFETA QUE PREDICA LA PRACTICA DEL ESTOICISMO AL PUEBLO TRABAJADOR,JUBILADOS CON APORTES Y NIÑOS DESNUTRIDOS. Y EL EPICUREISMO A LOS PRIVILEGIADOS DEL PODER
    NOTA:
    ¿Qué dicen los estoicos?
    Los estoicos proclamaron que se puede alcanzar la libertad y la tranquilidad tan solo siendo indiferente a "las comodidades materiales, la fortuna externa y dedicándose a una vida guiada por los principios de la razón y la virtud" (tal es la idea de la imperturbabilidad o ataraxia).
    ¿Qué propone el epicureísmo?
    Epicuro, fundador de la escuela, pone como objetivo de la vida del ser humano "el placer, procurando, para conseguirlo, liberarse del miedo a los dioses, del miedo a la muerte y del miedo al destino, porque con esos miedos no se puede disfrutar de la vida"
    Búsqueda del placer exento de todo dolor. hedonismo.

    ResponderEliminar
  22. SANTIAGO DEL ESTERO ARGENTINA
    "ALMAS MULAS"(MITOLOGIA DEL NOA ARGENTINO)
    "NOS ESTAN ENHEBRANDO TANTO ,QUE TODOS TERMINAREMOS SIENDO PARIENETES (O AMAS MULAS)

    ResponderEliminar
  23. EL LEON Y SUS PERROS
    Las dictaduras nacen porque las propias democracias las propician
    En las Dictaduras todo es muy claro,uno ve lo que no debe ver o aquello que en las Democracias no esta a la vista con tanta nitidez...
    La dictadura es el mejor medio para llegar a la democracia...solo hay que pasar por ellas...

    ResponderEliminar
  24. PENSAMIENTO INTIMO DE MILEI
    Cuando niego,,solo niego que niego,es decir niego que dije niego,solo no niego lo si negado........ es decir "El Poder" sabe"..pero no sabe...que sabe..¡ es decir por ejemplo..."El perro sabe, pero no sabe que sabe que lo es "¿Claro?

    ResponderEliminar
  25. SANTIAGO ESTERO ARGENTINA
    ¿Los seres vivos que ponen los huevos mas grandes?
    Son 3:
    Las Avispas. Javier Gerardo Milei y Manuel Adorni

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

DESPEDIDA Hasta la próxima Chacarera Musha (con vídeo)

Velorio de Musha, con música A último momento, cuando ya no quedaba mucho por hacer, se pensó en traerlo a La Banda, pero ya era tarde, la enfermedad estaba ganando Por Alfredo Peláez, “Fredy” Tenía un aprecio especial por Musha. Muchos años de amistad. Era como de la familia. Vi todas las fotos y leí todo los posteos que se publicaron en las redes con motivo de su fallecimiento. De todas la que más me gusto, fue una despedida que decía: "Hasta la próxima chacarera". Y sí. "Musha" Carabajal era pura chacarera. En los escenarios, solía gritar anta cada tema con voz impuesta: "Chacareraaa…". De su círculo íntimo, me contaron, que cuando ya no había nada que hacer, cuando la situación era irreversible, se pensó con SADAIC en trasladarlo a La Banda para que se apague su vida en la tierra que lo vio nacer un 2 de junio de 1952. Fue imposible. "Musha" ya no podía moverse. La terrible enfermedad que padecía le estaba ganando la batalla final. A sus amig...

