Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Satélite

1957 ALMANAQUE MUNDIAL Sputnik

El satélite artificial, antes de ser lanzado El 4 de octubre de 1957 la Unión Soviética lanza el Sputnik 1, primer satélite artificial de la historia El 4 de octubre de 1957 la Unión Soviética lanzó el Sputnik 1. Fue el primer satélite artificial de la historia.​ Era el primero de varios satélites lanzados por ese país en su programa Sputnik, casi todos de manera exitosa. Le siguió el Sputnik 2, como el segundo satélite en órbita y también el primero en llevar a un animal a bordo, la perra Laika. ​ El diseño original del Sputnik 1, conocido como Objeto D, estaba previsto para llevar una gran cantidad de instrumentos científicos. Sin embargo, las dificultades técnicas llevaron a que se optara por una versión más sencilla, conocida como Objeto PS, que se lanzaría antes del inicio del Año Geofísico. La versión final del Sputnik 1 fue más ligera, con una masa de aproximadamente 83 kilos y equipada únicamente con transmisores de radio para enviar señales desde el espacio. El cohete R-7 fue ...

2000 CALENDARIO NACIONAL Satélite

El aparato siendo armado y lanzado El 21 de noviembre del 2000, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos, lanza un satélite argentino de teleobservación El 21 de noviembre del 2000, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos, lanzó un satélite argentino de teleobservación, (SAC-C), impulsado por un vector Delta II desde la base norteamericana de Vandenberg, California. Se debe notar que la Argentina comenzó su historia satelital en enero de 1990 cuando el cohete Ariane dejó en órbita espacial al pequeño Lusat 1, primer objeto argentino puesto en órbita. Fue una obra de esforzados radioaficionados de la filial argentina de la asociación que reúne a los aficionados que lanzan satélite. El Lusat 1 fue puesto en órbita con el fin de proveer comunicaciones a radioaficionados por la empresa Arianespace utilizando el lanzador Ariane 41​, lanzado el 22 de enero de 1990​ desde el Puerto espacial de Kourou, en la Guayana Francesa. Tod...

PRONÓSTICO Aumenta el bochorno

Unidad Regional II, de La Banda Cada vez vamos teniendo un poco más de calor en la ciudad Hoy tendremos un día por demás caluroso, sin posibilidades de lluvi a y apenas con el alivio de unas cuantas nubecitas surcando el cielo santiagueño, según el anticipo del Servicio Meteorológico Nacional y Meteored. La temperatura mínima será de 22 grados centígrados y la máxima se elevará a 36 o 38 grados, según cuál sea el pronosticador consultado. El viento vendrá todo el día del noreste a una velocidad que irá de 13 a 27 kilómetros por hora. Ya sabe, tome mucha agua , póngase gorra y camine por la vereda de la sombra. Pronóstico extendido . Los próximos días irá subiendo el calorcito, como que para mañana el Servicio meteorológico anticipa que van a hacer 39 grados y el lunes 40. Para el martes, miércoles y jueves Meteored anuncia lluvias, y sus amigos dicen que no caerá una gota de agua. Llegando el fin de semana, podría bajar la temperatura, pero no mucho, no se olvide de que diciembre suele...