Ir al contenido principal

CUENTO La chica del frente

Ilustración

“Empieza a salir la carne y todos se acomodan en sus lugares, tres o cuatro caballetes sosteniendo una tabla y las sillas del comedor”

Todo va bien hasta que llega la chica. Está invitado a comer en lo de los López. Asado en el patio de la casa. Repasador al hombro, gran cuchillo de cocina en una mano, el viejo López da vuelta las costillas, vigila los chinchulines, fiscaliza el chorizo, la parrilla bajo control. No es el único invitado. Hay otra gente también. Cumpleaños de doña Rosaura, la esposa del viejo López. Hay quesito y salamín para ir picando mientras se terminaba de asar la carne. Las conversaciones son las de siempre, los amigos que ya no están, el tiempo loco, que un día llueve y al día siguiente hay un sol rajante, el último chisme, algo de política, asuntos banales.
Empieza a salir la carne y todos se acomodan en sus lugares, tres o cuatro caballetes sosteniendo una tabla y las sillas del comedor. Están empezando a comer cuando llega la chica, que había estado durmiendo hasta esa hora. Todos le dicen que está linda. Realmente es linda. Podría ser su tío, piensa, un tío viejo quizás, pero no es. Ella se sienta justo enfrente. Dos o tres veces, advierte que ella lo observa, lo relojea. La próxima vez va a saber, se dice. Y justo cuando ella lo está vichando, le cruza la mirada, ella se da cuenta y le sonríe sin pudor, Mirarla es un pecado como para merecer el peor de los infiernos. ¿Edad? Pongalé 22, 23 años, no más.
En eso están, mirada va, mirada viene, cuando comienza a sentir algo en las pantorrillas, como si lo estuvieran acariciando por debajo de la mesa. ¡Uy!, mira para el lado de la chica, que se hace la tonta, como si nada pasara.
¡Qué momento!
Retira un poco la pierna y un rato esa caricia se calma, luego continúa. Vuelve a retirar la pierna y vuelve con más fuerza.
La cabeza le va a mil por hora, se ratonea. Empieza a fantasear mientras la mira fijo, por encima de la ensalada de papa y huevo. Se imagina con ella en el Brasil, playa, cocoteros, un mar traslúcido, un velero pasando a lo lejos y el amor dando vueltas en el aire.
Mira a la derecha, mira a la izquierda y él también le empieza a acariciar la pierna qué tanto. Si quiere guerra, vamos a la guerra, se entusiasma. La vuelve a mirar fijo a la cara, pero ella se hace la tonta con una categoría superior. Se vé que es chica acostumbrada a esos menjunjes. De repente ella empieza a subir la pierna y se quiere volver loco. Zarpada la flaca. El mediodía se ha convertido en un fuego. Refriega la pierna contra la suya con fuerza. Él piensa que es una llamada de la selva, lujuriosa y repleta de vericuetos para jugar a las escondidas.
La imaginación va a mil por hora, como suele suceder en esos momentos. Lo que más enloquece es la cara de nada que pone ella, como si no estuviera enterada de nada. La imagina durmiendo a su lado, después de. Un rayo de luna le moja la espalda, los cabellos revueltos son un laberinto en el que pierde sus dedos, intentando aprehender tanta hermosura.
Pero, ha visto cómo es uno, ¿no? En un momento la curiosidad lo puede y se agacha para mirar bajo el mantel. El dueño de casa le pregunta:
—¿Pasa algo?
Sorprendido, atina a decir:
—No, nada, el perrito juega con mi pantalón.
El hombre pega el grito:
—Fuera Boby, vaya a la cucha.
Después todo bien.
Normal.
Juan Manuel Aragón
A 23 de marzo del 2025, en la Besares y Belgrano, La Banda. Esperando el 21.
Ramírez de Velasco®

Comentarios

  1. !!!" ESTO ES UNA ANECDOTA DE ANTAÑO¡¡¡(EN EPOCA EN QUE LA IMGINACION ERA SENSIBLE)

    JAAAA,AHORA ESTA MAS DIFICIL CONSEGUIR PAÑALES DESCARTABLES Y MAS FACIL CONSEGUIR SEXO DE TODO TIPO.!!!!!VIVA LA LIBERTAD CARAJO!!!

    ResponderEliminar
  2. Es muy posible que la dama en cuestion haya sido Dionisio(el primer travesti santiagueño)y que el acosado era tan inocente que no supo diferenciar las desigualdades.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

¡URGENTE! Se agravó la salud de Musha

Musha y Alfredo Peláez, autor de esta nota Está internado desde hace un tiempo, ya iba a salir de alta, pero su estado desmejoró Por Alfredo Peláez “Fredy” En las últimas ahora se agravó la salud de "Musha" Carabajal, que desde hace tiempo lucha con una penosa enfermedad. Hacía tiempo que estaba internado y estaba próximo al alta, pero lamentablemente hubo un retroceso en su salud. Hace poco había sido separado del conjunto Los Carabajal, precisamente por su salud, lo que provocó indignación entre los seguidores del afamado grupo. Su hermano Kali posteó en las redes: " Hola amigos, los invito a unirnos en oración, para rogar a nuestro señor Jesucristo y a nuestra madre Virgen María por la salud de mi hermano Mario "Musha" Carabajal. Los abrazo con el corazón a todos". Mario Carabajal, apodado “Musha”, nacido en la ciudad de La Banda, Santiago del Estero, es miembro de la legendaria familia con apellido icónico en la música. Durante su carrera compartió con...