SAUDADES El cuadro de la abuela

Frente de una casa antigua “En el medio, como chorizos superpuestos y una tras otras, la pieza de los padres, después la de los abuelos, la de los tíos…” Me gusta el liviano aire que portan las casas viejas, que tienen un aparente desorden en las cocinas con el que las abuelas suelen confundir a la gente que llega por primera vez. Me gusta cuando las conozco, cuando me dejan pasar a ese lugar sagrado, que solamente era profanado por los íntimos, y también por el electricista, el gasista, el plomero, cuando llegaban, tras un pedido de auxilio. En ocasiones, como esta madrugada de domingo en que escribo mi diaria crónica, algo en el aire trae el recuerdo de aquello y crece en el pecho un rencor añejo, por las cosas que no están, porque no hicimos mucho para retenerlas y porque, de alguna manera que no sabría explicar, podríamos haber cubierto de eternidad aquellos tiempos y no lo hicimos, ¡caracho! Le cuento por si lo ha olvidado o no lo experimentó, en esas casas había una sala española...

RELIGIÓN Por qué la masonería no es una inocente asociación

Masones (imagen de ilustración) A veces se debe recordar conceptos simples que están en la base de una creencia, pues hay gente que deliberada o inadvertidamente los olvida o los ignora Para quien crea que no hay nada malo en la masonería, que muchos próceres fueron sus afiliados, cabe hacer una lista de los presidentes y vice que fueron masones o hermanos tres puntos, como también los llaman. Presidentes, Bernardino Rivadavia, Vicente López y Planes, Justo José de Urquiza, Santiago Derqui, Bartolomé Mitre, Domingo Faustino Sarmiento (presidente de 1868 a1874 que renunció a la masonería antes de asumir, porque era incompatible con el juramento católico que debía formular y que en ese tiempo era obligatorio), Miguel Juárez Celman, Carlos Pellegrini, Manuel Quintana, José Figueroa Alcorta, Roque Sáenz Peña, Victorino de la Plaza, Hipólito Yrigoyen y Agustín Pedro Justo. Vicepresidentes argentinos afiliados a la masonería fueron Salvador María del Carril, Juan Esteban Pedernera, Marcos Pa...

RECURRENCIA Tu perro es sólo un perro

Choco sin raza, obvio No es parte de tu familia, nunca lo será, porque la familia es el proyecto de vida que forman un hombre y una mujer para tener hijos y criarlos sanos y buenos Es sólo un perro, es sólo un perro, es sólo un perro. No, jamás será un ser humano, aunque pasen mil años él, su cría y la cría de sus crías, jamás serán gente. Seguirá siendo un perro, un triste perro. Un animal, ¿entiendes? Es animal y por lo tanto irracional, no razona, no piensa como vos, tu marido o tu señora. Y aunque estamos en pleno tiempo de autopercepción sensiblera, compasiva y tierna, no lo voy a reconocer como tu hijo. No es tu hijo. ¿Vos lo ves así?, bien por vos, para mí no lo es. Dile Pedrito o María Eugenia, para mí es lo mismo, es decir un perro, un pichicho, un choco, un firulais, como lo llaman los mejicanos. Y no, no me gusta tu perro, no es agradable, ¿no ves que tiene cara de perro?, ¿cómo quieres que me guste? Tampoco voy a tener la cortesía de decirte que es lindo. Porque, disculpame...

1998 AGENDA PROVINCIAL Tragedia

El Tabycast El 10 de abril de 1998, se desata una tragedia en un departamento del TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató a la niña, se tiró por el balcón y murió El 10 de abril de 1998, se desató una tragedia en un departamento del edificio TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató de dos disparos la niña y se tiró por el balcón, muriendo casi al instante. A las 8 y 10 de la noche, Diego José Zaín, que tenía 24 años, llegó al departamento en que la joven, Ana Lugones Castiglione, de 19 años, vivía con la hija de ambos, Dolores de 4, y su abuela Carmen Garay. Estaban separados, su abuela no estaba en Santiago y una amiga que debía visitarla a esa hora, se había demorado. La niña había nacido el 8 de marzo de 1995 y el padre la llevó de vuelta al departamento del cuarto piso del TabyCast, frente a la plaza Libertad. Cuando Zaín tocó el portero eléctrico, la joven sintió miedo, porque él ya la había amenazado y en ese moment...