EXCLUSIVO Kali, el que faltaba hablar

Kali Carabajal La voz que faltaba para completar la historia de los Carabajal dijo su verdad en una entrevista que brindó al corresponsal en Mar del Plata Alfredo Peláez, Fredy En el periodismo aprendí a moverme con cautela. A no ir más allá de lo que la circunstancia merece, y no pasar jamás sobre los otros. Nobleza obliga. No podía darle voz al querido amigo Musha y silenciar al otro querido hermano de la vida, Kali, el eterno Carabajal, como alguna vez supe bautizarlo. es el más antiguo del grupo, de la época del mítico Agustín, el fundador. Ya estaba en el baile y no quedaba otra que bailar. Con más dudas que certezas lo llamé a Kali. Al teléfono me respondió: —Hola hermano querido. A vos no te puedo mentir. Musha, mi querido hermano, no se portó bien con el grupo. Mas que Mario, su esposa Miriam. Después de actuar en Cosquín, fuimos a Recreo, Musha ya estaba enfermo y no viajó. Al retornar le dimos su parte. Como correspondía. Como por su enfermedad no podía hablar, nos comunicamo...

CARABAJAL Los hermanos no son unidos

La nota en El Liberal La historia al parecer no es como se quiso que apareciera en el diario El Liberal, hay un trasfondo que debe salir a la luz Por Alfredo Peláez, Fredy "Los hermanos sean unidos / porque ésa es la ley primera, / tengan unión verdadera, / en cualquier tiempo que sea, / porque si entre ellos se pelean / los devoran los de ajuera". Los célebres versos del Martín Fierro. Esta nota va a costar escribirla. Porque se trata de dos entrañables amigos. De dos hermanos de la vida. Kali y Musha. Musha y Kali Carabajal. No tenemos la misma sangre, pero es como si la tuviéramos. Amigos de años. Pasajeros del tiempo. Marcelo Jozami publicó hoy en El Libera “LosCarabajal inicia una etapa con nuevos integrantes”, además de la inclusión de instrumentos de percusión y de viento en el afán de volver a una sonoridad de raíz. El cambio más notorio se da en uno de sus tradicionales integrantes, Mario Rolando Carabajal, ”Musha”, quien atraviesa por una delicada situación de salu...

¡SORPRESA! Los docentes de Santiago del Estero son los mejores pagos del país

Celebración del día del Maestro en Santiago Un especialista en educación y economía hizo un análisis de los sueldos de los maestros de todas las jurisdicciones De un informe de Data Clave En un hilo de tuits el economista Alejandro Morduchowicz, experto además en financiamiento educativo, desarrolló un análisis sobre los salarios de los maestros en cada distrito de la Argentina. Y dejó varios datos sorprendentes. El especialista explicó que, en la ciudad de Buenos Aires, el distrito más rico del país, los maestros “ganan un 36,4 por ciento menos que en Santiago, una de las provincias más pobres. Está en el lugar 14”. Del mismo modo, en la provincia de Santa Fe, otra de las más ricas, los maestros cobran 39,5 por ciento menos que sus colegas santiagueños, por lo que se ubican en el lugar 16. Y en otras provincias con suficientes recursos económicos, como Mendoza, los maestros perciban un 46,4 por ciento menos que los de Santiago, por lo que se encuentran en el lugar 20. Y en la provinci...

MASONES Escupir crucifijos

Objetos masónicos de Bernardo Irurzum Breve informe sobre la sociedad secreta en Santiago del Estero, cuándo volvieron, cuántos son, qué hacen, y un nombre propio Eminentes profesores de la Universidad Nacional y de la Católica, en actividad y eméritos, forman parte de las logias masónicas santiagueñas, entre gente de otras actividades, por supuesto. Casi todos han vestido los mandiles característicos y han participado de sus ritos y pompas que, en el grado 18 “Caballero Kadosh”, en el pasado exigía escupir un crucifijo. Pero de estos aspectos, así como de su odio por la Iglesia Católica, su pretendida filantropía, el Gran Arquitecto del Universo, y la filosofía y el espíritu que la anima, se hablará en otra nota, si cuadra, aquí solamente se entregará información sobre su funcionamiento en la provincia. ¿La masonería se ha puesto de moda por jactancia de intelectuales venidos a menos y mercaderes más o menos exitosos o hay algo más? Llegó a la provincia durante el período colonial y p...